Recensiones bibliográficas
Rimsky-Korsakov. A Research and Information Guide: una mina de conocimiento
Maruxa Baliñas
Una bibliobiografía no es un libro fácil de comentar, ya que las exigencias son muy concretas y específicas. Quien busque una narración biográfica sobre Rimsky-Korsakov encontrará este libro árido y de difícil lectura, sus destinatarios son tanto los especialistas en la vida y obra de Rimsky-Korsakov, que buscan profundizar en aspectos concretos, como aquellos que se interesan no sólo por Rimsky, sino en general por la música rusa de su tiempo.
Para ellos Nikolay Andreevich Rimsky-Korsakov. A Research and Information Guide es una mina de información. Publicado en 2015 en tapas duras, destinado a bibliotecas y centros de enseñanza, su éxito llevó a una poca habitual reedición en 2018 en edición en pasta blanda y e-book (actualmente 31.99 libras esterlinas, un precio todavía elevado, como es habitual en el catálogo de Routledge).*
Gerald Robert Seaman es un veterano experto en música rusa, autor de la popularísima History of Russian music (1967) y en 1989 de una primera versión de este libro, The Rimsky-Korsakov Research Manual: A Bibliography and Research Guide. Su último libro es Pëtr Il'ich Tchaikovsky: a research and information guide (2019), también en Routledge Music Bibliographies.
Como indica su título, el objetivo de Nikolay Andreevich Rimsky-Korsakov. A Research and Information Guide es proporcionar información contrastada y biliografía comentada y exhaustiva sobre Rimsky-Korsakov. Según la información proporcionada por la página web de Routledge:
Nikolay Andreevich Rimsky-Korsakov: A Research and Information Guide, Second Edition is an annotated bibliography of all substantial, relevant published resources relating to the Russian composer. First published in 1988, this revised and expanded volume incorporates new information about the composer appearing over the last two decades, including literary publications, articles and reviews. Other sections provide a brief biographical sketch, selective discography, chronology and list of Rimsky-Korsakov’s works.
La obra está estructurada en cuatro partes. La primera (páginas 1 a 48) es el catálogo descriptivo de las obras musicales de Rimsky: óperas y otros proyectos operísticos; obras para orquesta, para solista y orquesta, y para solista y orquesta de vientos; música de cámara; música para piano; música coral sagrada y secular; obras vocales; recopilaciones de música tradicional; arreglos, orquestaciones y revisiones, y arreglos para banda militar (1873-1883).
Un planteamiento clásico, pero imprescindible.
La segunda parte (páginas 49 a 69) está dedicada a su producción literaria, incluyendo obras literarias, artículos, críticas musicales y prólogos; correspondencia ordenada cronológicamente; otras dos referencias biográficas que aportan algunas cartas y otros materiales; y finalmente una descripción detallada de la edición completa de sus composiciones, obras literarias, y correspondencia (Moscú, 1855-1982).
Esta segunda partes es especialmente útil ya que reúne la información ruso-soviética con la occidental, una cuestión que sigue siendo un problema para los investigadores de la música rusa y soviética tres décadas después de la caída de la URSS y del fin de la Guerra Fría.
La tercera parte (páginas 70 a 183) es una bibliografía razonada y comentada de cada una de sus obras musicales ordenadas por géneros y fecha de composición, con un epígrafe final dedicado a la labor de Rimsky como editor de las obras de Borodin, Dargominski, Glinka, y Musorgski.
Esta tercera parte amplía y completa las dos partes anteriores. Se nota que Gerald Seaman es muy consciente de las dificultades prácticas a que se enfrenta el investigador e intenta facilitar lo más posible las búsquedas, de modo que las cosas estén incluso duplicadas pero siempre se encuentren fácilmente.
La cuarta parte (páginas 184 a 298) es una bibliografía general, razonada y comentada, de dieciocho temas: credo estético e interpretaciones ideológicas; archivos y museos: fuentes; relaciones interpersonales; biografía; Rimski como director de orquesta; su familia; su relación con el cine; canciones tradicionales; general; obras literarias; memorias; bandas militares; educación musical; estilo musical; retratos; materiales de investigación; Revolución de 1905; y Rimski y las Repúblicas Soviéticas.
Esta es quizás la parte más interesante del libro porque a partir de estos temas, acaso subjetivos pero en absoluto aleatorios, se puede profundizar en la figura de Rimski de un modo muy inspirador. Sería de desear que también a la hora de aproximarse a los músicos españoles se atrevieran los investigadores a 'salirse del guión' en aras de una mayor comprensión de su auténticas preocupaciones e intereses.
Al comienzo del libro hay además los correspondientes agradecimientos, introducción, acrónimos, instituciones que llevan su nombre, obras más citadas, transliteración inglesa, lista de abreviaturas empleadas, genealogía y cronología de Rimski, e incluso la traducción al inglés de un Soneto que le dedicó el poeta francés Henri Allorge (1878-1938).
El libro se completa con ocho índices exhaustivos de las obras musicales y literarias de Rimski; de los autores, editores, compiladores, traductores y libretistas; de los compositores y directores; onomástico en general,; de la vida y creatividad de Rimski; y finalmente por 'temas subjetivos'. Nuevamente muy de agradecer estos índices tan variados, que -como comentaba más arriba- abrevian muchas búsquedas desde el punto de vista práctico.
Como conclusión final solo cabe recomendar el libro, que debiera estar en muchas bibliotecas musicales y universitarias. Las razones son muchas, por ejemplo porque algunos de los mitos aún vigentes sobre Rimski no encuentran refrendo en este libro, como que Respighi fuera alumno de Rimski, o las historias fantásticas sobre la génesis y producción del Capricho español op 34 (dos temas que -por lo menos en España- se siguen repitiendo con tanta frecuencia como imaginación).
Por cierto, este Nikolay Andreevich Rimsky-Korsakov. A Research and Information Guide se puede y debe completar con otro valioso libro estrictamente contemporáneo de esta segunda edición: Rimsky-Korsakov and his World (Princeton University Press, 2018), editado por Marina Frolova-Walker y con colaboradores variados, que espero comentar en breve.
Comentarios