Estados Unidos

El respeto al pop art

Ana María Ruimonte www.ruimonte.us
lunes, 5 de octubre de 2015
Filadelfia, jueves, 17 de septiembre de 2015. Sala Bahdeebahdu. Andy A Popera. Heath Allen y Dan Visconti, música. John Jarboe y Sean Lally & ensemble, letras. John Jarboe, director de la producción. Jason Pizzi, director de escena. Daniel Perelstein, sonido. Jorge Cousineau, vídeo. Oona Curley, escena. Rebecca Kanach, vestuario. Mike Inwood, luces. Alice Yorke, diseñadora de objetos; Rachel Geier, pelucas. Sally Ollove, director asistente y dramaturgia. Amy Kurzban, producción. Intérpretes: Malgorzata Kasprzycka (Julia Warhola); Mary Tuomanen (Andrei), Kristen Bailey (Edith), Scott McPeeters (Candy), Kate Raines (Valerie), Sean Lally (Joseph) y miembros de la Opera Philadelphia Chorus (Andy). Elizabeth Braden, directora de coro. Coro y Orquesta de la Ópera de Filadelfia. Heath Allen, director musical.
0,0002883

¿Qué es arte? ¿Puede ser arte el objeto de consumo cotidiano que llega envasado en una caja de cartón adquirido en el supermercado? ¿Es famoso todo el arte? ¿Sólo es arte lo famoso? ¿Puedes ser tú arte? ¿Puedes ser tú famoso? 

Sí, según Andy Warhol, arte puede ser desde la lata de coca-cola hasta una marca genérica de sopa. Objetos de consumo cotidiano pueden ser famosos. 

Desde que el espectador entra por la puerta de la antigua fábrica forma parte del propio espectáculo convirtiéndose en uno de los amigos colaboradores de Andy que llega a su Factory

En este espectáculo, los actores se mezclan entre el público constantemente, y el público interviene de forma participativa e interactiva junto a Andy mientras se nos cuenta su propia vida, con un respeto absoluto al pop, que para él era una forma de vida.

El espectador aparece filmado y mostrado al público en una pantalla de televisión, e interviene contestando a preguntas individuales como "beautiful, you, beautiful, has tomado alguna vez coca cola, ¿verdad?¨, ¨como el propio Andy, como el presidente de China, como el mendigo de la esquina¨... Y añadiendo la frase "you can be too", reflejándose así el ideal de Andy: "En un futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos"... En su nuevo concepto de arte popular, el espectador se siente de esta manera como parte de la obra, como si se tratara de uno de los personajes con los que Andy se relacionaba, incluso un plátano banal.

Andy cultiva las relaciones, favoreciendo la comunicación entre todos, en una vida compuesta por personas excéntricas y egocéntricas, y haciendo famoso todo lo que la población consume: "lata de sopa americana, puré de tomate y zanahorias y pollo, patatas, guisantes, alubias... con un contenido en sal inferior al 2 por ciento..."

El respeto al Pop Art o Arte Popular es absoluto desde que entramos por la puerta. 

"La imagen de Andrei es capturada por todas las réplicas de Andy durante la Escena de la Muerte". Momento de la representación de Andy A Popera de Heath Allen y Dan Visconti. Ópera de Filadelfia, septiembre de 2015"La imagen de Andrei es capturada por todas las réplicas de Andy durante la Escena de la Muerte". Momento de la representación de Andy A Popera de Heath Allen y Dan Visconti. Ópera de Filadelfia, septiembre de 2015 © Ópera de Filadelfia, 2015

La ópera está estructurada en dos actos. La línea divisoria es un acontecimiento de su vida: El tiroteo que le hirió de gravedad por parte de una de los miembros de su colectivo, que había escrito el manifiesto separatista feminista.

La orquesta es una banda de música formada por instrumentos eléctricos: violín, guitarra, bajo y percusión situada en un lateral de la Factory que dan comienzo a la ópera con motivos improvisados casi aleatorios.

El escenario central contiene varias pantallas blancas deslizantes, que provienen de una caja grande que se abre al desplomarse tras tirar de una cuerda al inicio, sorprendiendo al espectador. Una pantalla cinematográfica superior, un nivel elevado en el otro lateral con una cocina donde se encuentra la madre de Andrei. Todo son cajas alrededor ordenadas y superpuestas una sobre otra en el almacén donde nos encontramos.

La participación absoluta se produce en el comienzo del segundo acto pues el público espera en línea para entrar en la sala del hospital donde Andy yace en estado grave en una camilla y nosotros, espectadores, pisamos el escenario realmente, pasando por su lado y mirándole. Nos rodean los enfermeros que cantan a capella un Donna nobis pacem. La entrada es casi en posición fetal a través de la cortina central de un círculo que parece representar una vagina. Y es que, ciertamente, todos hemos llegado así a este mundo o es que irónicamente se nos considera como un plátano banal más, con nuestra cabeza sexual aplatanada y nuestra desnudez al ser pelados... Habiéndonos reído casi hasta llorar del hombre banana del primer acto, ahora los espectadores nos hemos convertido en su propia broma casi sin darnos cuenta...

La música de Heath Allen y Dan Visconti es básicamente teatro musical, con partes declamadas y canciones con repeticiones de los temas, en forma de parodia, lo que produce risa en el oyente más que emoción. Se escucha la canción Sally Go Round the Roses que tanto se oía en The Factory de Andy Warhol. Las voces están amplificadas con micrófonos individuales. Los cantantes con la emisión casi blanca, carente de vibrato y con una clara dicción de los textos. Al estilo de musical americano.

En el inicio impera el blanco y el gris para después aparecer de la mano de Andy intensos colores. Su retrato individual se duplica, cuatriplica, y aparecen así diversos Andys que le acompañan con sus ecos, las voces en polifonía coral o con algunas partes improvisadas. 

"La imagen de Andrei es capturada por todas las réplicas de Andy durante la Escena de la Muerte". Momento de la representación de Andy A Popera de Heath Allen y Dan Visconti. Ópera de Filadelfia, septiembre de 2015"Andrei (Mary Tuomanen) crea varias réplicas de sí mismo, conocido como Andy". Momento de la representación de Andy A Popera de Heath Allen y Dan Visconti. Ópera de Filadelfia, septiembre de 2015 © Ópera de Filadelfia, 2015

Los cantantes actores de la ópera son Mary Tuomanen como Andrei, con muy buena actuación y bella voz. Una vedette travestida, Scott McPheeters, que resurge de entre el público y que actúa adecuadamente y con una bella voz, muy expresiva, tratando de producir cierta emoción. Una cantante pop, Kristen Bailey, con bella voz y un hermoso y comunicativo rostro, con una mirada brillante y feliz. Y un cantante pop-actor disfrazado de plátano, Sean Lally, en una excelente actuación sin inhibiciones. Una mujer inestable y malhumorada, Kate Raines, con una excelente actuación y una voz aguda, la cual exagera para transmitir su locura. La madre de Andy, Malgorzata Kasprzycka como Julia Warhola, con una soberbia actuación, resultando muy graciosa y comunicativa.

Todos fantásticos actores y cantantes de teatro musical, con excepción de los cantantes del coro, y que traen a la Opera de Philadelphia un aire juvenil con nuevas maneras de hacer ópera y arte. Que son altamente capaces y eficaces de transmitir nuevos ideales de vida, con el empleo de multimedia, vídeos, teléfono móvil, globos o juguetes.

Felicitaciones a todos por su excelente función; bravo a Jorge Coisenau, diseño de video y bravo a Jason Pizzi, director de escena, por un innovador desarrollo artístico y experimental. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.