Chequia

Festival Janáček Brno 2020 (11): Orquesta Filarmónica de Brno

Robert Ferrer Llueca
jueves, 29 de octubre de 2020
Dennis Russell Davies © 2020 by Marek Olbrzymek Dennis Russell Davies © 2020 by Marek Olbrzymek
Brno, domingo, 11 de octubre de 2020. Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. Orquesta Filarmónica de Brno. Dennis Russell Davies, director musical. Charles Ives: Sinfonía núm. 3 “The Camp Meeting”. Leoš Janáček: Adagio para orquesta, JW VI/5. Arvo Pärt: Sinfonía núm. 3.
0,0004879

La Orquesta Filarmónica de Brno ofreció un fantástico concierto en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Brno, un marco incomparable ligado además al nombre de Leoš Janáček. En el monasterio agustiniano anexo fue donde el compositor creció y dio sus primeros pasos en la música como organista, miembro del coro y posteriormente también como director del mismo. Aunque originalmente se anunció un programa sinfónico-coral conformado por la Misa Glagolítica y el Evangelio eterno de Janáček, al final las restricciones por el COVID-19 obligaron a cambiar completamente el contenido del mismo, ofreciendo únicamente el Adagio para orquesta de Janáček enmarcado por dos destacadas sinfonías de Ives y Pärt.

Para empezar, se interpretó la Sinfonía núm. 3 “The Camp Meeting” de Charles Ives, compuesta entre 1908 y 1910 para orquesta de cámara, en la que el compositor americano rememora episodios y situaciones vividos en torno a la celebración de un servicio religioso durante su infancia. En cuanto a la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Brno, destacaron por su dulzura y suavidad las distintas intervenciones a solo de los intérpretes de viento-madera en el primer movimiento, sobre un colchón de las cuerdas igualmente flexible y delicado. En el segundo movimiento, el discurso musical fue un tanto confuso e impreciso en las secciones más rítmicas y canónicas, debido fundamentalmente a la acústica –una iglesia, con todo lo que ello conlleva a nivel sonoro. Los puntos culminantes estuvieron muy bien logrados durante toda la sinfonía, como por ejemplo al final del segundo movimiento o también para los varios clímax del tercero y último. En este, la plasticidad y maleabilidad del gesto del director Dennis Russell Davies consiguieron estimular de tal manera a los músicos de la orquesta logrando momentos de especial belleza en los legatos. El suave final de la sinfonía se encontró con las campanas (de la basílica) que sonaban el toque de las siete y media.

El concierto continuó con el Adagio para orquesta, JW VI/5 de Leoš Janáček, una breve pieza sinfónica de indiscutible valor que lamentablemente no se suele interpretar demasiado, como ocurre con otras composizioni minute. Compuesto a finales del siglo XIX, este Adagio muestra ya algunos motivos, giros melódico-armónicos y bloques sonoros característicos del posterior Janáček de madurez. La obra fue interpretada con gran dramatismo y emoción tanto por la orquesta como por el director, destacando hacia el final un hermoso e inesperado solo de corno inglés magníficamente tocado por su intérprete.

Y llegó la culminación del concierto con la monumental Sinfonía núm. 3 de Arvo Pärt, una composición de 1971 que muestra la transición desde la complejidad, cromatismo y secciones ampliamente contrastantes, hasta la simplicidad, diatonismo, estaticidad e influencia de la música antigua presentes en esta obra. Fruto de profundos estudios de la música medieval, la Sinfonía núm. 3 anuncia en su carácter transitivo los recientes hallazgos del nuevo estilo compositivo de Pärt denominado tintinnabuli, y es altamente rica en contrastes tímbricos y temáticos. Sus tres movimientos se hallan interconectados y sin pausas, haciendo alarde Pärt de un total manejo compositivo en que se resaltan las sonoridades góticas.

La interpretación por la Orquesta Filarmónica de Brno fue realmente impresionante, resolviendo excelentemente los exigentes pasajes en prácticamente todas las secciones instrumentales, destacando algunos solos de trompeta, trombón y en general las intervenciones de la sección de metales, con vientos-madera muy compactos y consiguiendo tuttis orquestales de verdadero empaque sonoro y muy buena afinación en una obra totalmente adecuada al espacio acústico de la basílica.

La experimentada y consistente dirección musical de Dennis Russell Davies se mostró totalmente eficiente y de gran intensidad durante todo el concierto. Es bien sabido su especial interés por la música del siglo XX, que actualmente proyecta con bendita frecuencia en la Orquesta Filarmónica de Brno, alcanzando siempre excelentes resultados como el de este concierto que, teóricamente, fue el último de la presente edición del Festival Janáček Brno 2020.

Se cerró pues de esta manera tan extraordinaria la séptima edición del festival internacional dedicado a Leoš Janáček en Brno con carácter bienal, para dar paso a dos semanas de auténtico silencio musical, con todos los demás conciertos cancelados, pospuestos o como máximo ofrecidos por live stream. Esperemos que la situación mejore cuanto antes en este país y en el resto del mundo para poder seguir ofreciendo y disfrutando de buena música.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.