Noticias
Iniciativa Rolex 2016
Redacción

Rolex acaba de anunciar los nombres de los siete jóvenes artistas procedentes de todas partes del mundo que se beneficiarán de un año de colaboración creativa con grandes artistas internacionales, en el marco de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos de 2016-2017. En el apartado de Música se ha seleccionado a la artista peruana Pauchi Sasaki, y en el apartado de Danza a la sudafricana Londiwe Khoza.
El programa filantrópico, que nació en 2002, reúne a varios de los artistas más importantes del mundo en siete disciplinas, con sus respectivos discípulos. Los mentores del octavo ciclo de la Iniciativa Artística son: David Chipperfield (arquitectura), Mia Couto (literatura), Alfonso Cuarón (cine), Philip Glass (música), Joan Jonas (artes visuales), Robert Lepage (teatro) y Ohad Naharin (danza).
Más información en este enlace
Seleccionados 2016
Música: Pauchi Sasaki (Perú). Seleccionada por el mentor Philip Glass (Estados Unidos). La violinista, compositora y artista multimedia Pauchi Sasaki, de 34 años, destaca por un talento musical excepcional en su calidad de intérprete y compositora, talento que aplica a diversos estilos musicales y disciplinas. Tras haber cursado un master en el Mills College de California en Música Electrónica y Medios de Grabación, ha compuesto música para películas, vídeos, danza, teatro, instalaciones y proyectos de arte in situ, siempre echando mano de las nuevas tecnologías.
Danza: Londiwe Khoza (Sudáfrica). Seleccionada por el mentor Ohad Naharin (Israel). Londiwe Khoza, de 22 años y nacida en Sudáfrica, ha adquirido fama a lo largo de los últimos cinco años por su excepcional talento para la danza neoclásica y contemporánea, además de por sus habilidades interpretativas. Mientras estudiaba en la Academy of Performing Arts de Ciudad del Cabo, actuó como solista con la Cape Dance Company, y recientemente ha bailado con el Joburg Ballet, la compañía de danza más prestigiosa de Sudáfrica. En la actualidad, y hasta julio de 2016, forma parte del elenco de la Cape Dance Company. Londiwe Khoza ha declarado, al conocer su selección: «Lo que yo espero es crecer como artista, convertirme realmente en un puente entre el coreógrafo y el público».
Arquitectura: Simon Kretz (Suiza). Seleccionado por el mentor sir David Chipperfield (Reino Unido). Simon Kretz, de 34 años, es un arquitecto, urbanista e investigador suizo, conocido por su habilidad para el diseño a múltiples escalas. En el 2008 cursó un máster en la Facultad de Arquitectura de la ETH de Zurich y, dos años después, cofundó el estudio de arquitectura Christina Nater und Simon Kretz Architekten GmbH. En 2014 fue socio fundador del estudio Christian Salewski & Simon Kretz Architekten GmbH. Además, es profesor en varias prestigiosas instituciones académicas suizas.
Cine: Chaitanya Tamhane (India). Seleccionado por el mentor Alfonso Cuarón (México). El cineasta indio Chaitanya Tamhane, de 29 años, impresionó a los críticos con su ópera prima, Court, que se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2014 y, desde entonces, ha ganado más de treinta premios en festivales de cine de todo el mundo. Esta sátira realizada por una mano maestra fue la candidata de la India para participar en los Oscars 2016 en la categoría de Mejor Película Extranjera, algo extraordinario para un director autodidacta. En la actualidad, Tamhane está escribiendo su segundo largometraje.
Literatura: Julián Fuks (Brasil y Argentina). Seleccionado por el mentor Mia Couto (Mozambique). Candidato a los premios literarios más destacados de su país, el escritor, crítico y traductor brasileño Julián Fuks, de 34 años, ha recibido grandes alabanzas por su obras desde que cursó un máster en la Universidad de São Paulo. La última novela de Fuks, A resistência -que él considera la obra más importante de las cinco que ha escrito- ha sido elogiada por su precisión lingüística y su lirismo.
Teatro: Matías Umpierrez (Argentina y España). Seleccionado por el mentor Robert Lepage (Canadá). Matías Umpierrez, de 36 años, es muy conocido por sus piezas experimentales «neotecnológicas» en las que se combina tanto lo performático como lo audiovisual. Umpierrez ha llevado a cabo programas innovadores en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires. En 2014, Umpierrez funda el Festival Internacional de Dramaturgia Europea + América, que dirige y comisaría en la actualidad.
