Noticias

Resumen de noticias del año 2001: Mayo

Redacción
lunes, 31 de diciembre de 2001
0,0011287 Estas son, en resumen, las noticias más importantes publicadas por Mundoclasico.com durante el mes de mayo de 2001.02/05/2001El coro gallego Camerata ad Libitum, ganador en el Certamen de Ejea (ES): El coro de cámara gallego Camerata ad Libitum acaba de obtener el Primer Premio y el Premio del Público en el XXXII Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza, España) celebrado la pasada semana en tierras aragonesas.[]Aplazado el concierto de Maria Joâo Pires en Barcelona (ES): Maria Joâo Pires sufrió el jueves 26 de abril una grave crisis de hipertensión que la obligará a un período de reposo de quince días. Como consecuencia de este hecho, la pianista ha tenido que aplazar el concierto que debía ofrecer el 2 de mayo en el Palau de la Música de Barcelona (España).[]03/05/2001La soprano Natalia Melnik sustituye a María José Moreno en Las Palmas (ES): La soprano ucraniana Natalia Melnik sustituirá a la cantante María José Moreno en la ópera ´Lakmé´, que no podrá interpretar el papel debido a una enfermedad, según informó Amigos Canarios de la Ópera (ACO) de Las Palmas de Gran Canaria (España).[]04/05/2001La Sociedad Filarmónica de Gran Canaria (ES) difunde la música entre los médicos: El presidente de la Sociedad Filarmónica de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, declaró hoy durante la firma del convenio que la Filarmónica ha firmado con el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, que es se trata de un ´instrumento original de relación de una entidad musical con la sociedad, a través de estos núcleos intermedios como los colegios profesionales´.[]La Justicia obliga a la Filarmónica de Gran Canaria a readmitir a un músico: El Juzgado de lo Social número 3 de Las Palmas de Gran Canaria (España) ha estimado la demanda interpuesta por el músico Holger Shade contra la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) y declara nulo el despido llevado a cabo contra el músico el pasado 28 de noviembre. La Sentencia ordena a la Fundación presidida por el político Gonzalo Angulo (de la nacionalista Coalición Canaria) a que ´readmita de manera inmediata´ al músico ´en el mismo puesto y condiciones de trabajo que desempeñaba con anterioridad´.[]Saavedra no entiende cómo "repartir octavillas pueda ser considerado deslealtad": El presidente de la Sociedad Filarmónica de Gran Canaria y ex ministro español de Cultura, Jerónimo Saavedra, declaró hoy en relación a la sentencia que declara nulo el despido del músico Holger Schade de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) que, ´tratándose de miembros del Comité de Empresa es ir a una aplicación de criterios muy anticuados, considerar que repartir octavillas a la entrada del Auditorio, pueda ser considerado como algo de manifiesta deslealtad hacia la empresa´.[]07/05/2001El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas (ES) abre sus puertas a visitas guiadas: El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria (España) iniciará el 7 de mayo visitas guiadas destinadas a todas aquellas personas interesadas en conocer de cerca las características arquitectónicas de este emblemático edificio de la ciudad capitalina, según informó el director gerente del Auditorio Alfredo Kraus, Luis Acosta.[]Elegidos los 38 miembros de la nueva Junta Directiva de la SGAE: El escrutinio provisional de las elecciones a la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) finalizó el apsado sábado en sus cuatro colegios electorales: Gran Derecho, Pequeño Derecho, Audiovisuales y Editores Musicales. En consecuencia, y a la espera de que los resultados tengan carácter oficial, ya se puede adelantar el nombre de los 38 nuevos directivos de la entidad de gestión.[]Fallece la pianista y pedagoga cubana Teresa Escandón: La pianista y pedagoga Teresa Escandon falleció el pasado viernes 4 de mayo. Teresa Escandon era actualmente profesora de la Universidad de Miami (EEUU) y era doctora en Música por la Universidad de Yale.[]08/05/2001La emisora ´Guitarra&luz´ recuerda el aniversario de Agustín Barrios ´Mangoré´: El sábado 5 de mayo, el programa radiofónico ´Guitarra&Luz´ de Uruguay recordó el aniversario del nacimiento del compositor Agustín Pío Barrios, Mangoré, con una edición especial dedicada al maestro.