Noticias
Sofía Salazar e Ismael Arroyo, ganadores del concurso JM España de viento
Redacción

La centésima convocatoria del concurso de Juventudes Musicales de España ya tiene galardonados en la modalidad de Viento. Los días 16 y 17 de noviembre se han celebrado en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), Madrid, esta modalidad del Concurso Juventudes Musicales de España, el histórico certamen organizado por Juventudes Musicales de España (JM España). De los dieciocho participantes de viento en la fase presencial, pasaron a la final un total de seis intérpretes –cinco saxofonistas y una flautista-, los cuales presentaron una gran variedad de repertorios y demostraron un alto nivel interpretativo.
El Primer Premio se otorgó a (San Fernando de Apure, Venezuela, 1999). El Segundo Premio recayó en Ismael Arroyo Blázquez (Madrid, 1996). Ambos realizarán conciertos en el circuito de la Red de Músicas de JM España: dos temporadas el primer premio y una el segundo.
De los cuarenta y cuatro, veinte fueron seleccionados para participar en esta fase presencial, cancelando dos de los participantes por motivos personales. Tal como prevén las bases del Concurso, accedieron a la final seis solistas: Ismael Arroyo Blázquez (saxofón), Sira Pellicer Faus (saxofón) Reynaldo Rojas Núñez (saxofón), Ángela Romera Tutor (saxofón), Sofía Salazar Sánchez (flauta travesera) y Estel Vivó Casanovas (saxofón).
El jurado del concurso estaba presidido por el compositor y contó con el clarinetista , la flautista , el saxofonista y el trombonista Simeón Galduf, como vocales, y , secretario general de Juventudes Musicales de España, como secretario sin voto. El jurado se regía por los estándares internacionales de la European Union of Music Competitions for Youth (EMCY), de la que el certamen de JM España es el único miembro español. Estos estándares indican que el jurado no delibera sino que emite unas puntuaciones anónimas y de las medias de todas ellas se obtiene el resultado.
Próximas convocatorias
En el bienio 2020-2021 el Concurso Juventudes Musicales de España ha tenido que redistribuir su calendario a raíz de la pandemia. Después de la convocatoria de Viento vendrá la última convocatoria del bienio de Música Clásica: Cámara y Canto , 4 y 5 de diciembre en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Comentarios