Noticias

El Cuarteto Quiroga, premiado en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda de Burdeos (FR)

Redacción
jueves, 19 de julio de 2007
Cuarteto Quiroga  © Igor Studio Cuarteto Quiroga © Igor Studio
0,0001123 El Cuarteto Quiroga acaba de ser doblemente galardonado en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda de Burdeos (Francia). Dicho concurso, considerado uno de los más prestigiosos en la escena internacional especializada del Cuarteto de Cuerda, se ha celebrado entre el 4 y el 9 de julio en el Grand Theatre la localidad.

El Cuarteto Quiroga ha sido galardonado por los dos jurados independientes del Concurso: el Jurado de los Intérpretes, que le ha otorgado su 2º Premio, y el Jurado de la Crítica y la Prensa, que le ha otorgado su Gran Premio.

Estos galardones tienen una relevancia histórica, pues es la primera vez que un cuarteto de cuerda español entra en el Palmarés de esta prestigiosa competición, pasando a formar parte de una lista de laureados que incluye cuartetos de la talla del Keller, Hagen, Vogler, Belcea, Artis, Ysaye, Takacs, y un largo etcétera.

El Cuarteto Quiroga nace alentado por el eminente violinista, pedagogo y cuartetista francés Charles-André Linale. Su nombre rinde homenaje a la figura del gran violinista gallego Manuel Quiroga, junto con Pablo de Sarasate y Pau Casals, uno de los más grandes instrumentistas de cuerda de la historia musical española.

Desde su creación, el Cuarteto Quiroga ha actuado en numerosas salas y festivales, entres las que figuran la Quincena Musical Donostiarra, Festival de Música de Cámara de Osnabrück (Alemania), Centro Europeo de Música de Cámara en Paris, KirchbergForum (Gießen-Frankfurt), Festival de Cuartetos de ReggioEmilia (Italia), Festival de Entrecasteaux, Francia, Encuentro Internacional de Música de Santander, el Auditorio Nacional de Madrid, Festival Are-More de Vigo, Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Palau de la Música de Valencia, el Palacio Euskalduna de Bilbao, Proyecto Garat de Donostia, Festival Internacional de Granada, Festivales de Cambrils, St.Cugat y Sta.Cristina d’Aro y ciclos de Música de Cámara en Bizkaia, Ourense, Pontevedra, León, Oviedo, Sevilla, Zaragoza, Tarragona, Madrid, Lisboa, Panamá, Provence, entre otros muchos.  

Sus actuaciones han sido grabadas por RNE-2, RadioClásica, CatalunyaClassic, RadioFrance-FranceMusique, Radio Galega y Sony. Entre sus colaboradores más recientes cabe destacar a músicos de la talla de Vladimir Mendelssohn, David Kadouch, Víctor Rodríguez, Jensen Horn-SinLam, o Alfredo Perl. entre otros.

El Cuarteto Quiroga ha sido galardonado con el Primer Premio y Medalla de Oro en el Concurso Primer Palau 2005 celebrado en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, Primer Premio en el Concurso Ciudad de Manresa 2006, Primer Premio en el Concurso Nacional de Música de Cámara 2006, celebrado en Lucena (Córdoba), 2º Premio en el Concurso Internacional 'Musiques d’Ensemble' 2006 en Paris y Premio Especial del Jurado en el Concurso Internacional de Ginebra, Suiza, celebrado en octubre de 2006.

Entre el 2004 y el 2006 el Cuarteto Quiroga ha cursado estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, gracias al generoso mecenazgo de la Fundación H. Gut de Prosegur. Durante la temporada 2006/07 el Cuarteto Quiroga ha trabajado como cuarteto graduado en el Departamento de Cuerdas del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid con los profesores Rainer Schmidt (Cuarteto Hagen) y Walter Levin (Cuarteto LaSalle). Complementan sus estudios con la participación en la prestigiosa Academia ProQuartet de Pont-Royal, Provence, dependiente del Centro Europeo de Música de Cámara. Han recibido consejos y clases de Günter Pichler, Erich Höbarth, Paul Katz, Sándor Dévich, András Keller, Johannes Meissl, Milan Skampa, Menahem Pressler, Marta Gulyas, Hariolf Schlichtig, Antonello Farulli, Diemut Poppen, Hubert Buchberger o Anner Bylsma, entre otros.

En la actualidad el Cuarteto Quiroga y sus miembros son Profesores y Cuarteto en Residencia en el Curso Internacional de Música de Llanes.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.