Noticias
Record de solicitudes para el Concurso Malko
Redacción

La Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca, organizadora del Concurso Malko para jóvenes directores de orquesta, han anunciado que han recibido un total de 612 solicitudes para participar en la próxima edición del concurso, que se celebrará -previsiblemente- del 7 al 12 de junio de 2021 en Copenhague. Este es el récord de solicitudes para la que ya se ha convertido en una de las competiciones más prestigiosas para cualquier joven director de orquesta.
Los concursantes, menores de 35 años y que provienen de todo el mundo -hay 65 nacionalidades distintas-, enviaron una grabación vídeográfica que ahora será examinada por un jurado internacional que seleccionará los 24 candidatos que participarán en la primera ronda. El concurso se desarrolla en tres rondas -con 24, 12 y 6 concursantes- y una final de 3 directores. El ganador del primer premio obtiene 20.000€, contratos para dirigir diversas orquestas (quince en un primer momento, más otras que puedan sumarse) y un programa de 'mentorización' dirigido por Fabio Luisi, presidente del jurado y director principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca.
El Concurso Malko se celebra desde 1965 con una periodicidad trenal (aunque con numerosas excepciones) y entre sus ganadores figuran directores que hicieron una importante carrera ... y otros que ahora ya no se recuerdan. Esta es la lista de ganadores desde su primera edición: Ryan Bancroft (EEUU, 2018), Tung-Chieh Chuang (Taiwan, 2015), Rafael Payaré (Venezuela, 2012), Joshua Weilerstein (EEUU, 2009), Mei-Ann Chen (EEUU, 2005), Seikyo Kim (Japón, 1998), Jan Wagner (Venezuela, 1995), Jin Wang (Austria, 1992), Fabio Mechetti (Brasil, 1989), Kazufumi Yamashita (Japón, 1986), Claus Peter Flor (Alemania, 1983), Maximiano Valdes (Chile, 1980), Philip Greenberg (EEUU, 1977), Gotthard Lienicke (1974), Winston Dan Vogel (EEUU, 1971), Avi Ostrowsky (Israel, 1968), y Ralf Weikert (Austria, 1965).
Comentarios