Noticias

Enote. Nueva app de captura y gestión de partituras

Redacción
jueves, 10 de febrero de 2022
Enote © 2022 by forartists Enote © 2022 by forartists
0,0005418

La primera vez que vimos un tablet con partituras digitales sobre el piano fue hace dos años con la destacada solista Yuja Wang, de 35 años. La última vez que observamos pasar la página de una partitura a todo correr fue no hace muchos días con la consagrada pianista Martha Argerich, de 80. Aparentemente no es una cuestión de edades, sino de convicciones y de verle ventajas a la digitalización para trabajar con notas en pantalla y no impresas sobre papel, como es el caso del violonchelista Mischa Maisky, de 74, quien compartía escenario con Argerich y con el violinista Gidon Kremer en ese mismo momento. Maisky también tiene su cacharrito sobre el atril.

Boian Videnoff. © 2022 by felsnerartists.Boian Videnoff. © 2022 by felsnerartists.

La revolución se ha extendido ya. Entretanto es habitual ver a músicos y directores de orquesta con esos artefactos, incluso en interpretaciones de música antigua con instrumentos históricos. Pero una aplicación denominada enote, diseñada conjuntamente por Boian Videnoff, director principal y artístico de la Filarmónica de Mannheim, y los expertos en informática Josef Tufan y Evgeny Mitichkin, recorre ahora como un espectro el mundo de la música y va más allá aún de la simple transcripción de partituras para permitir al usuario interactuar con el material que tiene delante utilizando tecnología de inteligencia artificial de última generación.

Los músicos pueden personalizar actuar recíprocamente con sus partituras descargadas, cambiando el tamaño, el diseño y el estilo de notación, además de transcribir al instante una pieza musical a otra tonalidad y crear reglas de anotación, como por ejemplo resaltar su propia parte en una obra más amplia.

La experiencia con la versión beta de enote, que acaba de ser lanzada, fascina a los más curiosos y osados que la han probado y reconocen sus posibilidades de futuro. El violinista Michael Barenboim, hijo del gran maestro Daniel Barenboim, estima que esta innovación cambiará los hábitos de los músicos y será especialmente importante en el campo de la educación musical.

La grabación de una partitura compleja no es fácil; requiere un gran esfuerzo computacional, ya que incluso un texto musical sencillo puede tener 1.500 elementos. La tarea que tienen por delante Videnoff y su equipo para que la precisión sea absoluta en las partituras más complejas es enorme. Pero no habrá de pasar mucho tiempo antes de que las versiones sobre papel y sus escaneos digitales sean cosas de un pasado bastante distante.

Enote ofrece acceso ilimitado a copias digitales de unas 150.000 partituras (respetando los derechos de autor y de reproducción) que se adaptan a cualquier tamaño de pantalla. La aplicación escucha la forma de tocar de un músico, sigue su ritmo y pasa sus páginas de forma fiable en el momento adecuado, como por arte de magia.

El objetivo de enote es hacer que las partituras sean más accesibles y asequibles. Creada por músicos hartos de años de escaneos de mala calidad, partituras de papel desgastadas y costosas obras completas, la aplicación sirve para ahorrar un montón de problemas y permitirles centrarse en lo que más importa: hacer música. Por ahora la aplicación es de acceso libre, pero en el futuro funcionará con un sistema de abono mensual como el de otras populares aplicaciones.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.