Noticias
Chailly dirige la 'Messa da Requiem' de Verdi en memoria de las víctimas de la epidemia
Redacción

El viernes 4, lunes 7 y miércoles 9 de septiembre, a las 20:30 Riccardo Chailly dirigirá la Messa da Requiem de Giuseppe Verdi en el Duomo de Milán, en la Basilica di Santa Maria Maggiore de Bérgamo y en el Duomo Vecchio de Brescia con la Orquesta del Teatro alla Scala, el Coro preparado por Bruno Casoni y los solistas Krassimira Stoyanova, Elīna Garanča, Francesco Meli y René Pape (en Bergamo será Michele Pertusi) en tres conciertos dedicados a las víctimas de la pandemia del Covid-19 en lo que aspira a ser un momento de recuerdo espiritual que una Milán y dos de las ciudades lombardas más golpeadas por la pandemia,
Los solistas del Requiem serán la soprano Krassimira Stoyanova, la mezzo Elīna Garanča, el tenor Francesco Meli y los bajos René Pape (Milán y Brescia) y Michele Pertusi (Bérgamo). Se había anunciado la participación de Tamara Wilson e Ildar Abdrazakov, pero ninguno de los dos podrá viajar debido precisamente a las restricciones impuestas internacionalmente por el Covid-19.
Chailly, el coro, la orquesta y los solistas llevan semanas preparando estos conciertos, que se unen a la reapertura del Teatro alla Scala el próximo 12 de septiembre con la Novena Sinfonía de Beethoven, el día 13 con el denominado Concerto per l’Italia en la Piazza del Duomo de Milán y a partir del próximo 6 de octubre con las representaciones de Aida.
Al Requiem verdiano del 4 de septiembre asistirán el Presidente de la República, Sergio Mattarella, el arzobispo de Milán, monseñor Mario Delpini, y el alcalde de Milán y presidente de la Fundación del Teatro alla Scala Giuseppe Sala, así como representantes de los diversos grupos que han luchado contra la pandemia o han contribuido a mantener los servicios esenciales en las zonas afectadas. De las 600 localidades disponibles en el Duomo, habrá 400 disponibles a partir del 1 de septiembre a las 15.00 en la página web del Duomo. La Novena de Beethoven del 12 de septiembre, que significará la reapertura de la sala histórica de la Scala, estará específicamente dedicada al personal sanitario. Ambos conciertos se retransmitirán en directo por radio (Radio3) y televisión (Rai Cultura y Rai5) y en diferido por el canal Arte. Además varias parroquias milanesas se conectarán en directo al concierto, de modo que toda la ciudad participe en el acto fúnebre.
Comentarios