Noticias

'Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas' recibe el Premio Cygnus

Redacción
jueves, 16 de enero de 2020
Recuerdos y memoria del cine español © 2019 by CIMUART Recuerdos y memoria del cine español © 2019 by CIMUART
0,0002727

Después del éxito obtenido en la edición anterior del 2019, la la Universidad de Alcalá de Henares (España) y CIMUART (Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Ciencias yrtes Audiovisuales) presentarán el II Encuentro de Cine Solidario y Valores el viernes próximo viernes 17 de enero, a las 19:00 hrs. en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Allí se entregarán los once Premios Cygnus a todos los ganadores de  las  películas, documentales, series, programas de  televisión, tanto nacionales como internacionales, seleccionados para esta edición de 2020, con un criterio de selección basado en la solidaridad y transmisión de valores que dichos candidatos aporten en sus obras. El acto será retransmitido por streaming. 

Entre los premiados figura Ara Malikian quien recibe el Premio a la mejor banda sonora musical (BSO) por la película Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas. El galardón le será entregado por D. Luis Cobos. 

El Premio a la mejor película será para Abuelos. El premio al mejor director será compartido por Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines por Historias de nuestro cine. El Premio al mejor productor será para Juan Gordon por Yuli.

El Premio a la mejor actriz es para Belén Cuesta por La trinchera infinita, mientras el premio al mejor actor es para Edu Soto por Los Rodríguez y el más allá. El Premio a la mejor película de animación se concede a Buñuel en el laberinto de las tortugas. Mientras el Premio al mejor documental en televisión es para Mario Vargas Llosa, escribir para vivir: Mario y los perros producido por Televisión Española (RTVE). Y el Premio al mejor programa o serie de televisión recae en Javier Sardá por Juego de niños, otro programa de Televisión Española (RTVE)

El Reconocimiento especial por su trayectoria como exhibidor de cine es para Tomás Junquera 

El Premio al mejor guión será compartido por Marta González de Vega y Santiago Segura por su trabajo en Padre no hay más que uno. 

Otras actividades

El II Encuentro de Cine Solidario y Valores ofrece además otras actividades entre las que destaca la exposición Recuerdos y memoria del cine español, que se celebra desde el pasado 19 de diciembre de 2019 hasta el 8 de marzo de 2020 en la Capilla de San Idelfonso de la Universidad de Alcalá. Rectorado. (Plz de San Diego s/n. Alcalá de Henares. Madrid). En ella se exponen piezas como: el vestido de Penelope Cruz en La niña de tus ojos, el vestido de Carmen Maura en ¡Ay Carmela! o el traje de Charlton Heston en “El Cidasí como maquinaria de cine, carteles originales y otras piezas únicas

El 16 de enero a las 19.00, en el Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá. (Plz de San Diego s/n. Alcalá de Henares. Madrid), tendrá lugar una sesión de cineforum en torno a la película Lo que arde, una película de reflexión ecológica con mesa redonda posterior. La proyección y debate posterior es para todos los públicos hasta completar aforo.

El pasado 10 de enero de 2020 se celebró en el Auditorio de los Basilios de Alcalá el concierto Canciones y éxitos del cine español con entrada libre. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.