DVD - Reseñas

Siestas y Fiestas

Tucán
miércoles, 10 de abril de 2002
A Naxos Musical Journey. Claude Debussy: 'Preludio a la Siesta de un Fauno. 'Tres Nocturnos' (Nubes, Fiestas, Sirenas). 'El Mar'. Orquesta Filarmónica de la Radiotelevisión Belga; Alexander Rahbari, director. Jan van Reeth, flauta (Preludio a la Siesta de un Fauno). DVD de 63 minutos. Productor, J. Goodman. Menú Sistema E-Z, sólo en inglés. Sin restricciones regionales. Sonido remasterizado en Dolby Digital y DTS Surround. DVD International Naxos 1011
0,0001016 Hola, primo:Hoy te voy a hablar de un DVD que tiene música de uno que se llamaba Claude Debussy. Era francés, o sea, de Francia, un país que está cerca de España, que es el país donde yo vivo ahora. Este tal Debussy era un músico impresionista, que es una forma de hacer música de hace como un siglo, es decir, casi ¡mil trescientas lunas!. Muchísimo tiempo, vamos.Parece que, en realidad, lo de impresionista tiene su miga; porque hay quien dice que no corresponde exactamente a un estilo de música, sino que es porque los que hacían esa música coincidieron más o menos con unos pintores que, en vez de pintar todo, todo, pero lo que se dice todo, lo que hacían era pintar como manchas que vistas de lejos daban la impresión que ellos querían. Yo he visto algunas copias de esos cuadros y la verdad es que son muy bonitos.El caso es que el tal Debussy hizo alguna música que a mí me parece preciosa, como la de este DVD. Primero hay una que se llama Preludio a la Siesta de un Fauno que da una sensación así como de tranquilidad y que parece que te vas a quedar dormidito, como cuando hace calor al mediodía; pero de eso nada, porque te apetece seguir oyéndola más, hasta que se acaba. Hay uno de los músicos que toca la flauta, que es un instrumento de los que tienen que soplar, y lo hace muy bien, sobre todo cuando parece que canta como algunos pájaros.Luego viene otra que se llama Tres Nocturnos y se divide en tres partes, claro: en la primera, Nubes, se ven algunas pinturas y una casa muy grande sin techo que parece que se rompió, y dice el jefe que son las ruinas de una iglesia muy bonita. Después salen unos paisajes de mar y unas nubes muy gordotas y un arco iris grande, pero no muy fuerte de color; se conoce que estaba lejos.Luego, una música muy animada, que se llama Fiestas y otra que se llama Sirenas, en la que hay un coro femenino: humanas que cantan de una forma muy bonita, aunque no se les entiende, y dice el gordo que los cantos de sirena son cantos muy atractivos, pero peligrosos; porque de los tiempos de Ulises a éstos, sólo han cambiado las formas, pero que, en el fondo, todo sigue igual. Pues vale; será así, pero a mí me gustan mucho.Mientras suena todo eso, se ven paisajes de mar, vistas aéreas -de esas que llama el jefe 'a vista de pajaro' y que son las mejores, claro- de la ciudad de Saint Malo, y una bandada de gaviotas; al verla me he acordado de cuando yo estaba en la bandada y me ha dado algo de pena, ¿sabes? También hay como unas cabezas de humanos, que, en realidad, son parte de las paredes de una cueva y un faro. Esto es algo extraordinario, porque parece como un sol lleno de rayos, ¡pero por la noche! una cosa preciosa, primo.Y la última: una música que se llama El Mar y es una auténtica maravilla, porque dirán lo que quieran los que dicen que la música impresionista no se corresponde con lo de la pintura que te he contado antes, pero cuando la he oído, he tenido la sensación de estar muy cerca del mar, y no sólo porque lo estaba viendo en la tele, porque cerrando los ojos lo notaba más todavía. Sale otra bandada de gaviotas y una de estorninos, que, aunque son pequeños, vuelan muy bien en formación y parecen como olas del mar y es muy, pero que muy bonito.En fin, primo, que hoy la he gozado con una música preciosa y muy bien tocada, y unas vistas que son de lo mejor que podían poner para esta música.Espero tus noticias. Mientras, recibe un cariñoso picotazo de tu primo,Tucán
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.