"Hay cierta ironía en el hecho de que la posteridad haya celebrado puntualmente todos los aniversarios de un hombre que no sabía a ciencia cierta su fecha de nacimiento" (Laura Tunbridge), ¡pero este libro proporciona infinitas razones para ser de los primeros en celebrar su 251 aniversario!
(Fotografía: @ 2020 by Viking Press)
Lo que hizo Germán Enrique Alcántara en la final con el ‘Io morrò’ del Don Carlo, más que algo estrafalario y de dudosísimo gusto, supuso desde mi punto de vista un error a la elegancia y estilo del barítono en la ópera de Verdi.
(Fotografía: @ 2021 by A. Bofill)
La entidad de la Fundación Montemadrid estrena nueva radio que cuenta tanto con programas de producción actual, como con una cuidada selección de cápsulas radiofónicas realizadas por el estudio de radio de La Casa entre 2005 y 2017.
(Fotografía: @ Fundación Montemadrid)
El pasado 15 de enero Acción Cultural Española lanzó la nueva convocatoria del PICE Movilidad con novedades y mejoras en sus bases. El Programa, que este 2021 se presenta más objetivo y eficiente, mantiene sus dos líneas de apoyo con mejoras y novedades que facilitan su acceso y desarrollo.
(Fotografía: @ ACE)
La pianista ofrece este miércoles 27 de enero a las 18 horas un recital en el ciclo El piano español del siglo XIX: una propuesta canónica de la Fundación Juan March de Madrid en el que tiene al compositor salmantino como uno de sus protagonistas.
(Fotografía: @ Alberte Peiteavel)
Una Alemania limpia de judíos perdería el «know how» israelí y judío, en general, que también necesita urgentemente. Por lo tanto, este país, al menos oficialmente, está persuadido de que su destino está junto al del pueblo judío y que nunca más debe perpetrarse un genocidio en su territorio.
(Fotografía: @ 2020 by C.H. Beck)
La calidad de la interpretación nos hizo olvidar en muchos momentos la frialdad de la sala, tanto metafórica como objetiva. Zimmermann dio una interpretación cálida del 'Concierto para violín' de Schumann, y Slobodeniouk y la OSG acompañaron muy bien su interpretación: conocen la sala y sus posibilidades, y supieron aprovecharlas
La Orquesta Nacional de España y la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya posponen el intercambio que tenían previsto para el fin de semana del 12, 13 y 14 de febrero. El proyecto se reubicará en la Temporada 22-23.
(Fotografía: @ MCU)
Josu de Solaun y Franziska Pietsch han ganado en los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica 2021 (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música de Cámara con el disco Fantasque, un disco con sonatas para violín y piano de los compositores franceses Gabriel Fauré, Claude Debussy, Maurice Ravel y Francis Poulenc.
(Fotografía: @ Audite)
El compositor Juan Antonio Simarro aterriza como colaborador en el programa de La 2 de de Televisión Española La aventura del saber, donde será el responsable de poner el toque musical. Será a partir de este miércoles, 27 de enero, cuando los espectadores podrán disfrutar de su sección, en la que tendrá la misión de acercar la música a la gente.
(Fotografía: @ DmDima Comunicación)
Anna Netrebko ofrece este miércoles 27 de enero en el Liceu de Barcelona uno de los pocos recitales a piano que actualmente hace en su carrera. Estará acompañada por el pianista Pavel Nebolsin, la mezzosoprano Elena Maximova y Giovanni Andrea Zanon al violín, con un íntimo programa que mostrará la extensión de la paleta estilística de la soprano rusa
(Fotografía: @ Anna Netrebko / Liceu de Barcelona)