Noticias
Homenaje de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León a Cristóbal Halffter
Redacción

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León rendirá un homenaje al compositor y director de orquesta Cristóbal Halffter, recientemente fallecido. ha estado estrechamente ligado a la OSCyL, a la que ha dirigido en cuatro ocasiones y que le rindió un homenaje especial en julio de 2016 en Villafranca del Bierzo bajo la dirección de José Luis interpretando sus obras Daliniana, Tiento del primer tono y batalla imperial y Suspiros de España coincidiendo además con el 25 aniversario de la orquesta. En esta ocasión, la OSCyL rendirá un sentido homenaje al director berciano, dedicando a su memoria los tres próximos conciertos del Abono 17, que se celebrarán en el Centro Cultural Miguel Delibes del jueves 3 al sábado 5 de junio.
Cristóbal Halffter ha mantenido a lo largo de su vida una estrecha vinculación con la OSCyL, a la que ha dirigido en cuatro ocasiones, interpretando la orquesta sus obras en otras varias. En octubre de 1992, Halffter dirigió por primera vez a la OSCyL, que interpretó su obra Versus, y la Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor ‘Eroica’ de Beethoven. La colaboración se repitió diez años después, en septiembre de 2002, cuando Cristóbal Halffter dirigió a la OSCyL su Concierto para violín nº 1, con Jesús Ángel León como solista, y la Sinfonía nº 1 de Anton Bruckner. En septiembre de 2008, Halffter dirige de nuevo a la OSCyL y se interpreta el estreno absoluto de su obra Epitafio para el sepulcro de Juan del Encina, un encargo que le realiza el Festival Internacional de Órgano Catedral de León. Dos años después, en septiembre de 2010, en un programa en su homenaje, Halffter dirigió a la OSCyL, sus obras Ritual y Tiento del primer tono y batalla imperial.
La OSCyL ha interpretado en numerosas ocasiones obras de Halffter; en noviembre de 2000 el Fandango para ocho violonchelos dirigido por Olaf Koch; en mayo de 2001 Daliniana, dirigida por Ernest Martínez Izquierdo; en mayo de 2015 Tiento del primer tono y batalla imperial bajo la dirección de Guillermo García Calvo interpretando; en noviembre de 2016 La del alba sería, dirigida por Christoph Koenig dentro de las celebraciones del año Cervantes; y en octubre de 2017 el estreno de Contrastes, encargo de la OSCyL a Cristóbal Halffter, dirigida por Antonio Méndez.
En mayo de 2008, en el marco de la Expo 98 de Lisboa, en el Centro Cultural de Belém de Lisboa, su hijo Pedro Halffter Caro dirigió a la OSCyL el estreno mundial de La del alba sería, primicia en forma de suite de la ópera Don Quijote que en ese momento estaba componiendo Cristóbal Halffter. La OSCyL viajó a Lisboa en un vuelo especial de Iberia pilotado por su hijo Alonso Halffter Caro según destacó la prensa en su momento.
El programa del Abono 17 presentará un programa completamente español, dirigido por el maestro
con un programa compuesto por obras de Ramón Carnicer, Joaquín Turina y el afamado Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, que contará con la participación a la guitarra del riojano Pablo .
Comentarios