Noticias

El compositor holandés Joël Bons gana el Grawemeyer Award

Redacción
miércoles, 12 de diciembre de 2018
 Joël Bons © Daniel Bons, 2018  Joël Bons © Daniel Bons, 2018
9,04E-05

El Grawemeyer Award for Music Composition ha recaído este año en el compositor holandés Joël Bons (Ámsterdam, 1952), por su obra Nomaden. Este premio, concedido anualmente por la University of Louisville (EEUU), está dotado con $100.000, lo que lo convierte en uno de los más ansiados galardones para un compositor. Entre sus ganadores anteriores figuran: Hans Abrahamsen, Esa-Pekka Salonen, Brett Dean, György Kurtág, Kaija Saariaho y Unsuk Chin. 

Nomaden es una obra que combina elementos de la música clásica occidental con instrumentos de otras culturas, como el erhu y el sheng chinos, el sho y el shakuhachi japoneses, el sarangi de la India, el kemenche turco, el duduk armenio, el setar persa, y el tar y la kamancha de Azerbaijan. La obra fue un encargo de la Bienal de Violonchelo de Ámsterdam de 2016 y el estreno estuvo a cargo del chelista francés Jean-Guihen Queyras y el Atlas Ensemble, un grupo de diceciocho instrumentistas de China, Japón, Asia Central, y Europa. Precisamente Bons fue el fundador del Atlas Ensemble en 2002, al que siguió en 2009 el Atlas Academy/Lab, centrado en la música intercultural. 

Bons describe Nomaden como una obra muy adecuada para el Atlas Ensemble porque combina instrumentos muy variados y de diferentes culturas. La obra consta de varios movimientos breves donde el solista es una especia de 'nómada' que se va encontrando y mezclando con otros instrumentos, creando un interesante diálogo intercultural. 

Nomaden ha sido recientemente publicado por el sello discográfico sueco BIS, en una funda que es especialmente ecológica, lo cual fue también valorado por el jurado del Grawemeyer Award. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.