Noticias

Motivos para el optimismo

Maruxa Baliñas
lunes, 20 de marzo de 2017
María Dueñas © Fernando Frade Codalario / INAEM María Dueñas © Fernando Frade Codalario / INAEM
0,0001558

En el mismo día en que se anuncia la celebración de un encuentro de los participantes españoles en la Gustav Mahler Jugendorchester (GMJO), actualmente 31 y casi un centenar en la reserva, me llegó la información del Festival de Verbier 2017 informando de los alumnos que participarán en la Academia del Festival, y nuevamente aparecen varios españoles entre ellos. Y, aunque ya sé que no estoy siendo muy original, me apeteció contarlo en Mundoclasico.com porque con tantas noticias negativas es una alegría ver que nuestra educación musical tampoco debe ser toda tan mala cuando podemos contar noticias como estas. 

Españoles en el Festival de Verbier 2017

La Academia de Música del Festival de Verbier -que tendrá lugar del 18 de julio al 6 de agosto- ha seleccionado ocho pianistas de entre 15 y 27 años, entre los que se encuentra Albert Cano Smit (Ginebra, 1996), quien inició sus estudios musicales en la escolanía de la Abadía de Montserrat (Barcelona) y actualmente es alumno de Ory Shihor en el Colburn School Conservatory of Music de Los Angeles, California. 

En la sección de violas se ha seleccionado a Sara Ferrández (Madrid, 1995), hermana del violonchelista Pablo Ferrández (y su padre es violonchelista en la ONE), quien se formó en la Escuela Reina Sofía de Madrid y actualmente estudia con Tabea Zimmermann en la Escuela Hans Eisler de Berlín. 

Entre los ocho violonchelistas está Alfredo Ferré (Elda, Alicante, 1994), formado en el Conservatorio de Elda y la Escuela Reina Sofía de Madrid. 

Hay además otra española entre los 'peques' de la Academia, sólo cuatro niños -tres de ellos pianistas- que por su edad no pueden participar de la Academia. La única violonista es María Dueñas Fernández (Granada, 2002). A pesar de su corta edad, su curriculum es ya importante -resulta inevitable calificarla de 'niña prodigio'- y tras haber estado becada en Dresde, actualmente estudia con Boris Kuschnir en Viena.

Más información en este enlace

Gustav Mahler Jugendorchester (GMJO)

El departamento de comunicación del INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura español, nos ha enviado esta nota: 

"Con 31 instrumentistas españoles en sus filas, la Gustav Mahler Jugendorchester (GMJO) realizará un encuentro con la prensa el próximo martes 21 de marzo, a las 11 horas, en el Hotel Ilunion [de Madrid], con motivo de los dos conciertos que la joven orquesta realizará los días 20 y 21 marzo en el Auditorio Nacional de Música, en el marco del Ciclo Ibermúsica y como parte de la gira que celebra los 30 años de la agrupación. 

Tras más de 2.000 solicitudes de músicos de toda Europa y con audiciones en 31 países del continente, los instrumentistas españoles han cosechado unos excelentes resultados en el último proceso de selección de la prestigiosa Joven Orquesta Gustav Mahler, al ser admitidos en ella una treintena de músicos, mientras otro centenar permanecerá en la reserva. Estos resultados suponen que un 25 % de la orquesta estará compuesta por jóvenes de España.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) organiza cada año las audiciones en nuestro país para el ingreso en la GMJO, un proyecto que comenzó como un sueño en la mente del director Claudio Abbado, y que actualmente está considerada una excelente base para que los nuevos talentos tengan su primera gran experiencia dentro de una orquesta."

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.