Ópera y Teatro musical
Nueva Temporada de la ABAO
Javier del Olivo
El pasado día 5 de junio presentó la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) la nueva temporada 2012/2013, la 61ª de su historia. Una temporada marcada por la ópera italiana, que copa seis de los siete títulos programados, y por una apuesta de continuidad, en estos tiempos de crisis, tanto en óperas que subirán al escenario del Palacio Euskalduna como en el número de representaciones.
El Tutto Verdi, magno proyecto que como se sabe tiene como objetivo representar todas las obras del maestro italiano, sigue siendo el eje vertebral de la programación bilbaína. Se inaugura la temporada el 29 de septiembre con un peso pesado del repertorio: La Traviata. Debuta en Bilbao en el papel protagonista la soprano albanesa Ermonela Jaho que ha cantado el rol, con excelentes críticas, en el Covent Garden de Londres. Le acompañará José Bros, muy apreciado por el público bilbaíno. El infrecuente Un giorno di regno será el segundo título verdiano destacando el debut de Irina Lungu y la dirección musical del excelente maestro Alberto Zedda. Cerrarán los tres títulos verdianos de la temporada con Les Vêpres Siciliennes, estrenada en París en 1855 y que tendría unos meses más tarde su versión en italiano. Aparte de lo infrecuente de la programación del título en su versión original resultará interesante oír a la debutante en Bilbao, Tamara Wilson y a los ya conocidos aquí Gregory Kunde y Vladimir Stoyanov.
Siguiendo con la ópera italiana, Puccini también estará bien representado con dos de sus obras cumbres. Tosca subirá al escenario en enero con dos nombres muy reconocidos en el panorama internacional: Violeta Urmana y Massimo Giordano. Destaca también la dirección de Bertrand de Billy. La Bohème será el otro título pucciniano que defenderán la muy apreciada en Bilbao Inva Mula y Steffano Secco. Tanto en esta ópera como en La Traviata del estreno de temporada habrá un reparto joven (el llamado proyecto Opera Berri, que busca abrir la ópera a nuevos públicos con precios más asequibles). Izabela Matula, Davinia Rodríguez, Luis Cansino o Javier Tomé se subirán al escenario del Euskalduna por primera vez para defender los papeles protagonistas de estas dos óperas tan conocidas.
Cierra el repaso a la nueva temporada, en la vertiente italiana, la referencia a Maria Stuarda de Donizetti. El papel protagonista recae en la muy reconocida soprano Sondra Radvanovsky que será acompañada por los debutantes en la ABAO, Veronica Simeoni y Francesco Deuro, todos a las órdenes de José Miguel Pérez Sierra.
La única ópera que no es de autor italiano en esta temporada es la polaca Krol Roger de Karol Szymanowski. Título hasta ahora poco frecuente en nuestro país, ha sido representado en recientes temporadas tanto en Madrid como en Barcelona. Llega a Bilbao con las voces de Mariusz Kwiecien e Iano Tamar y José Luis Sola en los papeles principales.
En el foso podremos escuchar a la Orquesta Sinfónica de Bilbao (Traviata y Tosca), la Orquesta Sinfónica de Euskadi (Vísperas y Rey Roger), la Orquesta Sinfónica de Navarra (Un giorno y María Stuarda) y la Orquesta del Teatro Régio de Parma (Boheme). La parte coral en todas las representaciones estará a cargo del excelente Coro de Ópera de Bilbao que dirige Boris Dujin.
La ABAO se atreve con dos nuevas producciones que comparte con otros teatros de ópera. Las Visperas cuenta con Davide Livermore para dirigir una producción compartida con el Teatro Regio de Turín y el San Carlos de Lisboa. Michal Znaniecki firmará la producción que con el Teatro Wielki Poznan se estrenará en Rey Roger. El resto o son producciones propias que se reponen (Tosca de Espert y Traviata de Pizzi) o son alquiladas (a la Ópera de Graz la de Maria Stuarda -Poda-, Regio de Parma la de Un giorno -Pizzi- y Fundación Ópera de Oviedo la de Bohème -Sagi)
Completan la programación de la Asociación, el concierto extraordinario con Patrizia Ciofi y Celso Albelo donde se realizará un homenaje al belcanto italiano repasando obras de Rossini, Bellini y Donizetti, y el concierto de Grandes Orquestas donde volverá al Euskalduna Daniele Gatti y la Orquesta Nacional de Francia con un repaso por la obra de Wagner y Verdi.
Siempre hay que destacar en la Temporada de la ABAO el interés mostrado por acercar la ópera a los más pequeños a través del programa ABAO Txiki que constará este año de cinco títulos.
En resumen una temporada poco transgresora, quizá demasiado centrada en el repertorio italiano, pero en la que se aprecia el esfuerzo en levantar nuevas producciones y en mantener tanto el número de representaciones como las óperas representadas.
Comentarios