Noticias
El 'Standard' es sólo una excusa, afirma Kenny Barron
Juan Gil
7,58E-05
Kenny Barron representa el punto de encuentro entre la tradición y presente a la vez que se ha convertido en una referencia clave para el futuro del jazz y del piano. Paladín de nombres con mayúscula dentro del panorama jazzístico -Dizzy Gillespie, Stan Getz, James Moody, Stanley Turrentine ...- ha desarrollado un estilo personal que transgrede sus primeras relaciones con el ámbito del Be-bop y ampliando los márgenes estilísticos.Con una postura nada apocalíptica en sus respuestas, Barron defendió, en una rueda de prensa concedida el martes 13 en la Fundación Pedro Barrié de la Maza, la libertad creativa, la esperanza en las promesas y el jazz como una forma de expresión libre, un modo de entender la música, una actitud más que un simple conjunto de Standards.El trabajo desarrollado en directo por este pianista y compositor de Philadelphia en compañía de Ray Drummond y Victor Lewis, al contrabajo y a la batería respectivamente, tiene una clara orientación hacia la interpretación de 'clásicos' del Jazz, standards que han pasado a lo largo de los años de mano en mano y que se han plegado a las mentes caleidoscópicas de infinidad de intérpretes (término escaso cuando nos referimos al ámbito del jazz) siendo la discografía de Art Tatum un claro ejemplo. Barron justificó por una parte el uso de este material, obsoleto para algunos, como una vuelta a las bases, pero como peldaño de modernidad, algo que sólo depende de la mente del músico; el Standard no es más que una excusa. Por otro lado reconoció la importancia de J. S. Bach para el desarrollo de la técnica pianística aunque personalmente el no ha convertido la música del compositor alemán en objeto de improvisación reservándole únicamente un lugar en su carrera formativa, concretamente entre los 6 y los 16 años.El resto de las preguntas giraron entorno a la situación del Jazz en la actualidad y los procesos por los que los límites estilísticos se desdibujan al entrar en contacto con otras manifestaciones musicales. "¿Fusión o confusión?", fue la duda planteada. Barron demostró su confianza en los cauces por los que discurre en la actualidad el jazz ya que en ellos está presente la referencia a las raíces que son el alimento de las nuevas creaciones.
Comentarios