A la búsqueda de Antonio Vivaldi

La música instrumental (44) “La Tempesta di mare"

Hugo A. Di Leonardo
viernes, 20 de enero de 2012
0,0005611

La Tempesta di mare – Il mare tempestuoso – Il mare in Tempesta.

"Una metafora degli affanni della vita ricorre con la massima frequenza nell´immaginario operistico” nos dice el Profesor Michael Talbot, [1] el gran experto vivaldiano que, en relación con I concerti a titolo del compositor, ha demostrado que,

“La mayoría de los conciertos de Vivaldi con títulos descriptivos pertenece a la categoría de obras para solistas. Los títulos a menudo no indican más que el carácter general o el estilo de la obra. Solo siete conciertos justifican la etiqueta de 'programáticos', mediante la inclusión de un elemento narrativo ligero en las versiones de un concierto y entre ellos La tempesta di mare”.

“La forma en que Vivaldi describe situaciones, desinhibida y a veces notablemente originales, nos permite utilizar el calificativo de romántico, tanto como afirmación de un concepto musical general como recordatorio de una tradición que se continuó hasta el siglo XIX”.  [2]

Las cinco tempesta di mare

Carlo Vitali comenta que “La tempesta di mare e evidentemente un tema pittorico molto caro al compositore veneziano, visto che ne esistono altre due stesure analoghe in formato cameristico (RV 98 e RV 570 per traversa, oboe, violino e fagotto), per non parlare dell´omonimo concerto violinístico op. VIII. nº5 (RV 253), col quale le affinitá vanno peraltro poco piú in lá del titolo”   [3]

Con referencia a la obra Peter Wolny dice que “The programme of La tempesta di mare, at storm at sea, is structured in fairly general terms, but one needs no detailed explanations to recognize the sophisticated way in which Vivaldi portrays the various stages of the storm”   [4]

In Tempesta di mare” dice Uwe Kraemer que “he portrays not only a sea storm with rapid passages and restless repetitions of sounds, but also the restlessness of man, in whose soul a storm is raging”   [5]

Cinco conciertos compuso Antonio Vivaldi con el título de “La tempesta di mare” o similar con el siguiente detalle y ubicación en el Catalogo Ryom

1. El concierto de cámara RV 98 en Fa mayor. Tempesta de mare

2. El concierto para violín y cuerdas RV 253 en Mi bemol mayor. La Tempesta di mare (Opus VIII – N° 5)

3. El concierto para violín en Sol mayor RV 309. il mare tempestuoso (Perdido - Se conoce solo el íncipit del primer movimiento)

4. El concierto para flauta traversa RV 433 en Fa mayor (Opus X – N° 1). La Tempesta di mare

5. El concierto para flauta, oboe, fagot y cuerdas RV 570 en Fa mayor. Tempesta di mare

Il flauto di Vivaldi / Federico Maria Sardelli

Dice Federico María Sardelli en su libro La Musica per Flauto di Antonio Vivaldi que “Se oltretutto la Tempesta di mare ostende un linguaggio flautistico estremadamente ardito, difficile ed evoluto, bisogna convenire che Vivaldi fu, in Italia, tra i pioneri di questo strumento e coluí che senz´altro lo spinse al piú alto livello raggiunto dal suo tempo”

Tres de estos conciertos de La Tempesta di mare utilizan la flauta, además del fagot y el oboe, aunque en RV 253, el concierto es para violín solista.

El concierto RV 98

El concierto de cámara RV 98 en Fa mayor La Tempesta di mare posee un orgánico que alinea flauta traversa, oboe, violín, fagot y bajo continuo. El mismo está estructurado en tres movimientos siguiendo el clásico esquema de rápido-lento-rápido. Ellos son: Allegro – Largo – Presto

La partitura de RV 98 se encuentra entre los manuscritos de Turín, en la Colección Giordano 31, cc. 353-356

Mis versiones de RV 98

1. Vivaldi – Concerti da Camera vol. 1 – Il Giardino Armonico, Giovanni Antonini – Teldec 9031-73267-2 (1991-1992)

2. Vivaldi – Flötenkonzerte OP. X – Michael Schneider – Recorder. Camerata Köln – Deutsche Armonía Mundi RD77156 (1990)

Il concerto per violino in Mi bemolle maggiore RV 253, “La Tempesta di mare” del Opus VIII – N° 5

El Opus VIII de Vivaldi se intitula Il Cimento dell´Armonia e dell´Inventione. Esta colección fue publicada en Amsterdam en 1725 y estaba integrada por una docena de conciertos, todos para violín solista y cuyas cuatro primeras obras pertenecen al grupo denominado Las Cuatro Estaciones.

El concierto que nos ocupa (The sea storm) es el número cinco de la serie y fue articulado en tres movimientos que son: (Allegro e) Presto – Largo – Presto.

Partituras de RV 253 en:

a.    Dresde, Sächsische Landesbibliotek D-Dlb:2389-O-62

b.    Biblioteca Universitaria de Manchester, Henry Watson Music Library con el Número GB Mp: MS 580 Ct 51, vv 1-4, 6 (n.13).

