Noticias

Ópera XXI anuncia los masculinos ganadores de sus terceros premios

Redacción
miércoles, 2 de junio de 2021
Carlos Álvarez © 2020 by Lyric Art Carlos Álvarez © 2020 by Lyric Art
0,0004099

Este miércoles se han dado a conocer en rueda de prensa, desde el Teatro de la Zarzuela de Madrid, los ganadores de la tercera edición de los galardones nacionales de la lírica, los Premios Ópera XXI, que reconocen lo mejor de los escenarios españoles en las labores de interpretación (mejor cantante y mejor joven cantante), dirección musical (mejor director), la producción operística (mejor director de escena, mejor nueva producción, mejor producción latinoamericana) y la iniciativa más destacada de fomento de la lírica durante la temporada 2019-2020, el ciclo que interrumpió la pandemia y obligó a los espacios escénicos a echar el cierre durante los peores meses de la covid-19

La edición de los galardones que simbolizan el parón por la pandemia en las temporadas españolas tiene un carácter absolutamente excepcional e incluye un premio a la Mejor Iniciativa Digital durante el confinamiento, con el propósito de resaltar y poner en valor las actividades, la generosidad y el esfuerzo desarrollado en el ámbito digital y audiovisual por los teatros, temporadas y festivales desde marzo de 2019, en el marco del distanciamiento social y las medidas de seguridad para evitar la propagación de la Covid19 en nuestro país. La gala de entrega se llevará a cabo de manera presencial en el Teatro de la Zarzuela el próximo 11 de septiembre de 2021. 

Además, estos galardones comprenden la concesión de tres premios honoríficos: a la trayectoria personal, a la institución cultural y al impulso de mecenazgo, designados en Asamblea por todos los miembros de Ópera XXI. 

El Premio Mejor Cantante es para el barítono Carlos Álvarez (Málaga, 1966), por su interpretación del papel de Rodrigo de la ópera Don Carlo, Verdi, en el Teatro Colón, septiembre de 2019, dentro de la programación lírica organizada por los Amigos de la Ópera de A Coruña. 

El jurado concedió asimismo una Mención Especial dentro de este apartado al bajo-barítono Carlos Chausson (Zaragoza, 1950), por su interpretación del papel protagonista en la ópera Don Pasquale en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en octubre de 2019. 

El tenor Xabier Anduaga recibirá el Premio Mejor Joven Cantante por su fulgurante camino de éxitos, que, a sus 26 años, ya le ha consagrado como uno de los mejores intérpretes de la actualidad con una destacada trayectoria nacional e internacional.

El Premio al Mejor Director Musical es para Riccardo Frizza, por su labor al frente de las funciones de Lucia di Lammermoor, de Donizetti, en ABAO Bilbao Ópera (Palacio Euskalduna) en octubre de 2019. 

El Premio a la Mejor Dirección de Escena es para Robert Carsen, por sus propuestas para la ópera Elektra, de Richard Strauss, en el Palau de les Arts de Valencia en enero de 2020, y por su trabajo en el Teatro Real para las funciones de La Valquiria, de Wagner, en febrero de 2020. 

El premio a la Mejor Nueva Producción es para la Turandot, de Puccini, programada por el Gran Teatre del Liceu en octubre de 2019. 

El Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lírica es para el Proyecto Zarza, proyecto artístico y de divulgación creado por el director del Teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, con el objetivo de que las jóvenes generaciones conozcan el patrimonio lírico español, de acercarse a nuevos públicos y de abrir la puerta a nuevas generaciones de artistas. 

El jurado de los Premios Ópera XXI concedió ex aequo el Premio Mejor Iniciativa Digital durante el confinamiento a la plataforma My Opera Player, la plataforma videoteca del Teatro Real, y al Festival Peralada Livestream. 

El Premio a la Mejor Nueva Producción Latinoamericana recayó en la producción de La italiana en Argel, de Rossini, que se pudo ver en el Teatro Municipal de Santiago de Chile en octubre de 2019, con dirección de escena de Rodrigo Navarrete y musical de José Miguel Pérez-Sierra

Premios honoríficos

Durante la primera semana de mayo, la Asamblea de Ópera XXI, celebrada en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, estableció los galardones honoríficos de esta tercera edición de los Premios Ópera XXI. 

El premio a toda una trayectoria, Premio Honorífico a la Persona, lo recibirá en la gala de septiembre el director de escena Emilio Sagi, tras celebrar cuarenta años de carrera como gestor cultural y director de escena. 

La compañía Telefónica fue designada en la Asamblea como Mejor Iniciativa de Mecenazgo, por su compromiso de apoyo a las temporadas de diferentes teatros, festivales, programas educativos y de difusión y acercamiento a la ópera, destacando especialmente su sensibilidad en la labor de proyectos audiovisuales y de digitalización.   

El Premio Honorífico distingue en esta ocasión a la Temporada de Ópera de Maó, que organiza la asociación menorquina de Amics de s´Ópera de Maó. Se premia así la importante tarea de promoción, impulso y difusión de la ópera de la fundación menorquina durante sus 50 temporadas ininterrumpidas de ópera.


Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.