Reportajes
Temporada 2008-2009 de la Ópera Nacional de Paris
Gustavo Gabriel Otero

Están previstos, también, conciertos sinfónicos y de cámara, espectáculos en otras sedes, para niños, de la Escuela de Danzas y del Centro de Formación Lírica, además de la instalación denominada An Anfang (au commencement) de Anselm Kiefer que se efectuará para celebrar el vigésimo aniversario de la sala de la ópera de La Bastilla, en julio de 2009.
La Temporada se iniciará el 6 de septiembre de 2008 con la visita de solistas, orquesta y coros del Teatro Bolshoi que presentarán seis funciones de la ópera Eugenio Oneguin de Chaicovsqui en el Palacio Garnier y concluirá el 15 de julio de 2009 con la última representación del ballet La fille mal gardeé con música de Louis Joseph Ferdinad Hérold y coreografía de Frederick Ashton, en la misma sala.
La temporada lírica incluye la ópera napolitana en tres actos Demofoonte (1743) de Niccolò Jommelli, con la dirección de Riccardo Mutti, dos reposiciones de Mozart: Idomeneo con el protagónico de Paul Groves y La Flauta Mágica con la mirada escénica de La Fura dels Baus, Fidelio de Beethoven con la participación de Angela Danoke y Jonas Kaufmann, tres títulos verdianos: Macbeth con el protagónico de Carlos Álvarez, la reposición de la puesta de Jérôme Savary de Rigoletto y Un ballo in maschera bajo la dirección musical de Renato Palumbo. La presencia de dos obras de Leos Janácek El caso Makropulos y La zorrita astuta, Smétana y su Novia vendida y Szymanowski con El Rey Roger a las que se suman, en el repertorio eslavo, Lady Macbeth de Mzenk de Shostácovich y Eugenio Oneguin deChaicovsqui. La cuota pucciniana se cubrirá con las reposiciones de Madama Butterfly y Tosca, mientras que Wagner estará presente con Tristan e Isolda, protagonizado por Clifton Forbis y Waltraud Meier.
Las novedades mundiales llegarán con Yvonne, princesse de Bourgogne, obra comisionada por la Ópera de París al compositor Philippe Boesmans (1936) que se estrenará el 24 de enero de 2009, mientras que el repertorio francés estará solitariamente representado por Werther de Massenet con el protagónico de Rolando Villazon alternándose con Marcus Haddock y la batuta de Kent Nagano.
Diez de las puestas en escena serán nuevas producciones a cargo de Dmitri Tcherniakov (Eugenio Oneguin y Macbeth), Gilbert Deflo (La Novia vendida, en octubre de 2008 en el Palacio Garnier), André Engel (La zorrita astuta en la Opéra Bastille en octubre de 2008), Johan Simons (Fidelio, en el Palacio Garnier en noviembre de 2008), Martin Kusej (Lady Macbeth de Mzensk), Jürgen Rose (Werther, en coproducción con la Bayerische Staatsoper de Munich, en febrero de 2009), Cesare Lievi (Demofoonte, programada para junio de 2009 en el Palacio Garnier), Krzysztof Warlikoski (El Rey Roger) y Luc Bondy con el estreno mundial de Yvonne, princesse de Bourgogne de Philippe Boesmans.
La Temporada de Ballet se iniciará el 10 de septiembre de 2008 con la presencia del New York City Ballet; incluyendo los tradicionales Raymonda y Le Fille mal gardée, la visita del Ballet Nacional de China, homenajes Maurice Béjart y Jerome Robbins, el estreno de Les enfants du paradis con coreografía de José Martínez y música creada por Marc-Olivier Dupin, programas mixtos, reposiciones y nuevas coreografías.
Los conciertos sinfónicos comenzarán el 11 de septiembre con la dirección de Jonathan Nott con un programa con obras de Messiaen y Mahler e incluirán fechas para los directores Georges Prëtre, Semyon Bychkov, Seiji Ozawa, Cornelius Neister y Cristoph von Dohnanyi. También habrá conciertos de cámara, tanto vocales como instrumentales, conciertos dentro del festival de otoño de la ciudad de París en el Anfiteatro de la Opéra Bastille, y seis espectáculos, entre noviembre de 2008 y mayo de 2009, dentro del ciclo ‘Petits et Grands’ para iniciar niños y jóvenes en las distintas facetas de la música y la danza.
Por su parte el Atelier Lyrique que reúne a jóvenes cantantes de diversas nacionalidades ofrecerá siete presentaciones incluyendo un homenaje a Olivier Messiaen, Il matrimonio Segreto de Cimarosa y L’Enfant et les sortilèges de Maurice Ravel.
Se pueden comprar diversos abonos hasta el treinta de junio de 2008 y billetes en forma individual desde el 4 de julio.
Comentarios