[]Gonzalo Angulo prolonga la crisis de la OFGC recurriendo la sentencia de despido: El presidente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), el nacionalista canario Gonzalo Angulo, afirmó hoy que la Fundación tiene previsto recurrir la sentencia del Juzgado de lo Social número 3 de Las Palmas de Gran Canaria (España) que declaró nulo el despido del músico Holger Shade. Angulo prolonga así un conflicto laboral que nació hace ya más de cinco años.[]Organista americano presenta música brasileña en Estados Unidos: El organista Kevin Cischke presentó en la Trinity Episcopal Church, en la ciudad de Toledo (Estado de Ohio), su ´Master Organ Recital´ el día 8 de abril de este año. Del programa, constó el estreno americano de la obra ´Toccata Breve´ del compositor brasileño Calimerio Soares.[]09/05/2001Nebot confía en que el final de ´Turandot´ de Berio se convierta en referencia: El director del Festival de Música de Canarias (España), Rafael Nebot, se muestra confiado en que el encargo que ha realizado al compositor Luciano Berio para concluir la ópera ´Turandot de Puccini se convierta en el referente de la misma y sustituya la versión de Franco Alfano que se interpreta hasta ahora.[]La OFGC de nuevo en un juicio tras impugnar las elecciones sindicales: La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), presidida por el nacionalista Gonzalo Angulo, de Coalición Canaria, se enfrenta hoy a un nuevo juicio. En esta ocasión fue la propia Fundación la que apeló a los tribunales al impugnar las elecciones sindicales celebradas el pasado mes de enero y en las que salió elegida la lista en la que se encontraba el músico despedido por La FOFGC dos meses antes, Holger Schade.[]La Fundación del Teatro Lírico constituye una Junta de Protectores: La Junta de Protectores de la Fundación del Teatro Lírico (que gestiona el Teatro Real de Madrid) quedó constituida ayer en una reunión que tuvo lugar en el Teatro Real y que nace con la finalidad principal de fomentar y coordinar, dentro de la Fundación del Teatro Lírico, la cooperación e inquietudes culturales y artísticas de todas aquellas personas y entidades que colaboran económicamente en la consecución de sus fines fundacionales.[]10/05/2001Los sindicatos no descartan recurrir a la justicia penal en el caso de la OFGC: El abogado que ha representado a los músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Joaquín Sagaseta, y miembros del Comité de Empresa de la Orquesta, declararon ayer que ´los hechos enjuiciados son dignos de pasar un auténtico memorial de la infamia en materia de atropello de derechos fundamentales de los trabajadores´ y no descartaron recurrir a la jurisdicción penal ´para defender los intereses cardinales y básicos de los trabajadores, si se da el caso´.[]Leaper rompe su compromiso con la OFGC y ´ficha´ por la Sinfónica de RTVE: El director británico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), Adrian Leaper, decidió ayer poner agua por medio en la grave crisis que afronta la orquesta canaria: firmó un ´contrato-sorpresa´ con la Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Española (OSRTVE) y anunció que a partir del verano de 2002 se desligará completamente de la OFGC.[]11/05/2001Tal día como hoy (12 de mayo)... ´L´elisir...´ cumple 169 años: Tal día como un 12 de mayo, pero de 1832, Gaetano Donizetti (1797-1848) estrenaba en Milán su ópera L´elisir d´amore, compuesta ese mismo año. También un 12 de mayo, pero hace ´sólo´ 75 años, Dimitri Shostakovich (1906-1975) estrenaba su ´Primera Sinfonía´.[]15/05/2001El PSOE dice que Angulo "sustrajo" competencias al Patronato de la FOFGC: El Presidente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC), Gonzalo Angulo, utilizó la única reunión del Patronato de dicha institución durante el año 2000 para ´sustraer´ las competencias sobre delimitación de incompatibilidades al órgano de control, según afirmó el representante socialista en el Patronato, José Tristán, al diario ´Canarias7´.[]Noticias Breves: Víctor Ullate, nuevo director general del Ballet de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Aragón (España) promocionará la música clásica entre los jóvenes. Andrew Lloyd Weber podría tener la oportunidad de llevar El fantasma de la ópera al cine. Concurso de Jazz Tete Montoliu 2001[]La influencia de la música en nuestro cerebro: En el Congreso anual de la Academia Americana de Neurología de Filadelfia (Estados Unidos), ha sido presentado un estudio que revela diferencias significativas en la distribución de la materia gris del cerebro, al comparar dicho órgano en profesionales de la música que aprendieron a una edad temprana con el de personas no dedicadas a esa disciplina.