Reportajes
V Festival de Músicas Contemplativas en Santiago
Redacción

Así, entre el 29 de marzo y el 3 de abril las iglesias de San Martiño Pinario, Convento del Carmen, San Francisco, San Paio de Antealtares, Ánimas, Universidad y la Capilla del Hostal de los Reyes Católicos acogerán diferentes conciertos de grupos instrumentales y solistas vocales de Europa, Asia y América, representantes de diferentes tradiciones musicales, y cuyas músicas sonarán en latín, griego, hebreo, árabe o mongol, entre otras lenguas. Los artistas proceden de Inglaterra, Vietnam, Francia, Mongolia, India, Egipto, Finlandia, Azerbaiyán, Irán, Italia, Uzbekistán y Estados Unidos.
Se trata por lo tanto de un festival que transmite un fuerte compromiso intelectual en el marco de un mundo cada día más globalizado; una iniciativa que quiere abrir puentes, fomentar el conocimiento entre los pueblos y las culturas, y ser un diálogo musical abierto.
El Festival de Músicas Contemplativas está muy relacionado con el patrimonio histórico de Santiago, por lo que al placer de escuchar se une el placer de contemplar la riqueza histórica y artística de las diferentes iglesias de la ciudad histórica compostelana. La política de recuperación del patrimonio arquitectónico llevada a cabo por el Consorcio de Santiago tiene en esta nueva edición del Festival de Músicas Contemplativas uno de sus objetivos prioritarios: dotar de una nueva dimensión la impresionante herencia histórica y monumental de los edificios restaurados, convirtiéndolos durante unos días en escenarios de primer nivel de un evento pensado para escuchar y contemplar.
El programa
El Festival comienza el lunes 29 de marzo con el grupo inglés de música antigua The New London Consort, que en la iglesia de San Francisco interpretará piezas de Bach y Praetorius, y con la cantante vietnamita Houng Thanh, en la iglesia de la Universidad.
El día 30 de marzo será el turno de Fretwork Ensemble (Inglaterra), de Les Éléments (Francia) y de la cantante procedente de Mongolia, Urna.
El 31 de marzo las iglesias de San Martiño Pinario, Ánimas y Universidad acogerán los recitales de, respectivamente, Divana Ensemble (India), Enma Kirby & London Baroque (Inglaterra) y Sheikh Taha (Exipto).
El 1 de abril actuarán la Helsinki Baroque Orchestra, el Hilliard Ensemble y el grupo procedente de Azerbaiyán, Alim & Fargana Qasimov.
El 2 de abril, la Capilla del Hostal de los Reyes Católicos será escenario para la música y la poesía mística persa de Parissa. También en esa jornada actuarán Il suonar parlante (Italia) y el Monâjat Yultchieva (Uzbekistán).
Finalmente, el 3 de abril cerrará el festival Kenneth Weiss, de Estados Unidos.
Comentarios