Miguel Ángel Marín

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el jueves, 25 de noviembre de 2004. En estos 19 años ha escrito 4 artículos.

García Fajer y la historia de la música española

Que la trayectoria biográfica y profesional de Francisco Javier García Fajer, pese a ser longeva y productiva, pueda resumirse en unas pocas frases es ya todo un síntoma de la actitud más bien tibia, cuando no negativa, que le ha dispensado la investigación musical.

Joseph Haydn y el Cuarteto de cuerda

Joseph Haydn y el cuarteto de cuerda © Alianza Música
Aunque el hilo conductor del libro son los cuartetos de cuerda de Haydn, de forma recurrente se traen a colación otros aspectos relacionados con la biografía personal y artística del compositor y con la vida musical de su época en un intento premeditado por insertar la música en su contexto histórico.

La difusión de la música en la Edad Moderna desde una perspectiva transcultural

---
Desde hace algún tiempo, el estudio de la difusión de las obras musicales -y, asociada a ella, de los estilos compositivos, prácticas interpretativas, modos de transmisión de fuentes y procesos de recepción- forma parte de la agenda cotidiana de trabajo de cualquier musicólogo con independencia del periodo histórico del que se ocupe.
Publicidad

Miguel Ángel Marín es profesor de Hª de la Música en la Universidad de La Rioja y autor de Music on the margin. Urban Musical life in eighteenth-century Jaca (Spain) (2000).