Irene García Cañedo

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el martes, 11 de octubre de 2016. En estos 7 años ha escrito 31 artículos.

Daniel Casares: Tenemos que quitar a la guitarra ese estigma de que no vende, no llena, no gusta

Daniel Casares © greencowmusic.com
El flamenco es una música independiente de la pureza que quiere defender algunos.En la época en la que vivimos, con tanta información, el flamenco tiene que tener la mente muy abierta para aprender y alimentarse de otras culturas musicales.

Julio Martí: “The Roots y Tank & The Bangas van a ser un auténtico pelotazo”

Jardines del Botánico de Madrid © Noches del Botánico, 2019
Ha quedado inaugurada la cuarta edición del festival Noches del Botánico, que como cada año se celebra en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.El pasado jueves 20 de junio, Woody Allen & The Eddy Davis New Orleans Jazz Band dieron el pistoletazo de salida a una serie de conciertos que se prolongarán hasta el 31 de julio, con la actuación final de Russian Red.

Luis Cobos llena el Teatro Real de música y de color con su “Va por México”

Luis Cobos © 2019 by FEDER
Luís Cobos ha debutado en el Teatro Real, en la presentación de la gira de su disco "¡Va por México!", junto a la Europe Simphony Orchestra y el Mariachi Juvenil Tecalitlán, en exclusiva desde México.

Luis Cobos: "Sólo trato de que la profesión no me aleje de la vocación"

Luis Cobos © 2015 by Dominio público. Wikipedia.
Soy un músico tonal, de emociones.La propia vida, la suerte y la profesión me han ido empujando hasta el status quo que tengo ahora.Fui un chico de pueblo que se crió en una banda de música, ellos me inculcaron la vocación a este arte.

Minsoo Sohn: Lo que llevo al escenario es la experiencia de una vida

Minsoo Sohn © 2019 by Irene García Cañedo
El Centro Cultural Coreano ha inaugurado su Ciclo de Música Clásica Corea 2019 con dos conciertos en Madrid, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.El pianista Minsoo Sohn fue el encargado de ofrecer el primer recital el pasado jueves 11 de abril, y tomará su relevo el pianista Yunchan Lim el próximo miércoles 6 de noviembre.

Beatik presenta su visor de partituras musicales inteligente

Beatik © Beatik.com
Beatik destaca frente a otras apps por su algoritmo de seguimiento automático de partituras, que escucha la música y avanza la pieza adaptándose al ritmo al que toca el músico.Evita así la necesidad de tener que pasar página.

Las Variaciones Goldberg en el Ciclo Maestros

Diemut Poppen © 2019 by Diemut Poppen
El ciclo Maestros dio comienzo el pasado sábado 16 de febrero, para reunir en un escenario y a lo largo de tres conciertos, a las figuras más destacadas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.La Escuela acoge tanto a sus propios profesores como antiguos alumnos en muestras como la inaugural, que ofreció interpretaciones de las obras de Bartók, Liszt, Rachmaninov, Schubert e Ysaÿe, a manos de los ex alumnos Tatiana Samouil (violín), Pavel Gomziakov (violoncello) y Plamena Mangova (piano).

El hogar es para mí un lugar donde haya un escenario, músicos maravillosos y un público que quiera escuchar

Francesca Dego © 2017 by KZN Philharmonic
Rara vez me alejo de mi violín, incluso me lo llevé de vacaciones a las Maldivas.¡Siempre me ha gustado escribir, desde que era niña y elaboraba poemas y novelas musicales sobre lobos o piratas!Creo que de alguna manera siempre será parte de mi vida, una pasión que definitivamente heredé de mi padre, el periodista y escritor Giuliano Dego.

Corea del Sur posee una amplia cultura musical digna de ser mostrada. Entrevista con Jae-Hong Park

Jae-Hong Park © The Bachauer Piano Festival 2017
La cultura y el público son diferentes.A veces hay casos en los que no es recomendable tocar ciertas obras en cierto país.Hay que considerar eso.Y el repertorio es sumamente importante.Me preocupo mucho de qué obra interpretar y la manera de interpretarla.

En los escenarios cada vez hay más intérpretes coreanos de música clásica. Entrevista con Ji-Yeon Woo

Ji-Yeon Woo © 2018 by Centro Cultural Coreano
En Corea, en número absoluto, hay más mujeres violonchelistas.Pero en mi entorno, en Europa, hay muchos hombres.Además, ya sabrás que, dentro de los grandes intérpretes, la mayoría son hombres.El caso del cello es diferente en Corea, pero, por ejemplo, hay muchos más hombres pianistas.
Publicidad