Reportajes

Comienza la Schubertiada de Vilabertrán

Redacción
viernes, 16 de agosto de 2019
0,0002077

La edición 2019 de la la Schubertiada de Vilabertrán (Cataluña, España) mantiene su firme apuesta por el lied, la forma musical más puramente romántica, aunque presentará también otros recitales y conferencias. Como en años anteriores, contará con la participación de intérpretes más jóvenes que hacen su debut y el regreso de artistas cuyos nombres ya no se pueden olvidar. En total se han programado un total de 19 conciertos a lo largo del verano entre Vilabertran, Figueres, Castelló d’Empúries y Valdegovía/Gaubea (Álava, España). A ellos se añaden cinco más que tendrán lugar a lo largo de este año y del 2020 en Barcelona, sumando un total de veinticuatro.

En esta 27ª edición de la Schubertíada se celebran los 25 años del debut de Matthias Goerne con dos recitales que conmemoran la relación entre el barítono y el festival. Tal y como dice Jordi Roch, presidente de la Asociación Franz Schubert: “Él simboliza la fidelidad a nuestra iniciativa”. En el escenario de la canónica de Santa Maria de Vilabertran se podrá escuchar a Christiane Karg, soprano alemana, que inaugurará la edición con su retorno al festival después de diez años como reina del lied. También vuelve Andrè Schuen, barítono que debutó el año pasado en la Schubertíada y se ha convertido en referente gracias a su nobleza vocal. Además, la mezzosoprano Joyce DiDonato ofrecerá un concierto con la première europea de su propia versión del Viaje de invierno, el gran clásico schubertiano.

La Schubertíada llega al Palau de la Música Catalana en el 2020 con el debut en recital del barítono Christian Gerhaher, acompañado por su inseparable pianista Gerold Huber. Un dúo que es un referente ineludible en el circuito internacional del lied.

La edición también contará con pianistas como Nicholas Angelich, considerado por el propio festival como el mejor pianista actual gracias a su técnica prodigiosa, Malcom Martineau, Alexander Schmalcz, Daniel Heide, Eudald Buch, David Zobel y Gerold Huber.

Además el festival acoge tres conferencias que tendrán lugar en Vilabertran: Les cançons italianes de Schubert, a cargo de Antonio Colomer, El cant del cigne de Schubert, a cargo de Raül Garrisgait y Compondre amb por? a cargo de Carlos Calderón.

En Figueres se podrá ver el concierto del Cor de Cambra de la Diputació de Girona con su director Pablo Larraz y con la música del pianista Josep Surinyac y de la violoncelista Mar Gimferrer. Y en Castelló d’Empúries, a Juan de la Rubia, uno de los mejores organistas del mundo, acompañado por Mireia Farrés a la trompeta.

Un año más, la Schubertíada vuelve a Valgedovía/Gaubea (Álava) con cuatro conciertos: la soprano Fatma Said, que hace su debut en España, el pianista Roger Vignoles, el violoncelista Arnau Tomàs, la soprano Natalia Labourdette acompañada por la pianista Victoria Guerrero y el Cuarteto Quiroga, ganador del Premio Nacional de Música 2018.

El lied vuelve por tercer año consecutivo a Barcelona de la mano de grandes artistas como la joven soprano Katharina Konradi, después de su rutilante debut del año pasado; el barítono Konstantin Krimmel y las sopranos Natalia Labourdette y Sheva Tehoval. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.