Noticias

Ha fallecido Mario Lavista

Redacción
viernes, 5 de noviembre de 2021
0,0005123

El compositor Mario Lavista (Ciudad de México, 1943) falleció el 4 de noviembre en su ciudad natal por causas aún no precisadas, a los 78 años de edad. La noticia ha sido confirmada por la Secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, quien ha declarado que "La música está de luto. Hoy se despide el maestro Mario Lavista, enorme figura del arte y maestro de generaciones. México y América Latina pierden a uno de los compositores más destacados del último siglo. Un cálido abrazo a Claudia, a sus amigos, alumnos y familiares". El homenaje en su honor ha tenido lugar en el Palacio de Bellas Artes de México, uno de los centros musicales más emblemáticos de la ciudad, a partir de las 17.00 (hora local) del propio 4 de noviembre.  

Mario Lavista estudió composición con Carlos Chávez y Héctor Quintanar, y análisis musical con Rodolfo Halffter en el Conservatorio Nacional de Música. De 1967 a 1969 fue becado por el gobierno francés para estudiar con Jean Etienne Marie en la Schola Cantorum. Asistió a seminarios sobre música nueva impartidos por Henri Pousseur. En 1969 fue alumno en el Curso de Música Nueva, impartido por Karlheinz Stockhausen en la Reinische Musikschule de Colonia, y participó en los Cursos Internacionales de Música Nueva en Darmstadt, Alemania.

En 1970 fundó el grupo de improvisación Quanta, interesado en la creación e interpretación simultánea y en las relaciones entre la música en vivo y la electroacústica. Ha realizado trabajos gráfico-musicales con el pintor Arnaldo Coen y ha compuesto la música para las películas Judea, Semana Santa entre los coras, María Sabía, Mujer Espíritu, El niño Fidencio, Sor Juana Inés de la Cruz, y Cabeza de Vaca, del realizador mexicano Nicolás Echevarría.

Pieza enlazada

En los últimos años ha trabajado en estrecha colaboración con algunos notables instrumentistas debido a su interés en la exploración y la investigación de las nuevas posibilidades técnicas y expresivas que ofrecen los instrumentos tradicionales. En 1987 le otorgaron la beca de la Fundación Fuffenheim para escribir su ópera en un acto Aura, y fue nombrado miembro de la Academia de Artes de México. En 1991 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes y la medalla Mozart de su país, y dos años después el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes lo distinguió como creador emérito. En 1998 ingresó en el Colegio Nacional, una institución pública de gran prestigio dedicada a la divulgación cultural. En noviembre de 2013 fue el ganador de la XII edición del Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria, siendo el primer compositor mexicano en obtenerlo.  

Lavista fué responsable de las cátedras de composición, análisis y lenguaje musical del siglo XX en el Conservatorio Nacional de Música de México y director de Pauta, cuadernos de teoría y crítica musical. Su obra orquestal ha sido interpretada por los principales directores y orquestas del país, así como por las orquestas de Dallas y Pittsburgh, bajo la dirección de Eduardo Mata. La orquesta de San Antonio le encargó y estrenó, bajo la dirección de Zdenek Macal, la obra Clepsidra (1990), para conmemorar el tricentenario del descubrimiento del río San Antonio. En 1994, la American Composers Orchestra, bajo la dirección de Dennis Russell Davies, estrenó en Nueva York su obra Lacrymosa. En diciembre de 2018 estrenó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Réquiem de Tlatelolco, un homenaje a los estudiantes asesinados en la masacre de Tlatelolco en 1968. 

Ha impartido conferencias y seminarios en Indiana University, Cornell University (NY), University of California at San Diego (UCSD), University of Wisconsin (Milwaukee), Western Carolina Universitym, McGill University (Montreal), University of California at Santa Barbara (UCSB), Atlantic Center for the Arts (Florida), Florida International University, Hofstra University (New York), University of Chicago, o San Francisco State University, entre otras.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.