[]El tango argentino, reclamo para el turismo francés: El gobierno argentino pretende duplicar la cifra de visitantes franceses en un periodo de dos años. A este fin, la Secretaría de Turismo del país sudamericano ha organizado la Semana del Tango en París.[]16/05/2001Aute y Serrat actuarán en la feria Cubadisco de La Habana: Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute actuarán este fin de semana en el Teatro Nacional de Cuba de La Habana, dentro de la V Feria Discográfica Cubadisco 2001. La cita fonográfica, considerada como una de las más importantes del ámbito latinoamericano, está organizada por el Instituto Cubano de la Música (ICM) y cuenta entre sus participantes con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor, que este año, además de colaborar en la realización de estos dos conciertos, presentarán sus últimas novedades editoriales: una biografía sobre Compay Segundo escrita por Luis Lázaro y el disco benéfico Encuentros con La Habana (Sello Autor).[]Noticias Breves: Concurso Internacional de Composición de la ILAMS. Inauguración de las actividades de la Fundación Chopiniana de Argentina. Concurso Internacional de Piano ILAMS-Teresa Carreño.[]17/05/2001Las presiones políticas decidirán si Duato estará el próximo año en el Real: El director de la Compañía Nacional de Danza (CND), Nacho Duato, y el gerente del Teatro Real de Madrid, Juan Cambreleng, se enzarzaron ayer en una pelea dialéctica en lo que tenía que ser la presentación de la próxima actuación de la CND en el coliseo madrileño. Los enfrentaba el supuesto ´veto´ del Teatro Real a la CND en la próxima temporada y la supuesta ´imposición´ del Ministerio de Cultura para que la CND sea programada.[]18/05/2001Noticias Breves: Concierto del Coro Polifónico Nacional de Ciegos Carlos Roberto Larrimbe en Buenos Aires.[]Silvio Rodríguez inaugura la Feria Cubadisco de La Habana: ´La grabación es lo que permite al autor que su música quede para la posteridad´. Estas palabras de Silvio Rodríguez prologaron la sesión inaugural de la V Feria Discográfica Cubadisco, que comenzó la noche del miércoles en La Habana y se desarrollará hasta el próximo domingo.[]21/05/2001Los músicos de la OSE califican a Varga de "irascible y desequilibrado": Según informa el diario madrileño ´El País´, existe malestar entre los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE), por el trato ´degradante´ que reciben habitualmente de su director artístico, Gilbert Varga, cuyo comportamiento definieron como ´irascible y desequilibrado´.[]Comienza el Festival Mozart de A Coruña (ES): El más internacional de los directores de orquesta españoles, el zamorano Jesús López Cobos, abrió el sábado 19 de mayo el IV Festival Mozart de La Coruña, que patrocina la Fundación Caixa Galicia, con la interpretación en versión de concierto de la ópera de Haydn ´Orfeo ed Euridice´, en el que intervinieron algunas de las grandes voces del panorama internacional. El tenor argentino Raúl Giménez y Véronique Gens encabezaron un reparto que estuvo apoyado por el Coro de la Comunidad de Madrid y la Orquesta Sinfónica de Galicia.[]22/05/2001Los creadores españoles denuncian la situación de las artes escénicas en el país: Creadores y artistas de diversos puntos de España y Europa, en su mayoría relacionado con la danza como las coreógrafas María Ribot, Mónica Valenciano o Vera Mantero, los actores Óscar Gómez, Toni Cots o Simona Levi o los creadores escénicos Roger Bernat y Carlos Marqueríe, entre otros muchos, firmaron el pasado 2 de mayo la denominada Declaración de Cuenca, un documento en el que reclaman la atención de los responsables culturales, y en particular los políticos, sobre la situación de las artes escénicas en España.[]Tenerife realizará un estudio sobre la Informática en la enseñanza musical : La Escuela de Música de la Isla Baja (Tenerife, España) se convertirá en objeto de un estudio sobre la aplicación de la informática en la enseñanza musical en el medio rural. Este centro depende del consorcio para el desarrollo de la comarca, que lidera el Cabildo de Tenerife y cuenta con la participación de los ayuntamientos de Buenavista del Norte, Garachico, El Tanque y Los Silos. En sus aulas se imparte hasta 8 especialidades instrumentales diferentes, que son seguidas por un conjunto de 260 alumnos provenientes de los 4 municipios.[]Vivendi absorbe a MP3.com por 372 millones de dólares: El gigante francés Vivendi acaba de anunciar que ha adquirido el proveedor norteamericano de música en internet MP3.com por 372 millones de dólares. Este anuncio se lleva a cabo cuando no han pasado 8 meses desde que la propia Vivendi llevó a los tribunales a MP3.com, acusándola de ´pirateo musical´.