Artes Visuales: Thao-Nguyen Phan (Vietnam). Seleccionada por la mentora Joan Jonas (Estados Unidos). Combinando pintura, vídeo, actuación e instalación, Thao-Nguyen Phan, de 28 años, ha traspasado las fronteras del arte contemporáneo en Vietnam. Tras haber cursado un máster en Arte en la School of the Art Institute de Chicago, trabaja como artista multimedia y, además, ha cofundado el colectivo Art Labor, que desarrolla proyectos artísticos para favorecer a la comunidad local.
En qué consiste el programa
La participación en la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es mediante invitación, tras una preselección de candidatos propuestos por expertos anónimos en cada disciplina. Para la octava edición de la Iniciativa Artística Rolex, los comités internacionales de nominación, o buscadores de talentos, que seleccionan a potenciales discípulos de su red de contactos de todo el mundo, invitaron a 159 artistas de 53 países a postularse para las mentorías. A partir de ese grupo, se escogió como finalistas a tres o cuatro artistas de campo. Es en esta fase, cuando el mentor de cada disciplina elige y conoce a su particular discípulo/a.
Cada pareja de mentor-discípulo tiene libertad para trabajar juntos de la manera que prefieran por un período mínimo de seis semanas, aunque mantienen contacto frecuente durante todo el año. Los frutos de esta colaboración cobran vida finalizado el período de mentoría en el Fin de Semana de las Artes Rolex; allí los participantes comparten los momentos culminantes de su interacción.
A cada uno de los discípulos se les concede una beca de 25.000 francos suizos, a la que se suman 25.000 más para financiar una nueva obra que se dará a conocer tras el año de mentoría. No menos provechoso es el tiempo que cada artista joven pasa con su maestro y que no solo enriquece su expresión artística, sino también las vidas de ambos.
Acerca de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos
La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es un programa filantrópico internacional de frecuencia bienal que fue creado por Rolex para asegurar que el patrimonio artístico mundial pase de una generación a otra a través de culturas y continentes. Desde que fuera lanzada en 2002, la iniciativa viene construyendo una notable comunidad artística que conecta a artistas de todo el globo. Algunos de los artistas más destacados del mundo fueron mentores: Margaret Atwood, John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Trisha Brown, Patrice Chéreau (fallecido), sir Colin Davis (fallecido), Anne Teresa De Keersmaeker, Olafur Eliasson, Brian Eno, Hans Magnus Enzensberger, William Forsythe, Stephen Frears, Gilberto Gil, sir Peter Hall, David Hockney, Rebecca Horn, Alejandro González Iñárritu, sir Anish Kapoor, William Kentridge, Jiří Kylián, Lin Hwai-min, Toni Morrison, Walter Murch, Mira Nair, Youssou N’Dour, Jessye Norman, Michael Ondaatje, Alexei Ratmansky, Kaija Saariaho, Martin Scorsese, Kazuyo Sejima, Peter Sellars, Álvaro Siza, Wole Soyinka, Julie Taymor, Jennifer Tipton, Saburo Teshigawara, Kate Valk, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, Zhang Yimou, Pinchas Zukerman y Peter Zumthor.
Discípulos de los ciclos anteriores: Naomi Alderman, Sahel Al-Hiyari, Antonio García Ángel, Aditya Assarat, Edem Awumey, Sammy Baloji, Nahuel Pérez Biscayart, Michał Borczuch, Gloria Cabral, Selina Cartmell, Josep Caballé-Domenech, David Aaron Carpenter, Alejandro Cesarco, Dina El Wedidi, Sara Fgaier, Lara Foot, Ben Frost, Eduardo Fukushima, Nicholas Hlobo, Masanori Handa, Annemarie Jacir, Sang Jijia, Julia Leigh, Federico León, Mateo López, Aurelio Martínez, Josué Méndez, Vasco Mendonça, Celina Murga, Miroslav Penkov, Susan Platts, Sebastián Solórzano Rodríguez, Anani Dodji Sanouvi, Junaid Jemal Sendi, Lee Serle, Tom Shoval, Tracy K. Smith, Jason Akira Somma, Myles Thatcher, Matthias Weischer, Tara June Winch, Maya Zbib y Yang Zhao.
Comentarios