Noticias
El Teatro Real de Madrid, candidato a mejor compañía en los Opera Awards 2021
Redacción

Este lunes 10 de mayo se conocerán los ganadores de los International Opera Awards 2021 en una gala virtual, en la que se fallarán las candidaturas de 2019 , tras suspenderse la edición del pasado año debido a la pandemia, en los que el Teatro Real está nominado en las categorías de Mejor Teatro, Mejor Orquesta, Mejor Estreno Absoluto (Je suis narcisiste) y Mejor Grabación en DVD (Street Scene).
El formato en streaming no restará emoción al esperado anuncio de los ganadores en una ceremonia que también quiere rendir homenaje a la resilencia de la industria de la ópera durante los meses pasados, tan duros para todos, en los que el Teatro Real se ha convertido en símbolo de fortaleza, creatividad y perseverancia en el panorama internacional. Su proyección, dentro y fuera de España, y la calidad de la programación artística a lo largo de 2019, le harán competir en la categoría de Mejor Compañía de Ópera frente a la Royal Opera House (Londres), la Finnish National Opera (Helsinki), la Ópera de Frankfurt, Opéra Comique (París) y La Monnaie/De Munt (Bruselas). Esta es la segunda ocasión en la que el Teatro Real opta a este premio.
El Teatro Real estrenó en 2019 nuevas producciones de Idomeneo, de (con en la dirección musical y escénica de , nominado también en esta edición como Mejor Director de Escena); Falstaff, de (con y ), Capriccio, de (con y dirección de escena de ) e Il Pirata, de (con y ).
Ese mismo año inició la Tetralogía wagneriana con El oro del Rin (con y Robert Carsen); se estrenó La Calisto, de (con Ivor Bolton y ); regresó Dido & Aeneas, de , y se presentaron títulos tan populares como Il Trovatore (Maurizio Benini / ) y Don Carlo ( / ) de Verdi, y L'elisir d'amore, de , además del estreno absoluto de Je suis narcissiste, de .
La Orquesta Titular del Teatro Real es, en la actualidad, una de las formaciones mejor valoradas por los grandes directores de ópera por su profesionalidad, versatilidad y entrega, cuyos valores musicales han conseguido el reconocimiento de la crítica y el aplauso del público, tras demostrar sus capacidades de interpretación en títulos desde Mozart a , de Verdi a , de a .
Je suis narcissiste
Je suis narcissiste, es una ópera bufa de la compositora española Raquel García-Tomás, con libreto de Helena Tornero, en el que se denuncia, en clave de humor, el delirante narcisismo imperante en la sociedad actual. Con dirección musical de y escénica de , la ópera contó con la interpretación de las sopranos y , el barítono , el tenor y la Orquesta Titular del Teatro Real. Un apasionante proyecto con equipo esencialmente joven y femenino, que puso en pie una historia llena de frescura y cargada de humor negro en un proyecto en el que, por primera vez, colaboraban el Teatro Real y el Teatro Español, en coproducción con la Òpera de Butxaca i Nova Creació y el Teatro Lliure de Barcelona
Street Scene
El DVD grabado en el Teatro Real de Street Scene, de
, realizado en coproducción con Bel Air Classiques y ganador del prestigioso premio Diamant d’Opéra Magazine en diciembre de 2018, es uno de los nominados a la Mejor Grabación de una Ópera Completa. Street Scene, producción del Teatro Real en coproducción con las Óperas de Colonia y de Montecarlo, fue estrenada en Madrid con dirección musical de y escénica de , quien recreaba la atmósfera de los años 40 neoyorquinos.Otras nominaciones
Las nominaciones reconocen también el trabajo de grandes voces de la lírica –Mejor Cantante Femenino y Mejor Cantante Masculino- muchas de las cuales han podido escucharse ya en distintas producciones del Teatro Real como
, , , , o , entre otros. Entre los candidatos a Mejor Cantante Joven destaca la presencia del tenor español , quien competirá con nuevas promesas del canto como , o , también conocidas por el público madrileño.Tanto Carlos Álvarez como Xabier Anduaga están actualmente ensayando en el Teatro Real la ópera Viva la mamma, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 2 de junio.
International Opera Awards
Los International Opera Awards se crearon en 2012 por la revista británica Opera, y desde el principio fueron consideraron los Oscar del mundo de la ópera. Con ellos se quiere galardonar anualmente a los mejores en el mundo de la lírica (producciones, cantantes, directores, teatros, orquestas…), reconociendo así públicamente a sus protagonistas, y apoyando la formación de nuevos talentos a través de becas financiadas con los beneficios obtenidos en la gala.
En mayo de 2018 el Teatro Real obtuvo también cuatro nominaciones: Mejor Coro, Mejor Compañía de Ópera, Mejor Obra Recuperada (Bomarzo) y Mejor Nueva Producción por Billy Budd, consiguiendo el primer galardón para esta última, dirigida en la escena por la británica Deborah Warner y en el foso por Ivor Bolton, y con especial mención a la excelente interpretación musical de los solistas, el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.
Comentarios