Reportajes
Festival 'After Cage' en Pamplona (España)
Redacción

El pasado 21 de octubre se inició la séptima edición del Festival After Cage, organizado por el Colectivo E7.2 y el Teatro Gayarre, que finalizará el próximo 31 de octubre tras diez días en los que diversas propuestas, compositores, intérpretes y piezas se presentarán en diferentes espacios de la ciudad que, como el propio certamen, respiran vanguardia. El VII Festival After Cage se podrá disfrutar en el Teatro Gayarre, Museo de Navarra, Museo Universidad de Navarra, Plaza del Castillo de Pamplona y el Nuevo Casino, institución con la que se inicia una nueva colaboración. Las siete citas están unidas por una línea argumental: De Aquí - Bertakoak, como representación del valor de lo cercano.
Siete eventos, tres estrenos absolutos, la presencia del Premio Nacional de la Música, el compositor José María Sánchez-Verdú, la puesta en marcha de un laboratorio experimental para el estudio de público, la primera visita a Pamplona del Grupo Vocal Kea para la representación de la obra de Luis de Pablo Zurezko Olerkia, una sesión virtual e interactiva con el txistu y las sorgiñak como protagonistas para alumnado de primero y segundo de primaria, la ampliación de espacios escénicos y la apuesta por la promoción de jóvenes talentos son algunas de las principales magnitudes de este festival. En concreto se escucharán obras de José María Sánchez Verdú, Alberto Bernal, Luis de Pablo, Pierre Jodlowski, Thierry De Mey, John Paul Jones, Louis Aguirre, Elliot Carter, Cesar Camarero, y Ramón Paus.
Las entradas para el encuentro que se celebrarán el día 28 de octubre en el Teatro Gayarre ya están a la venta en la Taquilla del Teatro Gayarre o en la web www.teatrogayarre.com (10 euros, entrada única). Las entradas para el concierto en el Museo Universidad de Navarra tienen un precio de 16€ y se podrán adquirir en la web del Museo de la Universidad de Navarra. El resto de encuentros son gratuitos pero de acceso controlado hasta completar aforo.
La VII edición del Festival Internacional de Experimentación musical After Cage, que organiza el Colectivo E7.2 junto con el Teatro Gayarre, es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra, Ibercaja, INAEM, Museo de Navarra, Museo Universidad de Navarra, Conservatorio Superior de Música de Navarra, Nuevo Casino, Diario de Navarra, RNE, Museo Etnográfico del Reino de Pamplona y Ownstage.
Mobile de Alberto Bernal
El domingo 25 de octubre tuvo lugar en la Plaza del Castillo de Pamplona la presentación del concierto-instalación-performance de Alberto Bernal titulado Mobile, una "obra para jardín, caminante y percusión en movimiento". Mobile fue un encargo del Museo Reina Sofía para su festival Resonancias. En esta nueva realización específica para el Festival After Cage 2020, la obra se inscribirá en el espacio de la Plaza del Castillo de Pamplona, el cual se “aumentará” a través de un ensemble de cuatro percusionistas y un performer caminante que, con su recorrido, irá determinando las acciones que los intérpretes realizan en función de lugar en el que se encuentre. El espacio se convertirá así, durante una hora, en una realidad aumentada a través del sonido, de sus propias resonancias y de la sonificación de su propia topografía mediante el movimiento del performer, los percusionistas y el propio deambular del público asistente, quienes podrán pasear libremente durante el transcurso de la obra.
Mobile es una obra en el punto de intersección entre los géneros de la obra de concierto, la instalación y la performance que permite que, durante su tiempo de ejecución, el espacio en el que se inscribe sea percibido a través de la escucha. Si bien concebida originariamente en una época anterior a la actual pandemia, adquiere ahora una relevancia especial en el presente contexto, poniendo en valor el espacio público y nuestra necesidad y derecho a habitarlo frente al no-lugar de los espacios virtuales, cuya preponderancia se ha precipitado durante la actual crisis.
Conciertos para esta semana
El próximo martes 27 de octubre, en el Museo de Navarra tendrá lugar una conferencia-taller con el compositor J. M. Sánchez-Verdú. Con la intervención en directo de la oboísta Pilar Fontalba y la compositora Carolina Cerezo, en esta conferencia-taller se “des-compondrán” y moldearán ante el público, algunos de los materiales musicales de la pieza Kinah, creada por el músico, y que se estrenará al día siguiente en el Teatro Gayarre, permitiendo así comprender mejor el proceso creativo de Sánchez-Verdú.
El miércoles 28 de octubre, en el Teatro Gayarre de Pamplona, la cita será nuevamente con Sánchez-Verdú. El Ensemble E7.2 presentará un concierto con dos importantes estrenos de José María Sánchez-Verdú y Louis Aguirre, encargos del Colectivo E7.2 para el Festival After Cage. Este concierto será también un encuentro con el Ensemble E7.2, quienes interpretarán piezas de compositores nacionales e internacionales. Todo ello con una propuesta escénica novedosa para que el espectador pueda verse inmerso en un ambiente musical diferente.
El jueves 29 de octubre en el Museo Universidad de Navarra el grupo vocal Kea interpretará Zurezko Olerkia-Poema de Madera de Luis de Pablo. Esta será la primera vez que se va a poder disfrutar de la singular obra `Zurezko Olerkia-Poema de Madera´ en Pamplona, así como la primera vez, también, que sonarán en esta ciudad las voces de uno de los coros de cámara de referencia dentro del panorama coral estatal: el Grupo Vocal Kea. Y todo con una propuesta escénico-musical en la que dialogarán las obras de Luis de Pablo y Joxe Ulibarrena.
Y finalmente el sábado 31 de octubre, se presentará Nerabe, un diálogo artístico entre la viola, el piano y la danza en un nuevo espacio cultural para el Festival: el Nuevo Casino Principal de Pamplona.Con este encuentro, donde haremos converger a diferentes generaciones de artistas, se cerrará el Festival. La sabiduría y experiencia de compositores e intérpretes como Ramón Paus y Eva Fontalba, se mezclarán con la juventud del joven violista Felipe Manzano y las bailarinas Andrea Irurzun y Saioa Belarra.
El Colectivo E7.2
Se trata de una iniciativa artística llevada adelante por Pablo Ramos, Juan José Eslava, Pilar Fontalba, Salvador Tarazona. Carolina Cerezo, Eva Fontalba, José Berrueta y Leandro Suarez. Todos ellos aportan, desde sus ámbitos específicos, su experiencia, reflexión, criterio artístico y su implicación personal en el contexto internacional del arte, desde una alta exigencia en profesionalidad y la premisa de asumir el reto de aportar a dicho contexto, desde el ámbito de la ciudad de Pamplona, un espacio de creación, reflexión, educación y desarrollo artístico renovador.
Comentarios