Noticias

El Teatro Real de Madrid presenta un comité joven sin paridad

Redacción
martes, 15 de diciembre de 2020
Parte de los miembros del comité joven del Teatro Real de Madrid ©  Javier del Real / Teatro Real Parte de los miembros del comité joven del Teatro Real de Madrid © Javier del Real / Teatro Real
9,51E-05

El Teatro Real de Madrid presentó este lunes su nuevo "comité joven", en el que llama la atención la falta de paridad en la representación de hombres y mujeres,algo que no cabría esperar de una institución que nutre buena parte de su presupuesto de fondos públicos y en cuyo patronato está representadas las administraciones de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de España.

En su composición, este comité joven observa la presencia de siete hombres: Jaime Altozano, músico, compositor y youtuber, Lucas Vidal, compositor y director de orquesta, Alejandro Gómez-Palomo, diseñador de moda, Andrés Salado, director de oquesta, Álvaro Medina de Paz, abogado, Marcos Álvarez Vicens, arquitecto y músico, y Alberto Merlo, coordinador general de Fundación Loewe y gestor cultural.

Por su parte, la presencia femina se reduce a cuatro representantes: Inmaculada Salomón, primera bailarina del Ballet Nacional de España, Ter, arquitecta y youtuber, y las sopranos Ruth Iniesta y Natalia Labourdette.

Según señala el Teatro Real, la iniciativa de este comité joven nace con el objetivo de hacer que los jóvenes disfruten de la experiencia de la ópera y, a la vez, "que formen parte de una de las realidades culturales más importantes del mundo". Para ello, el Teatro Real quiere facilitar el acceso a sus espectáculos, diversificar las actividades en torno a su programación, crear puntos de encuentro y debate sobre el futuro de la música y las artes escénicas y captar las aportaciones que ellos pueden realizar.

Con este empeño se ha creado un área propia para los jóvenes dentro de la Sala Principal denominada Butaca Joven, que incluye un número de asientos situados en los palcos de platea, entresuelo y anfiteatro, para cuya compra tendrán siempre prioridad y cuyo precio será de entre 25 y 35 euros, es decir, cuatro veces menos de su precio habitual. Asimismo, los canales de venta digitales permitirán adquirir entradas de Último minuto para las funciones de ópera y danza de la temporada y en todas las zonas del teatro, agilizando su adquisición y favoreciendo la seguridad de los espectadores al evitar las concentraciones y colas en las taquillas.

"Lenguaje joven"

El proyecto incluye la creación de un Comité Joven, a semejanza de los órganos estables de la institución -como su Consejo Asesor, del que forman parte representantes de la cultura y de la sociedad civil-.

La nueva identidad habla también un "lenguaje joven". Dentro del Teatro se está preparando un espacio físico que funcionará como punto de encuentro para los jóvenes espectadores, antes del comienzo y durante los descansos de la función. Fuera, la página web habilitará un microsite con todas las informaciones relativas al plan joven y se crearán perfiles específicos en las redes sociales.


Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.