Carolina Queipo Gutiérrez

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 23 de enero de 2006. En estos 17 años ha escrito 23 artículos.

Prácticas de crítica musical (I)

Tableaux © Ensemble Rayuela
Igual que Cortázar invita a una introspección de la vida del lector con sus palabras, Ensemble Rayuela ofrece una introspección meditativa y sugerente en el oyente a través de una música con claras referencias poéticas.
España - Navarra
07/02/2021

Manon ...finalmente non! ossia Las buenas intenciones del Baluarte durante la pandemia

Manuel Hernández-Silva © 2019 by ACM Concerts
La economía de medios en juego de luces, reparto del espacio escénico y elementos escenográficos limitaron el necesario y expresivo contraste ambiental (musical y físico-simbólico) que se ofrece en las diferentes escenas.

Dolores Malumbres ¡Que tu memoria no caiga en saco roto!

Dolores Malumbres © Herederos de Dolores Malumbres
Dolores Malumbres fue principalmente una mujer ejemplar, que pese a las convenciones sociales y culturales de la época que le tocó vivir, se trazó una carrera musical profesional con repercusión internacional.
España - Asturias
17/09/2010

Yo-Yo Ma y El Niemeyer: arte y compromiso

Yo-Yo Ma © Ibermúsica
Teatro Palacio Valdés de Avilés.Centro Niemeyer.Ciclo ‘Grandes Intérpretes’.Yo-Yo Ma, violoncello (Stradivarius Davidoff) y Carlos Prieto, violoncello (Stradivarius Grofiller).J.S.Bach, Tres Suites para violoncello solo (BWV 1007-1011-1009).
España - Asturias
13/12/2008

Piano, exotismo y mucho ritmo

Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.Oscar Martín, piano.Oviedo Filarmonía, orquesta;Günter Neuhold, director.Concierto para piano Nº2 en Sol mayor (SZ.95, BB 101) y Divertimento para orquesta de cuerda (SZ.113) de Béla Bartók y Galántai tánkok (Danzas de Galánta) de Zoltan Kodály.
Francia
08/12/2008

La invención de la tradición: un Noël Barroco Occitano del siglo XXI

Catedral Saint-Etienne.Noël Baroque Occitan.Músicas tradicionales arregladas por Eric Montbel.Equidad Barès: canto y percusión;Renat Jurié: canto y percusión;Guy Bertrand: canto, hautbois, flautas, clarinetes, tambourin béarnais ;

New Age para el mundo electroacústico

Erdem Helvacioglu: Altered Realities.Bridge to horizon;Sliding on a glaciar;Frozen resophonic;Dreaming on a blind saddle;Shadow my dovetail, Pearl border;Ebony remains.Erdem Helvacioglu: guitarra acústica Ovation 1869, TC Electronic Fireworx, Audiomulch y controlador de pie midi Behringer FCB1010.

¡Será cosa del cambio climático o hay algo que no funciona!

Teatro Auditorio.Totenfeier en do menor, poema sinfónico de Gustav Mahler;Ein Deutsches Réquiem (Un Réquiem Aleman), Op.45 (1868/1869) de Johannes Brahms.Sibylla Rubens, soprano;Markus Werba, barítono;

Bálsamo para las heridas

Iglesia de San Miguel.Capilla Flamenca.Dirk Snellings, voz de bajo y director musical.Música para la Pasión del Viernes Santo.Tocata di quarto tono, Intrata á 6 y Canzona di quinto tono de Hans Leo Hassler.

Poco espacio y muchos decibelios

Juanjo Mena © Auditori
Teatro Auditorio.Requiem de Guerra, op.66 para solistas, voces blancas, coro, órgano y orquesta de Benjamín Britten.Nanzy Gustafsin, soprano;Agustín Prunell-Friend, tenor;Christopher Robertson, barítono.
Publicidad