José-Luis López López

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el miércoles, 27 de noviembre de 2002. En estos 21 años ha escrito 140 artículos.

'Requiem für einen jungen Dichter', de B. A. Zimmermann (6/6)

Zimmermann, Intervall und Zeit © 2020 by Schott Music
Los años de pelea por 'Die Soldaten' le costaron muchas energías a su padre, recuerda Bettina, su hija.Pero Bernd Alois no era de los que se rendían fácilmente.Una y otra vez exigió en sus partituras: "con tutta forza".

'Requiem für einen jungen Dichter', de B. A. Zimmermann (5/6)

Ezra Pound © 2020 by Wikipedia
En esta quinta entrega del 'Requiem für einen jungen Dichter' de B.A.Zimmermann finalizaremos el estudio de los poemas, fragmentos filosóficos, literarios, musicales, políticos, informes, discursos (completos o en extracto), textos y contextos empleados en esta magnífica obra.

Requiem für einen jungen Dichter', de B. A. Zimmermann (4/6)

B. A. Zimmermann © 2020 by Schott Music
En la cuarta entrega de 'Requiem für einen jungen Dichter', de B.A.Zimmermann continuaremos avanzando en el estudio de los poemas, fragmentos filosóficos, literarios, musicales, políticos, informes, discursos (completos o en extracto), textos y contextos empleados en esta magnífica obra.

'Requiem für einen jungen Dichter', de B. A. Zimmermann (3/6)

Ludwig Wittgenstein © 2020 by CC
Se ha discutido mucho acerca del motivo por el que Zimmermann inserta, al comienzo del 'Requiem', la cita de las 'Investigaciones lógicas' de Wittgenstein, probablemente, la mayor en extensión, si exceptuamos las citas litúrgicas, de la Misa de Difuntos y de la Misa Ordinaria.

Requiem für einen jungen Dichter, de B. A. Zimmermann (2/6)

Tras una primera parte ya publicada de este amplio trabajo dedicado al 'Requiem für einen jungen Dichter', de B.A.Zimmermann, donde se analizaron las interpretaciones y las grabaciones existentes de la obra, seguidas de una biografía del compositor, Bernd Alois Zimmermann, y un estudio sobre la génesis del 'Requiem', pasamos a la segunda parte donde nos centraremos en la estructura de la obra y en algunas cuestiones sobre el texto litúrgico empleado.

Requiem für einen jungen Dichter, de B. A. Zimmermann (1/6)

La visión del beato Hermann Joseph © 1629-30 by Anton van Dyck
Pocas obras como esta reflejan el vacío sin horizontes en el que ahora, no nos engañemos, estamos prisioneros, sin saber cómo ni cuándo saldremos de él, tan certeramente como lo hace el 'Requiem' de Zimmermann.

Los 'Poemas de la locura' de Hölderlin, y 'Scardanelli-Zyklus' de H. Holliger (3/3)

Heinz Holliger © 2020 by Priska Ketterer
'Scardanelli-Zyklus' no tiene comienzo ni fin;no contiene ningún punto culminante, nada que pueda ser considerado como una 'cumbre' o un cierre apoteósico;nada que se asemeje a una introducción o una coda, a una reexposición, a un desenlace.

Los Poemas de la locura de Hölderlin, y Scardanelli-Zyklus de H. Holliger (2/3)

Heinz Holliger © 2020 by Priska Ketterer
1770 fue una fecha áurea para la cultura alemana: a lo largo de sus 365 días nacieron tres luminarias del mundo occidental, referencias universales en los campos de la filosofía, la poesía y la música: el 23 de marzo, Friedrich Hölderlin;

Los Poemas de la locura de Hölderlin, y Scardanelli-Zyklus de H. Holliger (1/3)

Hölderlin: Poemas de la locura © 2020 by Ed. Hiperion
La idea de recopilar y traducir para Hiperión los 'Poemas de la locura' de Hölderlin le llegó por parte de José María Álvarez Alonso-Hinojal poeta, ensayista y novelista español, traductor de Cavafis, Stevenson, T.

Temporada 20/21 del Teatro de la Maestranza de Sevilla

Teatro de la Maestranza de Sevilla © Teatro de la Maestranza de Sevilla
Todas estas bellas y buenas declaraciones de intenciones de la presentación de la nueva temporada se corroboran en el vistoso folleto de presentación, el cual bajo los lemas 'El Poder de transformar' y 'Catarsis y renacimiento' reivindica "el poder que la música y el canto tienen para restablecer la esperanza y el ánimo"  
Publicidad