Noticias

La Filarmónica de San Petersburgo y Temirkanov sustituyen a la Bayerischen Rundfunks en Ibermúsica

Redacción
jueves, 26 de diciembre de 2019
0,0001152

Debido al fallecimiento de Mariss Jansons, su orquesta, la Bayerischer Rundfunk, no podrá llevar a cabo la gira prevista en enero por España. Serán Yuri Temirkanov y la legendaria Filarmónica de San Petersburgo -orquesta íntimamente ligada al Maestro Jansons- quienes sustituirán los conciertos previstos en las mismas fechas con Behzod Abduraimov como solista. Por su parte, la  Bayerischer Rundfunk ya ha confirmado que volverá a Ibermúsica en 2021. 

Las dos sinfonías previstas, la  Sinfonía nº4 de Brahms (21 de enero) y la Cuarta de Chaikovski (23 de enero) se mantienen en el programa, mientras que los conciertos para piano se han modificado. Podremos escuchar el Concierto para piano nº 1 de Chaikovski el martes, 21 de enero, y el Concierto para piano núm. 1 de Beethoven el jueves 23. Ambos conciertos tendrán lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid a las 19:30 h.

La gira de la formación rusa comenzará ya el 20 de enero en Auditorio de Zaragoza y finalizará el  24 enero  en ADDA Alicante con el mismo programa y solista que ofrecerán en Ibermúsica el día anterior. El concierto en Barcelona (BCN Clàssics) no ha podido ser incluido en esta gira por motivos de calendario. 

La Filarmónica de San Petersburgo ha mantenido una estrecha relación con Ibermúsica a lo largo de la historia de la promotora, una colaboración que se inicia en 1971, cuando la agrupación aún respondía al rótulo de Orquesta Filarmónica de Leningrado. Una relación de 49 años que nos ha dejado conciertos al más alto nivel y que seguiremos celebrando en esta gira con la que se abrirá el año del quincuagésimo aniversario de Ibermúsica.

El conjunto sinfónico más antiguo de Rusia, se fundó en 1882 por orden del zar Alejandro III con la denominación de “Coro Musical Imperial”. No fue hasta 1917 cuando la orquesta se convirtió en la Orquesta del Estado, la primera de su género en el país. Desde entonces no ha parado de acumular reconocimientos hasta llegar a estar entre las veinte mejores orquestas del mundo según la revista Gramophone. Al frente de la agrupación se situará su director titular desde 1988, Yuri Termirkanov, el único capaz, según expresan las críticas, de extraer el sonido tan claro y meticulosamente ordenado que caracteriza a la formación rusa. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.