Noticias

Montenegro, director emérito de la O.S. de Santa Fe

Remitido
martes, 28 de mayo de 2013
9,14E-05

El Maestro Roberto Montenegro, actual director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, fue nombrado, en su último año como titular del cargo, como Director Emérito del organismo. El pasado viernes 24 de mayo, en el marco de la tradicional Velada de Gala que ofrece la sinfónica santafesina por los festejos conmemorativos del Aniversario de la Revolución de Mayo en el Teatro Municipal 1º de Mayo, después de que la agrupación orquestal y el Coro Polifónico Provincial interpretaran el Himno Nacional Argentino, la voz del teatro anunció que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Innovación y Cultura, representado por la Ministra Chiqui González; se enorgullecía al nombrar al Maestro Roberto Montenegro como Director Emérito de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.

El nombramiento, que fue sorpresa para todos los presentes, incluido el mismo Montenegro, fue en reconocimiento a su intachable desempeño de los últimos años frente a la agrupación orquestal. Entre los considerandos, se destacó que “los logros obtenidos bajo su conducción con nuestra prestigiada orquesta imponen este reconocimiento, por su incuestionable trayectoria, así como por su calidez humana.”

Se denomina emérito a aquella persona que es reconocida por sus buenos servicios en su función, que ha servido superlativamente a la entidad que les otorga el título. Este es el caso del Maestro Montenegro que, antes de finalizar su ciclo como Titular del organismo, es galardonado con dicho reconocimiento por parte de las autoridades de la Provincia de Santa Fe. Es un caso único en Argentina donde el nombramiento se dio antes de que el Maestro culmine su mandato que será a finales de 2013.

Con esta mención Montenegro pasa a formar parte de la lista selecta de Directores Eméritos, donde también figuran personalidades del mundo de la música como por ejemplo: Irwin Hoffman, de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, Pierre Boulez, de la Orquesta Sinfónica de Chicago, Jesús López Cobos, de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Kurt Masur y Leonard Bernstein, de la Filarmónica de Nueva York, Rafael Frühbeck de Burgos, de la Orquesta Filarmónica de Dresde, Zubin Mehta, de la Filarmónica de Israel, Aldo Ceccato, de la Orchestra Filarmonica di Stato Ceca di Brno, Charles Dutoit y André Previn, de la NHK de Tokio, Kurt Sanderling, de The Philharmonia de Londres, Frans Brüggen, de la Orquesta de la Radio de Holanda, Bernhard Haitink, de la Orquesta de Boston y Sir Georg Solti, de la London Philharmonic Orchestra, entre otros.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.