Noticias
'Perfil de Portugal 2001': un mes de cultura lusitana en Madrid
didpress.com
0,0136547
Durante el mes de noviembre, la ciudad de Madrid acoge una serie de actividades que, bajo el nombre 'Perfil de Portugal 2001', ofrecen en distintos escenarios un acercamiento a la cultura portuguesa. El ciclo -una reedición del celebrado el año pasado- incluye una variada muestra de la música de ese país.Además de los principales representantes de las tres últimas generaciones de la literatura, las artes plásticas, el pensamiento, la historia o la identidad del país luso, estarán presentes diferentes géneros y modos de expresión de la música de Portugal.Se podrá escuchar a músicos y cantantes de fado -Mafalda Arnauth- o de jazz -Maria João y Mário Laginha-, así como música instrumental de percusión -los 'Drumming'- o música de expresión afrolusitana -Waldemar Bastos-, además del pianista Pedro Burmester, uno de los mayores intérpretes portugueses de la actualidad.En cuanto a los eventos musicales, el programa de 'Perfil de Portugal 2001' se inicia el lunes 12 de noviembre, a las 21.00 horas, con un concierto del grupo de percusión Drumming en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, mientras el 13 de noviembre -20.30 horas- hay un concierto de fados a cargo de Mafalda Arnauth, en la Casa de América.El 14 de noviembre -19.30 horas-, el pianista Pedro Burmester ofrece en el Auditorio Nacional un recital de obras de Schubert -con Alexei Eremine en la modalidad de piano a cuatro manos- y Chopin. A las 22.00 horas, se celebra en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes un concierto de música afrolusitana ofrecido por Waldemar Bastos.Finalmente, los días 15 y 16 de noviembre, a las 21.00 horas, tiene lugar en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes el espectáculo musical 'Mumadgi', de la cantante Maria Joâo y el pianista Mario Laginha, con Toninho Ferragutti al acordeón y Helge Norbakken en percusiones y batería.
Comentarios