Montserrat Font Batallé

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el sábado, 9 de febrero de 2002. En estos 21 años ha escrito 21 artículos.

Lejana presencia ... muy cercana

void
Présence lontaine alude al ensayo estético de Vladimir Jankélevitch 'La présence lontaine.Albéniz, Séverac, Mompou' (1983) da a conocer músicas de compositores franceses (Fauré, Ravel, Séverac y Satie) o hispanos, como Viñes y Mompou, que se sintieron atraídos por el Impresionismo francés de la primera década del s.

Recursos tecnológicos y musicales en tiempos de teledocencia…

Interactive Visual Ideas for Musical Classroom Activities © 2021 by Oxford University Press
«Interactive Visual Ideas for musical classroom…» de Catherine Dwinal nos ofrece un variado panorama de recursos ampliamente detallados clase a clase, que pueden servir como guía de consulta al profesorado de música de nuestro país.

Parole, parole, parole… 'Un recuerdo al futuro' de Luciano Berio

Berio: Un recuerdo al futuro © 2020 by Ed. Acantilado
En “Traducir la música”, Berio reflexiona sobre el sentido lingüístico de la música, y va más allá al superar la dicotomía de música como simple transcripción.Para Berio, traducir implica interpretar, y abre el debate en torno a los conceptos de copia, traducción, transcripción y paráfrasis y sus matices, que contribuyen a enriquecer los significados de la “copia” en la Historia de la música, para finalizar con el valor de la evolución de la música vocal como una historia de “traducciones”, reivindicando además el valor de la transcripción contemporánea también en sus propias obras como 'Chemins' y las 'Sequenze II y VI'

¿Las damas primero…? 'Las mujeres olvidadas de la música clásica' de Anna Beer

Armonías y suaves cantos © 2020 by Ed. Acantilado
Este compendio de ensayos biográficos ofrece un recorrido por cuatro siglos de Historia, y refleja un panorama diacrónico muy rico a través de las diferentes épocas que vivieron dichas mujeres situándonos en los prejuicios históricos que les permitieron prosperar como compositoras.

Cum laude para John Eliot Gardiner…

John Eliot Gardiner.La música en el castillo del cielo.Un retrato de Johann Sebastian Bach.Barcelona: Editorial Acantilado, 2015.922 pp.ISBN 978-84-16011-55-1.PVP 44 Euros.Traducción de Luis Gago.

Sinergias para la vanguardia española (1898-1936)

De la mano de jóvenes musicólogos con dilatada trayectoria como investigadores y docentes, y avalado por la editorial granadina Libargo en su colección Artes & Estudio [A& E], damos la bienvenida a Sinergias para la vanguardia española (1898-1936)1, una reciente publicación sobre musicología contemporánea que viene a contribuir con fuerza al debate sobre la presencia de una vanguardia musical propiamente española.

Lang Lang, el genio de las pequeñas cosas…

Lang Lang in Paris: Chopin Tchaicovsky.Scherzi núm.1 en Si menor op.20, núm.2 en Sib menor op.31, núm.3 en Do# menor op.39, núm.4 en Mi Mayor op.54 de Chopin y Las Estaciones op.37a de Chaicovski.Lang Lang, piano.

Miriam Gómez-Morán rinde homenaje a Franz Liszt

Franz Liszt: Los juegos de agua en la Villa d´Este;Bendición de Dios en la Soledad;Dos Leyendas (S.Francisco de Asís predicando a los pájaros, S.Francisco de Paula caminando sobre las olas);Dos Elegías;

Sin aliento

---
Teatro Caja Duero.Gustavo Díaz-Jerez, piano.Obras.Franz Schubert: Impromtus nº 1 y 4, op.90;Robert Schumann: Kinderszenen, op.15;Maurice Ravel: La Valse (transcripción del intérprete);Franz Liszt: Sonata en Si menor, S.178.

Cum spirito

Centro de Artes Escénicas y Musicales, CAEM.Orquesta Sinfónica de Castilla y León.Director: Alejandro Posada.Soprano: Elena de la Merced.Barítono: Josep Miquel Ramón.Coro: Orfeó Català.Órgano: Rafael Rufino.
Publicidad