Noticias
La Sinfónica de Castilla y León presenta un programa de seis conciertos entre septiembre y diciembre
Redacción

La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León presenta el ciclo de conciertos de la
El nuevo ciclo contempla seis programas que se van a llevar a cabo desde el 23 de septiembre y hasta el 18 de diciembre, siguiendo el modelo instaurado el pasado año, que mantiene la programación de ciclos más cortos y adaptados a las circunstancias cambiantes que puedan derivar de la situación sanitaria. Los seis programas cuentan con una temática diferente e incluye, cada uno, tres conciertos, de jueves a sábado.
Seis programas de grandes obras y directores
Este ciclo de seis programas es el reflejo de la variedad estilística y de las diferentes épocas. En él se interpretarán grandes obras de repertorio como la Sexta sinfonía de
Un repertorio en el que la OSCyL contará con directores muy laureados en el ámbito nacional e internacional, como , que dirigirá una réplica del histórico primer concierto de la OSCyL en septiembre de 1991, Chloé van Soeterstède, , , y . También con cantantes e instrumentistas de primerísimo nivel, como los solistas del (pianos), (violonchelo), (mezzosoprano), (órgano) y (clarinete).
El primer programa, que se desarrollará del 23 al 25 de septiembre, conmemora el 30 aniversario del nacimiento de la OSCyL, y su programa es una réplica exacta del primero que protagonizó la formación musical el 12 de septiembre de 1991. El programa que en su momento, hace 30 años, contó con la dirección de y con la participación del afamado dúo Flechilla-Zuloaga al piano, estará dirigido en esta ocasión por Pablo González, director titular de la ORTVE, y la participación del dúo Víctor y Luis del Valle al piano. El repertorio incluye Leonora III de Ludving van Beethoven, el Concierto para dos pianos en mi bemol mayor, K. 365 de y la Sinfonía nº 2 en do menor, op.17, Pequeña Rusia de .
Del 21 al 23 de octubre se disfrutará el segundo programa, que supondrá el estreno en España de la Obertura de Concierto de Elfrida Andrée, una autora de gran calidad y poco conocida en España. El repertorio, continuará con las Variaciones sobre un tema rococó, op. 33 de Piotr Ilich Chaikovski y la Sinfonía nº 6 en fa mayo, op. 68, Pastoral de Ludwig van Beethoven. El programa estará conducido por la directora francesa Chloé van Soeterstède, asiduamente invitada en las orquestas de la
El tercer programa, del 4 al 6 de noviembre, conectará con los aniversarios de dos grandes músicos, que disfrutaron de una estrecha colaboración artística, recordando los 100 años de la muerte de
El director vallisoletano Roberto González-Monjas dirigirá un espectacular cuarto programa, del 25 al 27 de noviembre, que partirá con la personalísima introducción para metales que
El quinto programa, con la música del siglo XX como protagonista, se celebrará del 2 al 4 de diciembre, con el joven director Jonathon Heyward en el podio, ganador del Concurso de Besançon y un repertorio que incluye Ciel d’hiver de
Finalizará el ciclo de conciertos con el sexto programa, que se podrá disfrutar del jueves 16 al domingo 18 de diciembre con el sumum del sinfonismo, con una adaptación de
Toda la información sobre el Abono septiembre – diciembre de la Temporada 21/22 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y material promocional está disponible en el enlace: https://www.oscyl.com/assets/libro-30-oscyl-21-22-septiembre-diciembre.pdf
La venta de Abonos para el resto de público se podrá realizar tanto en taquilla como a través de la página web www.centroculturalmigueldelibes.com y www.oscyl.com. Los precios del Abono oscilan entre los 40 euros y los 116 euros, en función de la zona elegida, con descuentos para determinados colectivos como mayores de 65 años, personas con especiales necesidades, jóvenes, personas desempleadas y miembros de Amigos del Patrimonio, con precios que oscilan entre los 12 y los 90 euros. En cuanto a localidades sueltas, los precios en función de la zona, oscilan entre los 10 y los 30 euros para cada uno de los conciertos. El Centro Cultural Miguel Delibes cuenta con un Protocolo de Seguridad, con medidas y procedimientos que ayuden a garantizar la salud y la seguridad de los participantes en los conciertos, adecuando las instalaciones para reducir los riesgos al máximo reforzando las medidas higiénico-sanitarias.
Comentarios