Noticias
Finalistas del concurso Operalia
Redacción
El próximo domingo 19 de julio, a las 18.00, tendrá lugar la fase final del Concurso Operalia que en la presente edición 2015 está teniendo lugar por primera vez en la Royal Opera House, Covent Garden de Londres.
Estos son los once finalistas que participarán en la fase final: Kiandra Howarth, soprano (Australia, 25 años); Julien Behr, tenor (Francia, 32 años); Darren Pene Pati, tenor (Nueva Zelanda, 27 años); Lise Davidsen, soprano (Noruega, 28); Ioan Hotea, tenor (Rumanía, 25); Bongani Justice Kubheka, bajo-barítono (Sudáfrica, 24); Noluvuyiso Mpofu, soprano (Sudáfrica, 26); Hye Sang Park, soprano (Corea del Sur, 26); Andrea Carroll, soprano (EEUU, 25); Tobias Greenhalgh, barítono (EEUU, 26); y Edward Parks, barítono (EEUU, 31)
Respecto al concurso de zarzuela, los cinco finalistas son: Kiandra Howarth, soprano, (Australia, 25 años); Darren Pene Pati, tenor (Nueva Zelanda, 27 años); Ioan Hotea, tenor (Rumanía, 25); Hye Sang Park, soprano (Corea del Sur, 26); y Andrea Carroll, soprano (EEUU, 25)
Inicialmente Operalia convocó a 40 participantes provenientes de 21 países distintos, que a lo largo de tres días presentaron sus programas. De ellos se seleccionó a 11 para la fase final, el Concierto de Gala, que tendrá lugar en el escenario principal del Covent Garden en una sesión única que será retrasmitida por Medici TV en streaming. Los cantantes serán acompañados por la Orquesta de la Royal Opera House bajo la dirección de Plácido Domingo.
A continuación tendrá lugar la ceremonia de proclamación de los premiados, durante la cual Plácido Domingo dará a conocer los ganadores en las siete categorías: Primer Premio, Segundo Premio, Tercer Premio, Premio Birgit Nilsson, Premio de Zarzuela, Premio del Público y Premio Culturarte.
El jurado de la presente edición 2015 está compuesto por: Marta Domingo, F. Paul Driscoll, Thierry Fouquet, Anthony Freud, Jonathan Friend, Paolo Gavazzeni, Jean-Louis Grinda, Ioan Holender, Peter Katona, Joan Matabosch, Pål Moe, Andrés Rodriguez, Ilias Tzempetonidis y Eva Wagner.
El Concurso Operalia fue fundado por Plácido Domingo en 1993 con el objetivo de descubrir y ayudar en el comienzo de sus carreras a jóvenes cantantes prometedores. Se celebra anualmente en diferentes ciudades y está abierto a cantantes de cualquier registro de entre 18 y 32 años. A lo largo de sus 22 años de historia ha dado a conocer a cantantes hoy tan destacados como Angel Blue, Joseph Calleja, José Cura, Joyce DiDonato, Carmen Giannattasio, Ana María Martínez, Ailyn Pérez, Erwin Schrott, Nina Stemme, Rolando Villazón o Sonya Yoncheva.
Desde hace catorce años Operalia está patrocinado por la marca de relojes Rolex, con la cual Plácido Domingo lleva relacionado más de treinta años.
Comentarios