Reportajes

‘Russlandia’ en el Festival de Música de Dresde 2010

Redacción
viernes, 14 de mayo de 2010
0,0001057 El próximo 19 de mayo comienza la 33 edición del Festival de Música de Dresde, que se desarrollará hasta el 6 de junio. Este año el tema del Festival es ‘Russlandia’ y los conciertos y actos del festival se centrarán mayoritariamente en esta idea. Entre las actuaciones previstas figuran la Orquesta del Teatro Mariinski, bajo la dirección de Valery Gergiev y con Hélène Grimaud como solista, la Orquesta Nacional de Rusia con Emanuel Ax y dirigida por Mikhail Pletnev, la Orquesta y Coro del Teatro Bolshoi, dirigidos por Vassily Sinaisky, así como la Filarmónica de Dresde dirigida por Kurt Masur y por Gennadi Rozhdestvensky en un concierto en el que también participa el violista Yuri Bashmet. Además el violonchelista Jan Vogler dará un concierto con la WDR Sinfonieorchester Köln dirigida por Semyon Bychkov, el violinista Vadim Repin dará un recital en la Semperoper y el Cuarteto Borodin se presentará en el Palais im Großen Garten.

Jan Vogler, chelista y director del Festival de Dresde, justifica así la elección de Rusia como lema del festival: “el Festival de Dresde se fundó durante la Guerra Fría cuando la influencia de la entonces Unión Soviética inundaba todos los aspectos de la vida de la ciudad. Dresde está situada geográfica y culturalmente entre en el Este y el Oeste y me parece algo natural centrarse en la música rusa veinte años después de la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría. La tensión entre Este y Oeste fue un acicate especialmente creativo para compositores e intérpretes. Y por eso, el Festival de Dresde 2010 explora esta relación con el pasado con gran emoción y entusiasmo.”

Junto con ‘Russlandia’ el festival presentará también artistas y obras directamente relacionadas con Dresde. Por ello se atenderá muy especialmente el 200 aniversario del nacimiento de Robert Schumann, al que dedicarán conciertos Juliane Banse, András Schiff, Murray Perahia y la Academy of St. Martin in the Fields, así como la Dresden Staatskapelle dirigida por Leonidas Kavakos, la Pittsburgh Symphony con Jan Vogler como solista, Frans Brüggen y la Orchestra of the 18th Century, y el Hagen Quartet.

El Festival de Dresde dedicará también varios conciertos a explorar la diversidad de la comunicación musical de los hombres con dos proyectos. El primero de ellos, Let’s dance! The Firebird, reunirá al coreógrafo Royston Maldoom, el director artístico y coreógrafo Joseph Eder y la MDR Sinfonieorchester para producir un espcetáculo en la que participarán 120 estudiantes de Dresde. El segundo proyecto es Anatevka, coproducido por la ciudad de Dresde, en el que se juntarán un equipo de profesionales y varios ciudadanos de Dresde para hacer un montaje escénico de Anatevka (conocido en España como El violinista en el tejado).
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.