Convocatorias
Early Music Morella presenta su XIª edición
Redacción

Early Music Morella acaba de presentar la undécima edición del Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella, organizado por la Asociación Cultural Comes y que promueve el acceso a una formación que impartirán músicos y ponentes con conferencias, actividades y numerosos conciertos a celebrar en la localidad castellonense del 22 al 28 de julio.
El festival ofrecerá 12 conciertos, 3 conferencias, una mesa de debate y numerosas actividades complementarias. El curso, con clases de canto, dirección coral, danza, órgano, flautas, vihuelas, tiorba, guitarra, de interpretación de música tradicional, talleres..., es uno de los más especializados y destacados de música antigua de Europa en los que se combina la música culta y la tradicional abordada desde la perspectiva de la música histórica como sello y rasgo distintivo. Está abierta a todos los públicos, pretende suplir la carencia de estudios e investigación y abarca repertorios diversos que potencian el mestizaje cultural.
Early Music Morella contará con la presencia de prestigiosas formaciones, músicos y cantantes como
, , , , Ensemble Andalusí Ibn Badja, dirigiendo al , así como un encuentro de música y danza tradicional y conciertos de profesores a cargo de , , , , , Zohar Fresco...años”.Morella, de sólo 2.416 habitantes pero con el tercer término municipal por extensión de la Comunidad Valenciana, cuenta con un importante patrimonio arquitectónico como el Convento de San Francisco, la Iglesia Arciprestal de Santa María, Sant Joan, Sant Miquel, San Nicolás, la Ermita de Santa Llúcia i Sant Llàtzer, diversos edificios históricos, casas solariegas, así como el Castillo de Morella, las murallas medievales, el poblado visigodo o cuevas prehistóricas. La ciudad es un enclave histórico, forma parte de la ruta del Cid Campeador, y la de los tres reyes, junto a los municipios de Tortosa y Alcañiz, y forma parte de la red Los pueblos más bonitos de España.
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios