Chile

Harth-Bedoya con la Orquesta Sinfónica de Chile

Redacción
jueves, 24 de junio de 2010
Santiago de Chile, sábado, 5 de junio de 2010. Teatro Universidad de Chile. Orquesta Sinfónica de Chile. Miguel Harth-Bedoya, director invitado. Sebastián Errázuriz, La Caravana (2003). Esteban Benzecry, Colores de la Cruz del Sur (2003). Jimmy López Bellido, Fiesta (2007). Johannes Brahms, Sinfonía Nº 3 en Fa mayor Opus 90. Octavo Concierto de abono de la Temporada 2010 de la Orquesta Sinfónica de Chile
9,44E-05 El joven músico peruano Miguel Harth-Bedoya (42), director titular de la Sinfónica de Fort Worth, Texas, cumplió lúcidamente la noche del viernes, en su presentación junto a la Orquesta Sinfónica en el Teatro Universidad de Chile, para conducir el Octavo Concierto de la Temporada del Bicentenario.

En la ocasión, Harth-Bedoya condujo con singular maestría, un interesante programa en que privilegió la música de autores sudamericanos, con las obras La Caravana, composición en tres secciones del chileno Sebastián Errázuriz (autor de la ópera Viento Blanco), Fiesta, cuatro danzas pop para orquesta, del compositor peruano Jimmy López Bellido -1. Trance 1, 2. Contratiempo, 3. Trance 2, 4. Techno- del peruano Jimmy López y Colores de la Cruz del Sur, obra sinfónica en cinco partes -1. Intihuatana, 2. Estrella de la Patagonia, 3. Scherzo Aymaara, 4. Amazonas, y 5. Malambo- escrita en homenaje a Alberto Ginastera, del premiado autor argentino Esteban Benzecry, para cerrar con la delicada Sinfonía Nº 3 en Fa mayor Opus 90 de Johannes Brahms.

El maestro visitante, junto a su dominio técnico de la batuta, ofreció una introducción didáctica del concierto que estaba programado, además de presentar a los compositores Errázuriz y López, quienes fueron muy aplaudidos por unos 800 asistentes.

Harth-Bedoya, quien está casado con una mujer chilena, natural de Coquimbo, ha conducido, desde hace diez años, a grandes orquestas como la Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Los Ángeles y la Sinfónica de Chicago y ha actuado en teatros como el Hollywood Bowl y el Carnegie Hall, entre otros. Desde hace diez años, es el director titular de la Sinfónica de Fort Worth, Texas.

Hace dos años, se hizo cargo del proyecto internacional Caminos del Inka, a través del cual está dando a conocer el repertorio musical sudamericano en todo el mundo.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.