Mis versiones de RV 253

1. Vivaldi - Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest – Janos Rolla. Hungaroton – 7616 -3 – 2 CD´s (1994)

2. Vivaldi - I Musici – Felix Ayo, violín – Maria Teresa Garatti, Cembalo. Philips 438 344-2 (2 CD´s) – registro del año 1959/61

3. Vivaldi - Sonatori de la Gioiosa Marca – Giuliano Carmignola, violín. Erato 8573 80225-2 (2000)

4. Vivaldi -I Solisti dell´Orchestra Filarmonica della Scala – Riccardo Muti. Emi Classics 5 86991 2 (2005)

5. Vivaldi - Polish Chamber Orchestra – Yehudi Menuhin. EMI Classics – CD-CFP 4522 (1983)

6. Vivaldi - Academia de St. John – (probable interprete-no está indicado). Symphonia SYM 068 (sin indicación del año)

7. Vivaldi - Budapest String – Béla Bánfalvi. Naxos 8.550189 (1989)

8. Vivaldi - Interpreti Veneziani – Rivo Alto CRR 9613 (1996-1997)

9. Vivaldi - Il Giardino Armonico – Giovanni Antonini. Revista Clásica CDC 0057 (2001)

10. Vivaldi - Raglan Baroque Players – Monica Huggett, violin. Virgin Veritas 7243 5 61668/9 (1999)

11. Vivaldi – Concentus Musicus Wien - Nikolaus Harnoncourt . Teldec 4509-91851-2 (1977-1993)

12. Vivaldi – Lo Splendore Veneziano – Bela Banfalvi, violín - Dirección. Karoly Botvay – Cologne Concerto – Delta Music (2003)

RV 309

Un concierto para violín en Sol mayor, denominado Il mare tempestuoso asignado en el Catalogo Ryom con el número RV 309 está perdido y solo se conoce el íncipit del primer movimiento.

RV 433

El concierto en Fa mayor para flauta traversa La Tempesta di mare, lleva el número RV 433 en el Catalogo Ryom. Esta obra se encuentra en el Opus X de Vivaldi y es el primero de una serie de seis conciertos para traversa. Consta de tres movimientos Allegro – Largo – Presto.

El Opus X de Vivaldi fue publicado en Ámsterdam por Michel-Charles Le Cene en 1728.

Mis versiones de RV 433

1. Vivaldi- Flute Concertos vol. 2 – N. Esterhazy Sinfonia- Béla Drahos, Flute – Naxos 8.553101 (1995)

2. Vivaldi - Complete Flute Concerts – I Musici – Severino Gazelloni. Philips 454 256-2 (1964/68/74 – 1996)

3. Vivaldi - Concerti – Concerto Köln – Eberhard Zummach – Capriccio – 10 304 (1988 – 1990)

4.    Vivaldi - 6 Flute concertos op. 10-Lisa Beznosiuk, flauta traversa. The English Concert, Trevor Pinnock – Archiv 423702 2 (1988)

5. Vivaldi – Concertos - Michel Debost, flute – Orchestre de Chambre de Toulouse – L. Auriacombe – Emi Classics 5 69273 2 ((1968/70)

6. Vivaldi – Flute Concertos – Zoltan Gyöngyössy, flute – Budapest String. Karoly Botvay – LaserLight (Delta Music) 14094 (1993)

7. Vivaldi – Concertos pour Flute – Jean-Pierre Rampal – I Solisti Veneti. Claudio Scimone – Erato 2292-45828 2 (1966-1992)

8. Vivaldi – Opera X – Sei concerti a flauto traversa ed archi – I Filarmonici. Alberto Martín –Mario Ancillotti, fl. – Tactus TC 672236 (1996)

El concierto RV 570

La serie se completa con el Concierto en Fa mayor para Flauta, Oboe y Fagot y orquesta de cuerdas RV 570 que utiliza además un violín solista en el primer movimiento. Esta obra es una reelaboración del concierto de Cámara RV 98, cuya fecha de composición, dice Cesare Fertonani se puede fijar en torno a los años 1717-1720. La reelaboración de RV 98 en RV 570 es posterior e incluye el agregado de la orquesta de cuerdas.

Al igual que en las otras obras los movimientos de RV 570 son: Allegro – Largo – Presto.

Versiones de RV 570 –

1. Vivaldi Concertos – I Solisti dell´Orchestra Filarmonica della Scala. Ricardo Muti – EMI Classics 7243 5 86991 2 (1993/4-2005)

2. Vivaldi concerts – La Grande Ecurie-La Chambre du Roi. Jean-Claude Malgoire. CBS 580695 (Cs)

Sinfonia “Tempesta de Mare”

Dice Cesare Fertonani que “Una sinfonia intitolata Tempesta di Mare con due corni da caccia compare poi nell´Atto terzo della Fida ninfa” RV 714, el Drama per musica, estrenado en Verona en 1732 con motivo de la inauguración del nuevo Teatro dell´Accademia.

Bibliografía

Cesare Fertonani, La Musica Strumentale di Antonio Vivaldi, Leo S. Olshcki Editore, Firenze, 1998

Michael Talbot, Vivaldi, Alianza Editorial, Madrid, 1990

Walter Kolneder, Guía de Vivaldi, Alianza Editorial, Madrid, 1989

Federico M. Sardelli, La Musica per Flauto di Antonio Vivaldi, Leo S. Olschki Editore, Firenze, 2001










Notas

Michael Talbot en el CD-Vivaldi-6 flute Concertos opus 10. Archiv 423702

Nota en el CD – Vivaldi-Concerti a titoli - Rivoalto CRR 9613

Carlo Vitali en el CD – Vivaldi - Opera X - Tactos 672236

Peter Wollny en el CD – Vivaldi-Concerti - Capriccio 10304

Uwe Kraemer en el CD – Vivaldi Flute Concertos –Laserlight 14094

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.