Alemania

Gianni, el nieto de Alfio Schichi

Juan Carlos Tellechea
martes, 17 de julio de 2018
Janet Bartolova y Wade Lee © 2018 by Stutte Janet Bartolova y Wade Lee © 2018 by Stutte
Mönchengladbach, domingo, 29 de abril de 2018. Theater Mönchengladbach. Cavalleria rusticana, melodrama en un acto de Pietro Mascagni (1863 – 1945) y libreto en italiano de Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci, basado en un relato del novelita Giovanni Verga, estrenada el 17 de mayo de 1890 en el Teatro Constanzi, de Roma / Gianni Schicchi, ópera cómica en un acto con música de Giacomo Puccini (1858 – 1924) y libreto en italiano de Giovacchino Forzano, compuesta en 1917/1918, tercera de las óperas de Il Trittico (tres alegorías, respectivamente, sobre el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, de La Divina Comedia, de Dante Alighieri), estrenada junto a las otras dos (Il tabarro y Suour Angelica) el 14 de diciembre 1918 en la Metropolitan Opera House, de Nueva York. Régie François De Carpentries. Escenografía Siegfried E. Mayer. Vestuario y asistente de régie Karine van Hercke. Preparación del coro Maria Benyumova y Michael Preiser. Dramaturgia Ulrike Aistleitner. Intérpretes: Coro, coro extra y comparsas de la comunidad de teatros Theater Krefeld y Mönchengladbach (Baja Renania). Orquesta Niederrheinische Sinfoniker. Director musical Diego Martín-Etxebarría. 100% del aforo.
0,0008013

Incontenibles llantos de emoción y risas a carcajadas hasta descuajaringarse por el piso dominaron esta brillante velada en el Teatro de Mönchengladbach con Cavalleria rusticana y Gianni Schicchi (la tercera de IlTrittico), bajo la régie del francés François De Carpentries y la dirección musical del español Diego Martín-Etxebarría, ovacionados de pie durante más de 10 minutos por un millar de espectadores que colmaban la sala.

Tanto musical como vocal e interpretativamente la producción fue extraordinaria. La orquesta Niederrheinische Sinfoniker, así como el Chor und Extrachor des Theaters Krefeld und Mönchengladbach (excelentemente preparados por Maria Benyumova y Michael Preiser) sonaban por demás impecables y los intérpretes, sobre todo Janet Bartolova (Santuzza), Michael Wade Lee (Turiddu Donati), Johannes Schwärsky (Alfio Schicchi y Gianni Schicchi), Agnes Thorsteins (Lola Schicchi, la mujer de Alfio), Sophie Witte (Lauretta Schicchi) y Hayk Dèinyan (Simone Donati) encarnaron de manera colosal sus respectivos papeles.

Esta puesta en empaque doble con las respectivas óperas en un acto de Pietro Mascagni y de Giacomo Puccini impresiona por su grandioso trabajo creativo. Aquí, y por este orden, Cavalleria rusticana está ambientada en un remoto pueblo de Sicilia en la época fascista de Benito Mussolini, y Gianni Schichi 35 años más tarde, en la Florencia de postguerra, en la década de 1960.

Cavalleria rusticana1 genera compasión en el público; principalmente por la situación de Santuzza, en avanzado estado de embarazo, abandonada por su amado, Turiddu, quien se ha entregado a los brazos de un antiguo amor suyo, Lola, por lo que debe morir a manos del marido de ésta por una cuestión impostergable e ineludible de honor, Alfio Schicchi (fenomenal el bajo-barítono alemán Johannes Schwärsky, que tiene un muy interesante curriculum vitae: se hizo desde abajo, comenzó como carpintero y trabajador de escenografía de los teatros de la entonces Berlín Oriental, en la República Democrática Alemana, se formó después en la célebre Hanns-Eisler Musikhochschule, e integró seguidamente el conjunto de cantantes de la Komische Oper de esa capital; de ahí en adelante ha seguido hasta hoy una ascendente carrera).

La mayoria de los habitantes del pueblo son ancianos que miran con suspicacia lo que está ocurriendo en la aldea, aislan a Santuzza excluyéndola de la sociedad, mientras celebran hipócritamente la Semana Santa; cuadro que parece sacado de las dramáticas escenas de la novela Cristo de nuevo crucificado, del destacado escritor griego Nikos Kazantzakis (1883–1957). Ni siquiera el resplandeciente ángel vestido de blanco que ilumina por dos veces el oscuro escenario, puede exorcizar el espíritu del mal aquí reinante. La situación emprende su evolución y deja a los espectadores horrorizados ante la consumación de un destino que nadie quiere ni puede impedir.

En Gianni Schichi2 (alegoría del Paraíso, de la Divina Comedia de Dante Alighieri, 1265 – 1321) la retorcida familia se ha congregado junto al lecho de muerte del acaudalado Buoso Donati y ha venido para saber si puede heredar algo. Especialmente cómico resulta el papel del gruñón Simone Donati (primo de Buoso), interpretado de forma brillante, tanto histriónica como vocalmente, por el bajo armenio Hayk Dèinyan, quien no logra cerrarse la bragueta del pantalón durante la hora y media que dura este segmento de la función.

El viejo Buoso Donati yace sobre un montón de colchones, tose tremendamente, pero no quiere entregarse de inmediato a la parca funesta. Tratan por todos los medios de ayudarlo para que sí lo haga, pero pronto los avisos parientes se percatan de que el moribundo ha dejado toda su fortuna a los beatos y ya es demasiado tarde para cambiar su última voluntad. Los lamentos y plañidos se oyen a mil leguas de distancia. Pero, de pronto aparece Gianni Schicchi (de nuevo Johannes Schwärsky), quien trae consigo una brillante idea: él mismo se hará pasar por Buoso Donati a punto de morir y dictará un nuevo testamento ante notario público. Pero hete aquí que lo hará para que toda la fortuna pase a sus bolsillos, dejando con un palmo de narices a la codiciosa parentela. ¡Divertidísima versión; enhorabuen!

Notas

1. CAVALLERIA RUSTICANA, elenco : Janet Bartolova (Santuzza), Michael Wade Lee (Turiddu Donati), Satik Tumyan (Lucia Donati, su madre), Johannes Schwärsky (Alfio Schicchi), Agnes Thorsteins (Lola Schicchi, su mujer), Tobias Forstreuter (Buoso Donati), John Falkenhahn y Theresa Franken (niños).

2. GIANNI SCHICCHI, elenco: Johannes Schwärsky (Gianni Schicchi, hijo de Alfio), Sophie Witte (Lauretta Schicchi, su hija), Satik Tumyan (Lucia Donati, Zita, prima de Buoso), Alexander Liu (Rinuccio Donati (sobrino de Zita), Kairschan Scholdybajew (Gherardo Donati, sobrino de Buoso), Debra Hays (Nella Donati, su mujer), John Falkenhahn (Gherardino, el hijo de ambos), Matthias Wippich (Betto Donati von Signa, cuñado de Buoso), Hayk Dèinyan (Simone Donatti, primo de Buoso), Rafael Bruck (Marco Donati, su hijo), Gabriela Kuhn (Ciesca Donati, la mujer de Marco), Alexander Kalina (Magister Spinelloccio, médico), Bondo Gogia (el señor Amantio di Nicolao, notario), Zbigniew Szczechura (Pinellino, mecánico de automóviles), Bernhard Schmitt (Guccio, panadero), Tobias Forstreuter (Buoso Donati, finado).

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.