Convocatorias
Jornada de estudio: Tesis en Danza II (Madrid)
Redacción
jueves, 11 de octubre de 2018

El próximo sábado 24 de noviembre, en los Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1. 28003 Madrid) se celebrará la segunda edición de las Jornada de estudio: Tesis en Danza II que organiza el Centro Danza Canal y la Comisión de Danza de la Sociedad Española de Musicología SEdeM (ComDanza). El acceso es libre hasta completar aforo. Para obtener certificado de asistencia (7 horas) es imprescindible inscribirse previamente enviando los datos personales y profesionales al correo electrónico inscripcionesdanzacanal@
La Comisión de Danza de la Sociedad Española de Musicología (ComDanza) prosigue sus actividades organizando la Jornada de Estudio Tesis en Danza II en colaboración con el Centro Danza Canal de la Comunidad de Madrid. La jornada consiste en la presentación de cuatro tesis doctorales leídas recientemente en departamentos diversos de universidades españolas, seguida de un coloquio centrado en cuestiones teóricas y metodológicas. Las investigaciones realizadas en España se complementan con la intervención de una ponente invitada, que en esta edición tratará sobre las investigaciones realizadas en Argentina. A través de las jornadas Tesis en Danza la Comisión de Danza de la Sociedad Española de Musicología pretende contribuir a la construcción de un campo científico de calidad en la investigación sobre danza. La jornada estará coordinada por Beatriz Martínez del Fresno y Guadalupe Mera Felipe.
Programa
9:30. Recepción de los asistentes
9:45. Presentación de la Jornada a cargo de la dirección del Centro Danza Canal, José Antonio Gómez Rodríguez (presidente de la Sociedad Española de Musicología) y Beatriz Martínez del Fresno (presidente de la Comisión de Danza de la SEdeM)
10.00. Sesión 1, moderada por José Antonio Gómez Rodríguez
10:00. Dra. Laura Hormigón Vicente: El ballet romántico en el Teatro del Circo de Madrid (1842-1850). Actividad y recepción (Universidad Complutense de Madrid, 2016. Departamento de Musicología). Coloquio
11:00. Dra. María Luisa Brugarolas Alarcón: El cuerpo plural. Danza integrada en la inclusión. Una renovación de la mirada (Universitat Politècnica de València, 2015. Departamento de Escultura). Coloquio
12:00. Descanso
12.30. Sesión 2, moderada por Beatriz Martínez del Fresno
12:30. Dra. Mercedes Liska (Universidad de Buenos Aires, IIGG-CONICET): Las investigaciones sobre experiencias de baile en Argentina: enfoques teórico-metodológicos y reflexiones de género
13:30. Coloquio
14:00. Pausa
16.00. Sesión 3, moderada por Guadalupe Mera Felipe
16:00. Dra. Isabel Llano Camacho: La salsa en Barcelona: inmigración, identidad, músicas latinas y baile (Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. Coloquio
17:00. Dra. Gloria Luz Godínez Rivas: Cuerpo: efectos escénicos y literarios. Pina Bausch (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2014. Departamento de Filología española, clásica y árabe). Coloquio.
18:00-18:15. Conclusiones y clausura de la jornada
Comentarios