Noticias
Edición crítica del Homenaje a Debussy de Falla
Redacción

Coincidiendo con el centenario de la composición del Homenaje a Debussy, el Archivo Manuel de Falla ha presentado la nueva edición crítica realizada por Michael Christoforidis y Javier Suárez Pajares.
En 1920, Falla acababa de fijar su residencia en Granada, cuando recibió el encargo de la revista francesa la Revue Musicale para escribir una obra como homenaje al autor francés, fallecido un par de años antes y al que le había unido una gran amistad, fruto de la cual Debussy dedicó varias obras a Granada. Falla llegó incluso a citar en esta partitura compases de una de las obras de inspiración granadina del artista homenajeado, La soirée dans Grenade.
Este volumen formará parte de la serie de ediciones críticas con facsímiles que publica el Archivo Manuel de Falla y está destinada principalmente a un público académico al incluir un amplio aparato crítico de notas y documentos que tienen como principal objeto la restitución de la obra maestra guitarrística de Falla a su forma más próxima a la concepción original del compositor.
La edición está precedida por dos estudios musicológicos firmados por los editores: en el primero, Michael Christoforidis explora el gran interés de Falla por la guitarra en el proceso de composición del Homenaje a Debussy; el de Javier Suárez-Pajares aborda la publicación, estreno y recepción de la obra y sus sucesivas transformaciones desde la concepción original de Falla hasta las versiones que se han difundido en las principales ediciones de la partitura en las que se pueden ver influencias de los dos primeros intérpretes que pudieron acercarse a esta composición –Ángel Barrios, Miguel Llobet y Andrés Segovia– dejando una fuerte impronta sobre ella. Estos dos trabajos se presentarán en el volumen en versión bilingüe español-inglés.
La publicación se ilustra con abundantes materiales que incluyen:
–Fotografías y escritos.
–Páginas de métodos de guitarra e instrumentación que formaban parte de la biblioteca de Falla anotados por el compositor.
–Apuntes y bocetos del Homenaje a Debussy.
–Partitura de La Soirée dans Grenade de Debussy citada en el Homenaje con anotaciones de Falla.
–Facsímiles de los manuscritos originales de Falla de la partitura para guitarra y de su transcripción para piano, así como pruebas de imprenta y primeras ediciones de la obra.
El volumen concluye con una nueva edición crítica del Homenaje a Debussy para guitarra, acompañada de una breve introducción y notas explicativas en versión bilingüe de las decisiones editoriales adoptadas tras la consulta de fuentes que hasta ahora no se habían examinado. La partitura editada aquí es una versión pensada para que los intérpretes puedan realizar un nuevo acercamiento a esta obra maestra de la historia de la guitarra.
Estreno en el IV Festival de la Guitarra
Le tombeau de Debussy forma parte del programa del concierto inaugural del IV Festival Internacional de la Guitarra, que tendrá lugar el próximo lunes 27 de julio en el Palacio de Carlos V, con la participación de Pepe Romero, máximo exponente de la guitarra de concierto y un cuarteto de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG).
Será el estreno absoluto, de la nueva edición crítica del Homenaje a Debussy. Este ciclo de conciertos está promovido por la European Guitar Foundation, bajo la dirección del también guitarrista Vicente Coves. Cuenta con el patrocinio de las siguientes instituciones: Ayuntamiento de Granada, Patronato de la Alhambra, Junta de Andalucía y Universidad de Granada.
En el concierto se entregarán los premios anuales de la Fundación, que en esta ocasión han recaído en Manolo Sanlúcar, al que está dedicado el Festival de este año, el guitarrista Pepe Romero, por su trayectoria artística, y el Archivo Manuel de Falla, por su trabajo para la preservación, catalogación y difusión de la vida y obra del compositor andaluz. Será de carácter gratuito, previa obtención de invitación desde las 10 de la mañana del día 24 de julio, hasta completar el aforo.
Comentarios