España - Galicia

Ribeira Sacra 2021

Un nuevo instrumento musical

Xoán M. Carreira
martes, 10 de agosto de 2021
SoloDuo - Matteo Mela & Lorenzo Micheli  © 2021 by SoloDuo SoloDuo - Matteo Mela & Lorenzo Micheli © 2021 by SoloDuo
Monforte, miércoles, 30 de junio de 2021. Auditorio del Edificio Multiusos de Monforte de Lemos. SoloDuo: Matteo Mela y Lorenzo Micheli, guitarras. Claude Debussy, Petite Suite: En bateau, Cortège, Menuet, et Ballet. Johann Sebastian Bach, Concerto Italiano en fa mayor BWV 971. Ludwig van Beethoven, Sonata n.º 8 en do menor op 13 'Patética'. Astor Piazzolla, Tango-Suite. Festival Internacional de Guitarra de la Ribeira Sacra 2021
0,0001572

Hace unos cuarenta años, cuando escuché por vez primera a los hermanos Assad (Odair y Sergio Assad), quedé asombrado y fascinado ante las posibilidades del dúo de guitarras. A semejanza de Alice Lidell, los hermanos Assad abieron una puertecita a un universo inédito de texturas, sensibilidad, imaginación y pensamiento lateral, del que hemos disfrutado largamente intérpretes, creadores y público (además de ingenieros de sonido y productores). El Festival Internacional de Guitarra de la Ribeira Sacra 2021 me proporcionó una experiencia semejante a la de tantos años atrás: la de un nuevo instrumento llamado 'dúo de guitarras', que en las manos del prodigioso SoloDuo es mucho más que la simple suma de dos guitarras. 

Pieza enlazada

Cuando entré al concierto, toda mi curiosidad se concentraba en la interpretación de la Sonata Patética de Beethoven, en un arreglo realizado por ellos mismos, que ya conocía por un vídeo de youtube que me interesó vivamente a pesar de la limitada información que youtube aporta. La experiencia de la escucha en directo superó todas mis expectativas y derrumbó los no muy sólidos prejuicios derivados de las lógicas discrepancias entre las versiones estándar de las partituras para piano de Beethoven y su transcripción para el dúo de guitarras. La lógica interna y externa de la edición y de la interpretación de SoloDuo se impusieron por derecho propio y disfrutamos boquiabiertos de una apropiación de la Sonata n.º 8 en do menor op 13 que se me antoja la más inteligente reflexión sobre Beethoven de este prolongado 200 aniversario junto al magistral libro de Laura Tunbridge, Beethoven: a Life in Nine Pieces. 

Al lado de este excelso traslado idiomático del piano de Beethoven al dúo de guitarras, la espléndida versión del Concierto italiano de Bach se me antojó como un simple juego de titanes, más escaso en volumen sonoro y expresividad, pero más capaz en la ornamentación. El clave de Bach -incluso el de Scarlatti- se encuentran relativamente próximos a este nuevo instrumento llamado dúo de guitarras, al cual se adapta sin el menor problema también la Petite suite de Debussy, interpretada con un sonido muy cuidado y al tiempo lleno de naturalidad y desenfado. El precio a pagar, cuando se posee en tan alto grado la virtud de la difícil facilidad, es que lo imposible se confunde con lo natural, como sucede en el Circo del Sol. 

En el año Piazzolla era justo y necesario interpretar la Tango Suite que Astor Piazzolla escribió especialmente para los hermanos Assad, y que Matteo Mela y Lorenzo Micheli alcanzaron a llevar a niveles celestiales, superiores incluso a los estándares de los propios hermanos Assad. 

No osaría afirmar que este fue el mejor concierto del Festival de Guitarra de la Ribeira Sacra a cuenta de con quiénes compartieron cartel SoloDuo y de cómo tocaron Russell, Dukic u O'Dette. Pero sí otorgaré a SoloDuo el beneficio del bis más delicioso, la Rumba de Castelnuovo-Tedesco, que en este instrumento se reconoce plenamente en su identidad originaria y navega feliz por el Mar de las Antillas como un barquito de papel. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.