Reportajes

I Festival Internacional 'Ciudad Monumental de Cáceres'

Redacción
martes, 20 de junio de 2017
0,000319

Del 8 al 14 de julio de 2017, tendrá lugar en la ciudad de Cáceres (España), el primer festival internacional de música “Ciudad Monumental de Cáceres” (FIMC 2017). El festival contará con la presencia de figuras nacionales e internacionales que impartirán clases magistrales y ofrecerán un amplio programa de conciertos en diversos formatos, con el aliciente añadido de celebrarse en esta histórica ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. 

La Asociación Cultural Agustín Orozco (ACAO), con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas, organiza esta primera edición, en la que se desarrollará un amplio programa de actividades encaminadas a la divulgación y el disfrute de la música clásica. El festival tiene además como fin, ofrecer a los músicos la oportunidad de participar en clases magistrales a cargo de los artistas, que compartirán su experiencia y conocimientos con aquellos músicos que decidan participar. 

Las citadas clases magistrales se ofrecerán en las instalaciones del Conservatorio Profesional de Música "Hermanos Berzosa" de Cáceres, y el Complejo Cultural San Francisco, gracias a la colaboración del propio Conservatorio y la Exma. Diputación Provincial de Cáceres. Los recitales ofrecidos por los profesores, que tendrán lugar todos los días a las 20:00 horas, se realizarán a partir del día 10 en el Gran Teatro de Cáceres (C/San Antón) y en el Auditoro San Francisco (Ronda de San Francisco s/n), y tendrán una dimensión artística multidisciplinar basada en la interacción entre música y cine, música folclórica, estrenos mundiales y programas temáticos. Además, desde del día 11, los propios alumnos abrirán los conciertos a las 19:00 con un recital “de aperitivo”. 

El evento contará con la dirección artística del violista y compositor israelí Yuval Gotlibovich y la coordinación del violista cacereño y presidente de ACAO, Juan Luis Orozco. 

Más información en la página web del Festival

Programa del Festival

10 de julio. Gran Teatro de Cáceres. 20:00h. Presentación del Festival a cargo de Juan Luis Orozco, director y Yuval Gotlibovich, director artístico. Charla/Conferencia: el compositor Yuval Gotlibovich hablará sobre sus motivaciones y experiencias a la hora de componer la obra para la película El Gabinete del doctor Caligari (1919, Robert Wiene). Proyección de la película acompañada de música en directo. Yuval Gotlibovich, viola y compositor. Jonathan Gotlibovich, chelista.

11 de julio. Auditorio San Francisco de Cáceres. 20:00h. Concierto Más allá de las Raíces. Manuel de Falla (1876-1946, España), Siete canciones populares españolas. Raquel Castro, violín y Sandro D´Onofrio, piano. Béla Kovács (1937, Hungría), Homenaje a Falla. Juan Ferrer, clarinete. Eduardo Moreno, piano. Edith Canat de Chizy (1950, Francia), Danse de L´aube, para contrabajo solo. Alexis Scharff, contrabajo. Claude Debussy (1862-1918, Francia), 6 Éphigrafes Antiques (Arr. Mario Ancillotti). Mario Ancillotti, flauta. Eduardo Moreno, piano. Matthias Pintscher (1971, Alemania), Uriel. Jonathan Gotlibovich, violonchelo. Eduardo Moreno, piano. Sergio Assad (1952, Brasil), Menino (Arr. Yuval Gotlibovich). Yuval Gotlibovich, viola. Sandro D´Onofrio, piano. Johannes Brahms (1833-1897, Alemania), Wiegenlied (Arr. Sandro D´Onofrio). Sandro D´Onofrio, piano.

12 de julio. Auditorio San Francisco de Cáceres. 20:00h. Concierto de estudiantes y profesores. Béla Bartók (1881-1945, Rumanía), Cuarteto para cuerda nº 1 “Ophir Quartet”. Amanda Nesa, violín. Adriano Ortega, violín. Pablo Quiroga, viola. Meritxell Llorens, violonchelo. George Enescu (1881-1955, Rumanía), Konzertstück. Juan Luis Orozco, viola. Eduardo Moreno, piano. Francis Poulenc (1899-1963, Francia), Sonata para dos clarinetes. Juan Ferrer y Carlos Cerrada, clarinetes. 

13 de julio. Auditorio San Francisco de Cáceres. 20:00h. Desde Europa del Este con amor. Béla Bartók (1881-1945, Rumanía), Dúos para violín (selección). Raquel Castro y Amanda Nesa, violín. Erwin Schulhoff (1894-1942, Rep. Checa), Concertino. Mario Ancilloti, flauta. Yuval Gotlibovich, viola. Alexis Scharff, contrabajo. Menachem Wiesenberg (1950, Israel), Klezmer suite. Juan Ferrer, clarinete. Yuval Gotlibovich, viola. Alexis Scharff, contrabajo. Sandro D´Onofrio, piano. Johannes Brahms (1833-1897, Alemania), Cuarteto con piano op. 25. Raquel Castro, violín. Yuval Gotlibovich, viola. Jonathan Gotlibovich, violonchelo. Sandro D´Onofrio, piano. 

14 de julio. Auditorio San Francisco de Cáceres. 20:00h. Concierto de Gala. Joaquín Turina (1882-1949, España), Escena Andaluza, Sexteto para viola, piano y cuarteto de cuerda. Yuval Gotlibovich, viola. Sandro D´Onofrio, piano. Ophir Quartet. Antonio Vivaldi (1678-1741, Italia), Concierto para cuatro violines. Orquesta de cuerda del festival. Miguel Calderón, director. Astor Piazzolla (1921-1992, Argentina), Invierno Porteño. Orquesta de cuerda del festival. Raquel Castro, violín. Miguel Calderón, director. Giovanni Bottesini (1821-1889, Italia), Concierto en A minor, para contrabajo y orquesta (primer movimiento). Alexis Scharff, contrabajo. Marta Lozano Molano (1985, Cáceres, España). Orquesta de cuerda del festival.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.