España - Cataluña

Nuevo reparto para Ariadna en Naxos

Jorge Binaghi
miércoles, 13 de octubre de 2021
Mitchell, Ariadne auf Naxos © 2021 by David Ruano Mitchell, Ariadne auf Naxos © 2021 by David Ruano
Barcelona, miércoles, 29 de septiembre de 2021. Gran Teatre del Liceu. Ariadne auf Naxos (Viena, Hofoper, 20 de junio de 1916), libreto de H. von Hofmannsthal, música de R. Strauss. Puesta en escena: Katie Mitchell (Repositora: Eloise Lally). Escenografía: Chloe Lamford. Vestuario: Sarah Blenkinsop. Luces: James Farncombe. Coreografía: Josep W. Alford. Intérpretes: Johanni van Oostrum (Ariadna/primadonna), Sara Blanch (Zerbinetta), David Pomeroy (Baco/tenor), Paula Murrihy (Compositor), Benjamin Apple (Arlecchino), José A. López (Maestro de música), Roger Padullés (maestro de música), y otros. Orquesta del Teatro. Dirección: Josep Pons.
0,0004486

Esta será una reseña muy corta porque los cambios respecto al anterior reparto han interesado a los cuatro roles principales mientras que los otros repetían y no hay motivos para volver a detenerse en su actuación. Tal vez sí recordar el buen hacer de Josep Fadó (en un papel exiguo, el oficial) y la promesa del lacayo de David Lagares. De los roles hablados el único que consta es el único que habla en el libreto de la ópera, el mayordomo (un buen Maik Solbach).

No he leído el programa, pero aunque lo hubiera hecho no leo nunca, salvo luego y si me interesa la producción, las sesudas interpretaciones de los directores de escena, esos aprendices de divos. Me he ido al libreto de la ópera, y tanto la intervención inicial del mayordomo, como la final del invitado, y las palabras de la burguesa gentilmujer, como recordaba, no figuran. Además, se me había pasado por alto que al promediar el aria de Zerbinetta y hasta la música que anuncia al dios la atención del espectador se distrae en los preparativos y el parto (ayudado también por el propietario del palacio), lo que a todas luces es un dislate (más).

En positivo, y aunque no mira casi nunca a los cantantes, la actuación de Pons y la orquesta me pareció hoy de más enjundia y con más sonido ‘Strauss’.

'Ariadne auf Naxos' de R. Strauss. Puesta en escena: Katie Mitchell. Dirección musical, Josep Pons. Barcelona, Teatro del Liceu, septiembre de 2021. © 2021 by David Ruano / Gran Teatro del Liceu.'Ariadne auf Naxos' de R. Strauss. Puesta en escena: Katie Mitchell. Dirección musical, Josep Pons. Barcelona, Teatro del Liceu, septiembre de 2021. © 2021 by David Ruano / Gran Teatro del Liceu.

El Compositor de Murrihy hizo añorar a su colega del otro reparto: aquí estuvimos desde el inicio con una voz clara e hiriente que sólo mejoró a partir de su relato de la obra (ya promediado el prólogo) aunque el final de acto (prólogo) volvió a demostrar que era mucho para ella. Actuó bien, eso sí (y siguiendo las indicaciones de la directora de escena tuvo el mérito de dirigir toda la ópera desde las bambalinas que se ven en el escenario. Lo raro es que este director de orquesta sólo parece recordar sus funciones cuando canta alguien porque, por ejemplo, durante el preludio de la ópera estuvo ocupado en miles de tonterías, como los otros, que además de no dejar concentrarse en la música iban claramente en contra de la misma).

Pomeroy es en realidad un tenor lírico, pese a su porte de candidato a heldentenor y todo el tiempo se notó la presión en su voz, casi nunca totalmente firme, pero al menos arriesgó los agudos más que temibles con aceptable fortuna, pero debería interrogarse sobre la conveniencia de seguir en este momento de su carrera (es joven) con esta clase de papeles. Aunque este tenor-Baco no parecía sufrir la indisposición que el otro día nos regaló su predecesor en lo mejor de su actuación (o sea cuando no cantaba) se movió bien aunque el paño blanco en la cabeza pareció mucho menos motivado (si es que hacía falta).

'Ariadne auf Naxos' de R. Strauss. Puesta en escena: Katie Mitchell. Dirección musical, Josep Pons. Barcelona, Teatro del Liceu, septiembre de 2021. © 2021 by David Ruano / Gran Teatro del Liceu.'Ariadne auf Naxos' de R. Strauss. Puesta en escena: Katie Mitchell. Dirección musical, Josep Pons. Barcelona, Teatro del Liceu, septiembre de 2021. © 2021 by David Ruano / Gran Teatro del Liceu.

Blanch parece tener más brillo y más extensión en el agudo que su colega y, con alguna vacilación (tal vez más imputable al director de orquesta), hizo una muy buena Zerbinetta. El problema, como en el caso anterior, es que de momento parece una soubrette, y salvo en el aria, aunque cumple, el papel no tiene el relieve que debería.

Van Oostrum es una excelente adquisición, incluso superior en su prestación a la de su antecesora, que ya era buena: voz brillante pero con mucho centro y buen grave, excelente extensión y dicción, volumen considerable. Esperemos que se vuelva a contar con ella en próximas temporadas.

El público no agotaba una sala con un tope del 70% de su aforo (sería ya hora de levantar estas limitaciones: con la cultura se llega siempre tarde a todo) y demostró agrado sin demasiado entusiasmo salvo en el aria de Zerbinetta y al final en los saludos también para la intérprete de Ariadna y el maestro Pons.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.