[]24/05/2001Ana Diosdado, primera mujer que presidirá la SGAE: La autora dramática Ana Diosdado es desde la tarde de ayer la nueva presidenta de la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en sustitución del cineasta Manuel Gutiérrez-Aragón, que ha desempeñado esta responsabilidad a lo largo de los ocho últimos años. Diosdado ha sido elegida por casi unanimidad de los 38 integrantes de la Junta.[]La OFM responsabiliza a Gallardón de la situación de su crisis: El coordinador general de la Orquesta Filarmónica de Madrid (OFM), Leandro Monjas, responsabilizó al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón -del partido conservador español- y a su consejera de Cultura, Alicia Moreno de la situación por la que atraviesa el conjunto madrileño, una orquesta que sólo tiene en su calendario un concierto previsto para las próximas semanas.[]La Royal Opera House acepta música rock para financiarse: La Royal Opera House de Londres, una de las mecas mundiales de la ópera, aceptará alternar conciertos de música pop y rock con el programa oficial del auditorio para financiarse, según publicó el pasado domingo el Sunday Times.[]25/05/2001La SGAE presenta la más exhaustiva guía flamenca, con casi 1.100 entradas: El inabarcable universo del flamenco ha encontrado justo acomodo en la ´Guía libre del flamenco´, manual de 450 páginas en el que el prestigioso flamencólogo José Manuel Gamboa y el también crítico musical Pedro Calvo repasan con ánimo minucioso el elenco de cantaores, guitarristas, bailaores y demás músicos que hoy hacen de este arte uno de los más sublimes legados de la cultura española al mundo.[]28/05/2001El español Alberto Roque presenta su próxima temporada en Budapest: El director espanol Alberto Roque Santana acaba de presentar su próxima temporada de conciertos 2001 - 2002 al frente de la Hungarian Chamber Symphony Orchestra, que dirige desde 1996.[]El Festival de Granada (ES) concede a Frübeck de Burgos la Medalla de Honor: Las Medallas de Honor que cada año concede el Festival Internacional de Música y Danza de Granada (España) serán entregadas en su próxima edición, entre el 22 de junio y el 8 de julio, al director de orquesta Rafael Frühbeck de Burgos, a la Peña de La Platería y al Patronato de la Alhambra y Generalife.[]Las Palmas (ES) prepara ´La Fille du Regiment´ en su Festival de Ópera: Los ensayos musicales y de escena de ´La Fille du Regiment´ (´La Hija del Regimiento´), una de las óperas más celebradas del compositor italiano Gaetano Donizetti, comenzarán la próxima semana en Las Palmas de Gran Canaria (España).[]El Teatro Real de Madrid apuesta por la música española de calidad en la 2001-2: La programación de la ópera ´Babel 46´, planteada como homenaje al más importante compositor español vivo, Xavier Montsalvatge, en su 90 cumpleaños y el debú del más importante director español de ópera, Jesús López Cobos, en el foso del Teatro Real de Madrid, son los aspectos más significativos de la temporada 2001-2 del coliseo madrileño que fue presentada el viernes.[]29/05/2001El Festival de Granada (ES) incluye por primera vez un recital de poesía: El Festival Internacional de Música y Danza de Granada ha programado en su próxima edición por primera vez en sus 50 años de historia un recital de poesía a cargo de tres conocidos actores, Liberto Rabal, Paca Gabaldón y José Pedro Carrión, quienes leerán una amplia selección de poemas inspirados en la ciudad de la Alhambra, desde la época arabigoandaluza hasta la actualidad.[]Xavier Montsalvatge, candidato al premio Príncipe de Asturias : El más importante compositor español vivo, Xavier Montsalvatge, es uno de los candidatos a conseguir el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, una distinción que se concede anualmente en España y que este año se conocerá el 30 de mayo.[]De la Rocha y López Cobos impartirán clases en la Escuela Superior de Cataluña: Los pianistas Alicia de la Rocha y Joaquín Achúcarro, los cantantes Victoria de los Angeles y Jaume Aragall y el director de orquesta Jesús López Cobos, son algunos de los profesores que se han comprometido a impartir clases en la nueva Escuela Superior de Música de Cataluña.[]31/05/2001Krzysztof Penderecki, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2001: El compositor polaco Krzysztof Penderecki ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2001, según hizo público este miércoles en Oviedo (España) el Jurado encargado de la concesión del mismo.[]
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.