Ópera y Teatro musical

Temporada 2017-18 del Teatro de la Maestranza de Sevilla

Redacción
lunes, 19 de junio de 2017
Teatro de la Maestranza de Sevilla © Teatro de la Maestranza de Sevilla Teatro de la Maestranza de Sevilla © Teatro de la Maestranza de Sevilla
0,0001655

El pasado martes 13 de junio se presentó la nueva temporada 2017-2018 del Teatro de la Maestranza de Sevilla en un acto en el que participaron representantes de las principales instituciones que financian el teatro: Miguel Ángel Vázquez Bermúdez (Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía), Antonio Muñoz Martínez (Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla), Rocío Sutil Domínguez (Diputada del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla), Antonio Garde Herce (Director Gerente del Teatro de la Maestranza) y Pedro Halffter (Director Artístico del Teatro de la Maestranza).

La temporada de ópera se iniciará con una reposición de la produción de Fidelio de Beethoven que realizó José Carlos Plaza. Las representaciones tendrán lugar los días 24, 27 y 30 de octubre. La dirección musical estará a cargo de Pedro Halffter y entre los protagonistas figuran Elena Pankratova y Roberto Saccà.

Santiago Serrate dirigirá la producción de La hija del regimiento de Donizetti realizada por Laurent Pelly. Las representaciones tendrán lugar los días 26 y 29 de noviembre, y 2 y 5 de diciembre. Entre los protagonistas figuran Pretty Yende, John Osborn y Carlos Daza.

La tercera ópera será Falstaff de Verdi, los días 16, 19, 22 y 24 de febrero. la producción es de Marco Gandini y dirigirá Pedro Halffter.

El 10 de marzo, en versión concierto, se escuchará Rinaldo de Haendel. Harry Bicket dirigirá The English Concert, y participarán Xavier Sabata, Jane Archibald, Luca Pisaroni y Sasha Cooke. Se trata de una coproducción con el Festival de Música Antigua de Sevilla (FEMAS)

La temporada finalizará con Adriana Lecouvreur de Cilea los días 21, 24, 27 y 30 de mayo y 2 de junio. La producción viene del Teatro San Carlo de Nápoles y está dirigida por Lorenzo Mariani. La dirección musical será de Pedro Halffter y la protagonista será Ainhoa Arteta, junto a Teodor Ilinkai y Ksenia Dudnikova. 

En el apartado de recitales se escuchará al tenor Javier Camarena (13 de noviembre) y a Ann Hallenberg y Vivica Genaux con la Orquesta Barroca de Sevilla (20 de enero) en un concierto en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

La programación infantil y familiar constará de tres títulos: Ali Babá y los cuarenta ladrones de Íñigo Casalí (diciembre de 2017) en el montaje de la Ópera de Cámara de Navarra, La revoltosa de Chapí (abril de 2018) en un proyecto del Teatro de la Zarzuela de Madrid, y La cenicienta de Rossini (abril de 2018) en la versión de Els Comediants para el Teatro del Liceu de Barcelona. 

El Teatro de la Maestranza será también la sede de los conciertos de la XXVIII temporada de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS).

Finalmente se desarrollarán ciclos de conciertos de flamenco, jóvenes intérpretes, piano (Rafal Blechacz y Jorge Luis Prats), etc. Quizá el más interesante de todos ellos sea el de las Sinfonías de Beethoven en las versiones para piano de Liszt, que desarrollarán Miguel Ituarte, Juan Carlos Garbayo, Eduardo Fernández, Miriam Gómez Morán y José Menor. También habrá otra integral pianística con las Sonatas de Beethoven, los Estudios de Ligeti y diversas obras de compositores españoles de los últimos años.

Más información en la página web del Teatro de la Maestranza

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.