Reportajes
Festival März Musik en Berlín
Redacción

La décima edición del festival dedicado a la música contemporánea se realiza bajo el título de Sonido, imagen, movimiento y en ella serán presentados numerosos proyectos musicales vinculados con espectáculos audiovisuales y vídeoinstalaciones. Las veladas reunirán obras experimentales electroacústicas, con música, sonidos, imágenes y efectos lumínicos especiales y a artistas como Michael Vorfeld, Beat Streuli (Suiza), Christoph Gallio y Carsten Nicolai, así como Ryoji Ikeda y Shintaro Imai, de Japón.
Debido a las obras de remozamiento que se realizan en estos meses en la Casa de los Festivales de Berlín, las presentaciones tendrán lugar en múltiples escenarios de la capital alemana. Habrá funciones en el teatro Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz, el cine Babylon, la iglesia de Santa Sofía, la sala de música de cámara de la Filarmónica de Berlín, el Radialsystem V y la Universidad de las Artes, así como diversos clubes privados de la capital alemana: MOSKAU, Berghain y TRAFO, entre otros.

Martin Matalon dirige Metropolis
© 2010 by Klaus Rudolph
© 2010 by Klaus Rudolph
En Monodramas, de los compositores fineses Lotta Wennäkoski y Perttu Haapanen, la música se convierte en un relato multimedial sobre la violencia a través de filmes, imagen y movimiento. El compositor lituano Juste Janulyte trabaja por su parte en Sandglasses con proyecciones de vídeo sobre cuatro columnas de tul en cada una de las cuales toca un violenchelista. Otro concierto con representación escénica reunirá obras de las compositoras Elena Mendoza (España), Jennifer Walshe (Irlanda) y Pei-Yu Shi (Taiwán). El percusionista y creador de música contemporánea y de jazz Michael Wertmüller presentará a su vez su más reciente proyecto junto al artista de vídeo-instalaciones Lillevan.
Comentarios