Noticias

El Teatro Real de Madrid lamenta la muerte de Ezio Frigerio

Redacción
jueves, 3 de febrero de 2022
Ezio Frigerio © by Andrea Tamoni Ezio Frigerio © by Andrea Tamoni
0,0002925

El Teatro Real lamenta profundamente el fallecimiento del genial escenógrafo y figurinista Ezio Frigerio, autor de creaciones inolvidables para el cine, el teatro y la danza, vinculado estrechamente a la escena en España, cuyo trabajo obtuvo siempre el reconocimiento internacional y el aplauso del público, y del que el Teatro Real fue testigo en siete producciones de ópera.

Frigerio comenzó su andadura profesional como diseñador de vestuario para el director teatral Giorgio Strehler y su fructífero trabajo le llevaría a colaborar con grandes nombres del cine como Vittorio de Sica o Bernardo Bertolucci.

Junto a la figurinista Franca Squarciapino, su compañera de vida y de creación artística, realizó sus proyectos más importantes, exponentes de una forma de pensar y de hacer personal, reconocible, elegante y mágica, que fue objeto de una exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza, entre otros.

Escenografía de Enzio Frigerio para la régie de Lluis Pasqual de «Tristan und Isolde». © 2007 by Javier del Real.Escenografía de Enzio Frigerio para la régie de Lluis Pasqual de «Tristan und Isolde». © 2007 by Javier del Real.

El trabajo de ambos creadores pudo disfrutarse en el Teatro Real en las óperas Manon (2000) y Les Contes d'Hoffmann (2006) con Nicolas Joël en la dirección de escena; Falstaff (2002) en la producción de Giorgio Strehler; Madama Butterfly  (estrenada en abril de 2002 y repuesta en 2007 y 2017) junto a Mario Gas; Tosca ( 2004 y  2011) de la mano de la actriz y directora de escena Nuria Espert; y Don Giovanni (2005) y Tristan und Isolde (2007), con Lluis Pasqual.

Para Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real,  

Ezio Frigerio es uno de los nombres señeros del teatro europeo de las últimas décadas. Le gustaban las escenografías espectaculares, pero algunos de sus mejores trabajos han sido para pequeños textos de Goldoni como La familia dell’antiquario para el Teatro Stabile del Veneto; La hija del aire de Calderón para la Compañía Nacional de Teatro Clásico, a petición de Mario Gas; o tantas maravillas para el Piccolo, de Giorgio Strehler.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.