Alemania

The Show Must Go On

Juan Carlos Tellechea
lunes, 9 de noviembre de 2020
Gabriela Kuhn © 2020 by Theater Krefeld Mönchengladbach Gabriela Kuhn © 2020 by Theater Krefeld Mönchengladbach
Mönchengladbach, miércoles, 21 de octubre de 2020. Theater Mönchengladbach. The Show Must Go On – Musical Highlights; gran espectáculo con una selección de inolvidables temas de comedias musicales. Régie Helena Jackson. Escenografía Udo Hesse, Harald Stieger. Vestuario Ina Schotes, Iluminación Jörg Wiegand. Dramaturgia Ulrike Aistleitner. Intérpretes: Gabriela Kuhln, Debra Hays, Susanne Seefing, James Park, Andrea Matthias Pagani, Markus Heinrich. Arreglos musicales Philipp Polzin y Christian D. Dellacker. Arreglo de la obertura de Chicago Mihkel Kütson. Orquesta Niederrheinische Sinfoniker. Dirección musical y presentación Andreas Fellner. 20% del aforo, reducido forzosamente por las medidas de higiene y prevención contra la pandemia del coronavirus.
0,0004786

El show continúa, tiene que continuar, porque esta pandemia del coronavirus no va a vencer nuestra voluntad de vivir y de sobrevivir contra todas las contingencias y sindemias.

Este es el lema del elenco del Theater Mönchengladbach que contra viento y marea, pero respetando estrictamente las regulaciones sanitarias de emergencia vigentes, ha logrado una maravillosa gala musical bajo el título de la célebre canción de Queen, ovacionada durante largos y largos minutos por la platea.

Vestidas con exquisitos atuendos de lentejuelas y boas al cuello (vestuario Ina Schotes), las tres cantantes de la velada, Gabriela Kuhn, Debra Hays y Susanne Seefing, estuvieron deliciosas, así como imponentes y de elegante esmoquin los intérpretes masculinos, Andrea Matthias Pagani, Oliver Arno, James Park y, por último, Markus Heinrich en un exquisito dúo con Hays: Master Of The House, de Les Misérables (de Claude-Michel Schönberg).

Los espectadores deseaban al menos un bis y este llegó con The show must go on / The show must go on / Inside my heart is breaking / My makeup may be flaking / But my smile, still, stays on (…) entonado con alma y vida por todo el conjunto.

En circunstancias como la presente es sumamente agradable poder concurrir a un teatro y disfrutar a lo grande de inolvidables producciones musicales, prácticamente imposibles de poner en escena actualmente en toda su extensión y con todos sus requisitos.

La velada, con excelente escenografía (Udo Hesse, Harald Stieger) y efectos lumínicos (Jörg Wiegand), comenzó también con el elenco aunado en Together Wherever We Go (Gypsy, Jule Styne) antes de emprender un maravilloso desfile por Miss Saigon (Claude Michel Schönberg), con Park (My God, Why), Kuhn y Seefing (I Still Believe), Otello darf nicht platzen, la versión en alemán de Lend Me a Tenor (Brad Carroll), Jekyll & Hyde (Frank Wildhorn), Sunset Boulvard (Andrew Lloyd Webber), Chess (Benny Andersson /Björn Ulvaeus), Chicago (John Kander), The Secret Garden (Lucy Simon) y Les Misérables.

Casi todos estos musicales no han sido traídos todavía a la Comunidad de Teatros de Krefeld y Mönchengladbach, pero esta gala de 90 minutos permite avizorar la capacidad de estos escenarios para representarlos.

Así surgió la idea de este espectáculo temáticamente muy bien ordenado, equilibrado y sopesado, que combina piezas memorables de comedias de antaño y hogaño que han hecho historia en Broadway, Londres y París. El elenco, cantantes de ópera de estos dos teatros, así como algunos invitados especiales, colaboró en gran medida en la magistral conformación del programa que recopila sus canciones favoritas.

La lista completa de los temas era mucho más amplia y hubiera llevado más de hora y medio de espectáculo, por lo que tuvieron que hacer una selección más afinada y este es el sobresaliente resultado obetnido: 20 números en total, principalmente de los musicales más famosos de las décadas de 1980 y 1990, pero también uno de 1959 (Gypsy), el más antiguo de la velada.

La orquesta Niederrheinische Sinfoniker, al mando de Andreas Fellner, proporcionó el genuino y maravilloso sonido del show con los arreglos especiales de Philipp Polzin y Christian D. Delacher. La enérgica obertura de Chicago, arreglada por el director principal de la orquesta, Mihkel Kütson, fue una verdadera explosión en medio del espectáculo, recibida con efusivos aplausos del parqué.

La ejecución, en los diversos estilos de las partituras, fue extraordinaria y las intervenciones solísticas o los dúos transmitieron mucha emoción. Haciendo muy suyo el papel de Fantine, Gabriela Kuhn dejó una tierna y dulce interpretación de J'avais rêvé d'une autre vie/I Dreamed a Dream del primer acto de Les Misérables. delicada, sensible y conmovedora.

Hays convenció como la excéntrica diva del cine mudo Nora Desmond en With One Look de Sunset Boulevard, comedia musical basada en el filme homónimo (1950) de Billy Wilder (con Gloria Swanson y William Holden), y Seefing en la infelizmente enamorada Lucy Harris en Someone Like You de Jekyll and Hyde. También los cantantes Park y Pagani tuvieron un lucimiento extraordinario con sus potentes voces en Lily's Eyes de The Secret Garden. ¡Fue ésta una velada realmente memorable del Theater Mönchengladbach, con una maravillosa consagración de los artistas sobre el escenario!

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.